Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión
- Autores
- Balbarini, S.; Comes, D.; Langer, K.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de investigación evalúa una metodología para generar productos de la geomática que aporten valor agregado al ciclo de viticultura de precisión para arribar a una zonificación de la calidad de los viñedos. En particular, mediante procesamiento de datos satelitales de mediana resolución Landsat-8 y Spot-5 se obtuvieron índices de vegetación NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) y SAVI (Soil- Adjusted Vegetation Index) sobre una zona de Mendoza, Argentina. Luego se llevó a cabo un estudio y análisis empírico de dichos índices, que fueron contrastados con datos adquiridos por un sensor terrestre de proximidad como “verdad de campo". Los valores de Índices de Vegetación derivados de los datos satelitales muestran baja correlación con los índices de vegetación terrestres. Si bien se consideraron las diferencias entre ambas técnicas de captura de datos (satelital y por detección próxima), en cuanto a geometría de adquisición, densidad de muestreo y características instrumentales, se ha demostrado que utilizando este tipo de datos satelitales, la metodología aplicada no alcanza para suplantar o predecir la información recolectada por una tecnología tradicional como el sensoramiento terrestre mediante detección próxima.
We evaluated a methodology to generate products of the geomatics that add value to the cycle of precision viticulture to arrive at a zoning of the quality of the vineyards. In particular, through medium resolution Landsat-8 and Spot-5 satellite data processing, NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) and SAVI (Soil-Adjusted Vegetation Index) vegetation indices were obtained over an area of Mendoza, Argentina. Then an empirical study and analysis of these indices were carried out, which were contrasted with data acquired by a terrestrial sensor of proximity like "truth of field". The vegetation index values derived from satellite data show a low correlation with the terrestrial index. Although the differences between the two techniques of data collection (satellite and near detection) were considered, in terms of acquisition geometry, sampling density and instrumental characteristics, it is demonstrated that the applied methodology is not enough to impersonate or predict the captured information by a traditional technology such as the terrestrial proximity sensor.
Fil: Balbarini, S.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Comes, D. . Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Langer, K.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) - Fuente
- Boletín de Estudios Geográficos, No. 108
http://bdigital.uncu.edu.ar/10248 - Materia
-
Viña
Viticultura
Mendoza (Argentina : provincia)
Análisis de datos
Instrumentos de medida
Equipamiento científico
Viticultura de precisión
Índice de vegetación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10249
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_fd6ac0e4be17391528f9ecc917742578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10249 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisiónBalbarini, S.Comes, D. Langer, K.ViñaViticulturaMendoza (Argentina : provincia)Análisis de datosInstrumentos de medidaEquipamiento científicoViticultura de precisiónÍndice de vegetaciónEl trabajo de investigación evalúa una metodología para generar productos de la geomática que aporten valor agregado al ciclo de viticultura de precisión para arribar a una zonificación de la calidad de los viñedos. En particular, mediante procesamiento de datos satelitales de mediana resolución Landsat-8 y Spot-5 se obtuvieron índices de vegetación NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) y SAVI (Soil- Adjusted Vegetation Index) sobre una zona de Mendoza, Argentina. Luego se llevó a cabo un estudio y análisis empírico de dichos índices, que fueron contrastados con datos adquiridos por un sensor terrestre de proximidad como “verdad de campo". Los valores de Índices de Vegetación derivados de los datos satelitales muestran baja correlación con los índices de vegetación terrestres. Si bien se consideraron las diferencias entre ambas técnicas de captura de datos (satelital y por detección próxima), en cuanto a geometría de adquisición, densidad de muestreo y características instrumentales, se ha demostrado que utilizando este tipo de datos satelitales, la metodología aplicada no alcanza para suplantar o predecir la información recolectada por una tecnología tradicional como el sensoramiento terrestre mediante detección próxima.We evaluated a methodology to generate products of the geomatics that add value to the cycle of precision viticulture to arrive at a zoning of the quality of the vineyards. In particular, through medium resolution Landsat-8 and Spot-5 satellite data processing, NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) and SAVI (Soil-Adjusted Vegetation Index) vegetation indices were obtained over an area of Mendoza, Argentina. Then an empirical study and analysis of these indices were carried out, which were contrasted with data acquired by a terrestrial sensor of proximity like "truth of field". The vegetation index values derived from satellite data show a low correlation with the terrestrial index. Although the differences between the two techniques of data collection (satellite and near detection) were considered, in terms of acquisition geometry, sampling density and instrumental characteristics, it is demonstrated that the applied methodology is not enough to impersonate or predict the captured information by a traditional technology such as the terrestrial proximity sensor.Fil: Balbarini, S.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Comes, D. . Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Langer, K.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2017-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10249Boletín de Estudios Geográficos, No. 108http://bdigital.uncu.edu.ar/10248reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10249Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.497Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión |
title |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión |
spellingShingle |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión Balbarini, S. Viña Viticultura Mendoza (Argentina : provincia) Análisis de datos Instrumentos de medida Equipamiento científico Viticultura de precisión Índice de vegetación |
title_short |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión |
title_full |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión |
title_fullStr |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión |
title_sort |
Estudio comparativo de índices de vegetación derivado de imágenes satelitales de mediana resolución y sensores terrestres : su aplicación en la viticultura de precisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbarini, S. Comes, D. Langer, K. |
author |
Balbarini, S. |
author_facet |
Balbarini, S. Comes, D. Langer, K. |
author_role |
author |
author2 |
Comes, D. Langer, K. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viña Viticultura Mendoza (Argentina : provincia) Análisis de datos Instrumentos de medida Equipamiento científico Viticultura de precisión Índice de vegetación |
topic |
Viña Viticultura Mendoza (Argentina : provincia) Análisis de datos Instrumentos de medida Equipamiento científico Viticultura de precisión Índice de vegetación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación evalúa una metodología para generar productos de la geomática que aporten valor agregado al ciclo de viticultura de precisión para arribar a una zonificación de la calidad de los viñedos. En particular, mediante procesamiento de datos satelitales de mediana resolución Landsat-8 y Spot-5 se obtuvieron índices de vegetación NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) y SAVI (Soil- Adjusted Vegetation Index) sobre una zona de Mendoza, Argentina. Luego se llevó a cabo un estudio y análisis empírico de dichos índices, que fueron contrastados con datos adquiridos por un sensor terrestre de proximidad como “verdad de campo". Los valores de Índices de Vegetación derivados de los datos satelitales muestran baja correlación con los índices de vegetación terrestres. Si bien se consideraron las diferencias entre ambas técnicas de captura de datos (satelital y por detección próxima), en cuanto a geometría de adquisición, densidad de muestreo y características instrumentales, se ha demostrado que utilizando este tipo de datos satelitales, la metodología aplicada no alcanza para suplantar o predecir la información recolectada por una tecnología tradicional como el sensoramiento terrestre mediante detección próxima. We evaluated a methodology to generate products of the geomatics that add value to the cycle of precision viticulture to arrive at a zoning of the quality of the vineyards. In particular, through medium resolution Landsat-8 and Spot-5 satellite data processing, NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) and SAVI (Soil-Adjusted Vegetation Index) vegetation indices were obtained over an area of Mendoza, Argentina. Then an empirical study and analysis of these indices were carried out, which were contrasted with data acquired by a terrestrial sensor of proximity like "truth of field". The vegetation index values derived from satellite data show a low correlation with the terrestrial index. Although the differences between the two techniques of data collection (satellite and near detection) were considered, in terms of acquisition geometry, sampling density and instrumental characteristics, it is demonstrated that the applied methodology is not enough to impersonate or predict the captured information by a traditional technology such as the terrestrial proximity sensor. Fil: Balbarini, S.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Comes, D. . Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Langer, K.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) |
description |
El trabajo de investigación evalúa una metodología para generar productos de la geomática que aporten valor agregado al ciclo de viticultura de precisión para arribar a una zonificación de la calidad de los viñedos. En particular, mediante procesamiento de datos satelitales de mediana resolución Landsat-8 y Spot-5 se obtuvieron índices de vegetación NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) y SAVI (Soil- Adjusted Vegetation Index) sobre una zona de Mendoza, Argentina. Luego se llevó a cabo un estudio y análisis empírico de dichos índices, que fueron contrastados con datos adquiridos por un sensor terrestre de proximidad como “verdad de campo". Los valores de Índices de Vegetación derivados de los datos satelitales muestran baja correlación con los índices de vegetación terrestres. Si bien se consideraron las diferencias entre ambas técnicas de captura de datos (satelital y por detección próxima), en cuanto a geometría de adquisición, densidad de muestreo y características instrumentales, se ha demostrado que utilizando este tipo de datos satelitales, la metodología aplicada no alcanza para suplantar o predecir la información recolectada por una tecnología tradicional como el sensoramiento terrestre mediante detección próxima. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10249 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de Estudios Geográficos, No. 108 http://bdigital.uncu.edu.ar/10248 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854496649216 |
score |
13.070432 |