Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero
- Autores
- Varela, Fabiana Inés
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo intenta ser un aporte a la reflexión en tomo al concepto de región tomando como punto de partida el análisis de la novela La cabra de plata, del autor mendocino Juan Draghi Lucero. Hemos circunscripto el marco teórico a los estudios de Armando Raúl Bazán sobre las categorías de análisis de la historia regional que tienen en cuenta la incidencia de los factores geográfico, étnico-social, cultural, económico y político. Si bien el método ha sido propuesto para abordar hechos históricos, en la novela se observan numerosos elementos que pertenecen a dichas categorías y que, imbricados, dan a conocer las características propias del mundo que gira en tomo a las lagunas de Huanacache en el noreste mendocino. Este acceso al mundo novelesco permite iluminar diversos aspectos que contribuyen a perfilar una teoría de la región implícita en el discurso narrativo.
Fil: Varela, Fabiana Inés. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Piedra y Canto, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/12714 - Materia
-
Literatura argentina
Draghi Lucero, Juan. La cabra de plata
Literatura folklórica
Novela argentina
Crítica e interpretación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12735
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_fcfe32350a10f4a5181839cd972c339c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12735 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi LuceroVarela, Fabiana InésLiteratura argentinaDraghi Lucero, Juan. La cabra de plataLiteratura folklóricaNovela argentinaCrítica e interpretaciónEste trabajo intenta ser un aporte a la reflexión en tomo al concepto de región tomando como punto de partida el análisis de la novela La cabra de plata, del autor mendocino Juan Draghi Lucero. Hemos circunscripto el marco teórico a los estudios de Armando Raúl Bazán sobre las categorías de análisis de la historia regional que tienen en cuenta la incidencia de los factores geográfico, étnico-social, cultural, económico y político. Si bien el método ha sido propuesto para abordar hechos históricos, en la novela se observan numerosos elementos que pertenecen a dichas categorías y que, imbricados, dan a conocer las características propias del mundo que gira en tomo a las lagunas de Huanacache en el noreste mendocino. Este acceso al mundo novelesco permite iluminar diversos aspectos que contribuyen a perfilar una teoría de la región implícita en el discurso narrativo.Fil: Varela, Fabiana Inés. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1996-03-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12735Piedra y Canto, No. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/12714reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12735Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:38.742Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero |
title |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero |
spellingShingle |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero Varela, Fabiana Inés Literatura argentina Draghi Lucero, Juan. La cabra de plata Literatura folklórica Novela argentina Crítica e interpretación |
title_short |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero |
title_full |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero |
title_fullStr |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero |
title_sort |
Aproximaciones al ser regional : La cabra de plata, de Juan Draghi Lucero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Fabiana Inés |
author |
Varela, Fabiana Inés |
author_facet |
Varela, Fabiana Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura argentina Draghi Lucero, Juan. La cabra de plata Literatura folklórica Novela argentina Crítica e interpretación |
topic |
Literatura argentina Draghi Lucero, Juan. La cabra de plata Literatura folklórica Novela argentina Crítica e interpretación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo intenta ser un aporte a la reflexión en tomo al concepto de región tomando como punto de partida el análisis de la novela La cabra de plata, del autor mendocino Juan Draghi Lucero. Hemos circunscripto el marco teórico a los estudios de Armando Raúl Bazán sobre las categorías de análisis de la historia regional que tienen en cuenta la incidencia de los factores geográfico, étnico-social, cultural, económico y político. Si bien el método ha sido propuesto para abordar hechos históricos, en la novela se observan numerosos elementos que pertenecen a dichas categorías y que, imbricados, dan a conocer las características propias del mundo que gira en tomo a las lagunas de Huanacache en el noreste mendocino. Este acceso al mundo novelesco permite iluminar diversos aspectos que contribuyen a perfilar una teoría de la región implícita en el discurso narrativo. Fil: Varela, Fabiana Inés. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo |
description |
Este trabajo intenta ser un aporte a la reflexión en tomo al concepto de región tomando como punto de partida el análisis de la novela La cabra de plata, del autor mendocino Juan Draghi Lucero. Hemos circunscripto el marco teórico a los estudios de Armando Raúl Bazán sobre las categorías de análisis de la historia regional que tienen en cuenta la incidencia de los factores geográfico, étnico-social, cultural, económico y político. Si bien el método ha sido propuesto para abordar hechos históricos, en la novela se observan numerosos elementos que pertenecen a dichas categorías y que, imbricados, dan a conocer las características propias del mundo que gira en tomo a las lagunas de Huanacache en el noreste mendocino. Este acceso al mundo novelesco permite iluminar diversos aspectos que contribuyen a perfilar una teoría de la región implícita en el discurso narrativo. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12735 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12735 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Piedra y Canto, No. 4 http://bdigital.uncu.edu.ar/12714 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974862938734592 |
score |
13.070432 |