Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006)
- Autores
- Febres, Laura
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza cinco creaciones literarias del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, el cuento “Barrabas", la novela El camino de El Dorado, el ensayo “La ciudad de nadie", la obra de teatro “Chuo Gil y las tejedoras", y el poema “Tres leones de plata" para estudiar la relación del poder con la palabra porque estos pueden crear mundos. También observamos su reflexión acerca de la culturas la cuales crean diferentes tipos de expresión que nuestro autor muestra conocer perfectamente. En “Barrabás" (1928) podemos ver que Uslar quiere diferenciarse de la forma como se ha escrito la literatura venezolana del pasado. En El camino de El Dorado (1947) quiere expresar el poder de destrucción que la palabra tiene en la figura del injusto gobernante, Lope de Aguirre. “La ciudad de nadie" (1950) nos habla de las diferentes lenguas y culturas que las personas practican en Nueva York. “Chuo Gil y las tejedoras" nos enseña el chisme como la forma de expresión de los pueblos pequeños (1959) y por último “Tres leones de plata", poema contenido en libro Manoa (1972) expresa la eternidad de las palabras contenidas en el poema. Este artículo quiere demostrar el maravilloso dominio que tenía Arturo Uslar Pietri para expresar las palabras en todos los géneros que la literatura ha tenido hasta hoy. Lo que nos permite concluir que es uno de los mejores escritores que existen en la literatura latinoamericana.
This work analyses five literary creations of the Venezuelan writer Arturo Uslar Pietri, the story “Barrabas", The novel El camino de El Dorado, the essay “La ciudad de nadie", the play “Chuo Gil y las tejedoras" and the poem “Tres leones de plata" to study the relation of the power with the word since these can create worlds. Also we observe his thought about cultures that create different types of expression that our author shows to know perfectly. In “Barrabás" (1928) we could see that Uslar wants to differ himself from the form as it was written the Venezuelan literature of the past. In the El Camino de El Dorado (1947) he wants to express the power of destruction that the word has in the figure of unjust leader, Lope de Aguirre. “La ciudad de nadie" (1950) speaks to us about the different languages and cultures that peoples practise in New York. “Chuo Gil y las tejedoras" (1959) teaches us the piece of gossip as the form of expression of the small villages. And finally Tres leones de Plata, poem contained in book Manoa (1972) expresses the eternity of the words contained in the poem. This article demonstrates the wonderful domain that Arturo Uslar Pietri had to express the words in all the genres that the literature has had up to today. What allows us to conclude that he is one of the best writers who exist in the Latin American Literature.
Fil: Febres, Laura. - Fuente
- Cuadernos del CILHA, Año 8, no. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/1679 - Materia
-
Uslar Pietri, Arturo
Literatura venezolana
Siglo XX
Crítica e interpretación
Autores venezolanos
Poder de la palabra
Venezuelan literature
Word’s power - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1689
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_fe592af5f8234c96ded789e5e0d51ec0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1689 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) Arturo Uslar Pietri literary domain in the centenary of his birth (1906-2006) Febres, LauraUslar Pietri, ArturoLiteratura venezolanaSiglo XXCrítica e interpretaciónAutores venezolanosPoder de la palabraVenezuelan literatureWord’s powerEste trabajo analiza cinco creaciones literarias del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, el cuento “Barrabas", la novela El camino de El Dorado, el ensayo “La ciudad de nadie", la obra de teatro “Chuo Gil y las tejedoras", y el poema “Tres leones de plata" para estudiar la relación del poder con la palabra porque estos pueden crear mundos. También observamos su reflexión acerca de la culturas la cuales crean diferentes tipos de expresión que nuestro autor muestra conocer perfectamente. En “Barrabás" (1928) podemos ver que Uslar quiere diferenciarse de la forma como se ha escrito la literatura venezolana del pasado. En El camino de El Dorado (1947) quiere expresar el poder de destrucción que la palabra tiene en la figura del injusto gobernante, Lope de Aguirre. “La ciudad de nadie" (1950) nos habla de las diferentes lenguas y culturas que las personas practican en Nueva York. “Chuo Gil y las tejedoras" nos enseña el chisme como la forma de expresión de los pueblos pequeños (1959) y por último “Tres leones de plata", poema contenido en libro Manoa (1972) expresa la eternidad de las palabras contenidas en el poema. Este artículo quiere demostrar el maravilloso dominio que tenía Arturo Uslar Pietri para expresar las palabras en todos los géneros que la literatura ha tenido hasta hoy. Lo que nos permite concluir que es uno de los mejores escritores que existen en la literatura latinoamericana.This work analyses five literary creations of the Venezuelan writer Arturo Uslar Pietri, the story “Barrabas", The novel El camino de El Dorado, the essay “La ciudad de nadie", the play “Chuo Gil y las tejedoras" and the poem “Tres leones de plata" to study the relation of the power with the word since these can create worlds. Also we observe his thought about cultures that create different types of expression that our author shows to know perfectly. In “Barrabás" (1928) we could see that Uslar wants to differ himself from the form as it was written the Venezuelan literature of the past. In the El Camino de El Dorado (1947) he wants to express the power of destruction that the word has in the figure of unjust leader, Lope de Aguirre. “La ciudad de nadie" (1950) speaks to us about the different languages and cultures that peoples practise in New York. “Chuo Gil y las tejedoras" (1959) teaches us the piece of gossip as the form of expression of the small villages. And finally Tres leones de Plata, poem contained in book Manoa (1972) expresses the eternity of the words contained in the poem. This article demonstrates the wonderful domain that Arturo Uslar Pietri had to express the words in all the genres that the literature has had up to today. What allows us to conclude that he is one of the best writers who exist in the Latin American Literature.Fil: Febres, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.2007-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1689Cuadernos del CILHA, Año 8, no. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/1679reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1689Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:17.283Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) Arturo Uslar Pietri literary domain in the centenary of his birth (1906-2006) |
title |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) |
spellingShingle |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) Febres, Laura Uslar Pietri, Arturo Literatura venezolana Siglo XX Crítica e interpretación Autores venezolanos Poder de la palabra Venezuelan literature Word’s power |
title_short |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) |
title_full |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) |
title_fullStr |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) |
title_full_unstemmed |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) |
title_sort |
Arturo Uslar Pietri el artífice de la palabra en el centenario de su nacimiento (1906-2006) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Febres, Laura |
author |
Febres, Laura |
author_facet |
Febres, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Uslar Pietri, Arturo Literatura venezolana Siglo XX Crítica e interpretación Autores venezolanos Poder de la palabra Venezuelan literature Word’s power |
topic |
Uslar Pietri, Arturo Literatura venezolana Siglo XX Crítica e interpretación Autores venezolanos Poder de la palabra Venezuelan literature Word’s power |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza cinco creaciones literarias del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, el cuento “Barrabas", la novela El camino de El Dorado, el ensayo “La ciudad de nadie", la obra de teatro “Chuo Gil y las tejedoras", y el poema “Tres leones de plata" para estudiar la relación del poder con la palabra porque estos pueden crear mundos. También observamos su reflexión acerca de la culturas la cuales crean diferentes tipos de expresión que nuestro autor muestra conocer perfectamente. En “Barrabás" (1928) podemos ver que Uslar quiere diferenciarse de la forma como se ha escrito la literatura venezolana del pasado. En El camino de El Dorado (1947) quiere expresar el poder de destrucción que la palabra tiene en la figura del injusto gobernante, Lope de Aguirre. “La ciudad de nadie" (1950) nos habla de las diferentes lenguas y culturas que las personas practican en Nueva York. “Chuo Gil y las tejedoras" nos enseña el chisme como la forma de expresión de los pueblos pequeños (1959) y por último “Tres leones de plata", poema contenido en libro Manoa (1972) expresa la eternidad de las palabras contenidas en el poema. Este artículo quiere demostrar el maravilloso dominio que tenía Arturo Uslar Pietri para expresar las palabras en todos los géneros que la literatura ha tenido hasta hoy. Lo que nos permite concluir que es uno de los mejores escritores que existen en la literatura latinoamericana. This work analyses five literary creations of the Venezuelan writer Arturo Uslar Pietri, the story “Barrabas", The novel El camino de El Dorado, the essay “La ciudad de nadie", the play “Chuo Gil y las tejedoras" and the poem “Tres leones de plata" to study the relation of the power with the word since these can create worlds. Also we observe his thought about cultures that create different types of expression that our author shows to know perfectly. In “Barrabás" (1928) we could see that Uslar wants to differ himself from the form as it was written the Venezuelan literature of the past. In the El Camino de El Dorado (1947) he wants to express the power of destruction that the word has in the figure of unjust leader, Lope de Aguirre. “La ciudad de nadie" (1950) speaks to us about the different languages and cultures that peoples practise in New York. “Chuo Gil y las tejedoras" (1959) teaches us the piece of gossip as the form of expression of the small villages. And finally Tres leones de Plata, poem contained in book Manoa (1972) expresses the eternity of the words contained in the poem. This article demonstrates the wonderful domain that Arturo Uslar Pietri had to express the words in all the genres that the literature has had up to today. What allows us to conclude that he is one of the best writers who exist in the Latin American Literature. Fil: Febres, Laura. |
description |
Este trabajo analiza cinco creaciones literarias del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, el cuento “Barrabas", la novela El camino de El Dorado, el ensayo “La ciudad de nadie", la obra de teatro “Chuo Gil y las tejedoras", y el poema “Tres leones de plata" para estudiar la relación del poder con la palabra porque estos pueden crear mundos. También observamos su reflexión acerca de la culturas la cuales crean diferentes tipos de expresión que nuestro autor muestra conocer perfectamente. En “Barrabás" (1928) podemos ver que Uslar quiere diferenciarse de la forma como se ha escrito la literatura venezolana del pasado. En El camino de El Dorado (1947) quiere expresar el poder de destrucción que la palabra tiene en la figura del injusto gobernante, Lope de Aguirre. “La ciudad de nadie" (1950) nos habla de las diferentes lenguas y culturas que las personas practican en Nueva York. “Chuo Gil y las tejedoras" nos enseña el chisme como la forma de expresión de los pueblos pequeños (1959) y por último “Tres leones de plata", poema contenido en libro Manoa (1972) expresa la eternidad de las palabras contenidas en el poema. Este artículo quiere demostrar el maravilloso dominio que tenía Arturo Uslar Pietri para expresar las palabras en todos los géneros que la literatura ha tenido hasta hoy. Lo que nos permite concluir que es uno de los mejores escritores que existen en la literatura latinoamericana. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1689 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos del CILHA, Año 8, no. 9 http://bdigital.uncu.edu.ar/1679 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974814170513408 |
score |
12.891075 |