Mercado de futuros en Argentina
- Autores
- Arenas, Martín Octavio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bartolomeo, Alejandro
- Descripción
- El mercado de futuros o a término, es un mercado institucionalizado donde se comercializan contratos de futuros y opciones. Los mismos surgen a partir de los productores, quienes buscaban protegerse de las fluctuaciones que sufrían los precios de sus productos a lo largo del tiempo de producción. A través de estos contratos, tanto los productores, como quien compra los productos, conocen de forma anticipada el precio, calidad y momento en el que se va a realizar la transferencia de los mismos, representando una ventaja fundamental para disminuir el riesgo de los operaciones que realizan estos agentes económicos. Mediante este trabajo buscaremos explicar las principales características de este mercado y sus contratos, estableciendo diferencias con el mercado over-the-counter, realizando un descripción de su operatoria y de los operadores que le dan vida a este mercado, orientando el trabajo hacia la aplicación y operatoria de este mercado en Argentina, buscando determinar cómo puede beneficiar a las empresas de nuestro país en su aspecto financiero. Para esto fue necesario realizar la lectura y comprensión de la bibliografía propuesta, así como también de la información proporcionada por los mercados de futuros en argentina, a través de sus páginas web. Y más aún, para una comprensión en detalle del tema, fue significativa la conversación con Julián Grau, agente ROFEX y asesor financiero.
Fil: Arenas, Martín Octavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Estudios de mercado
Mercado a término
Contrato de futuro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13985
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_fcb419ad0fc32e160346aed60a40de6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13985 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Mercado de futuros en Argentina Arenas, Martín OctavioEstudios de mercadoMercado a términoContrato de futuroEl mercado de futuros o a término, es un mercado institucionalizado donde se comercializan contratos de futuros y opciones. Los mismos surgen a partir de los productores, quienes buscaban protegerse de las fluctuaciones que sufrían los precios de sus productos a lo largo del tiempo de producción. A través de estos contratos, tanto los productores, como quien compra los productos, conocen de forma anticipada el precio, calidad y momento en el que se va a realizar la transferencia de los mismos, representando una ventaja fundamental para disminuir el riesgo de los operaciones que realizan estos agentes económicos. Mediante este trabajo buscaremos explicar las principales características de este mercado y sus contratos, estableciendo diferencias con el mercado over-the-counter, realizando un descripción de su operatoria y de los operadores que le dan vida a este mercado, orientando el trabajo hacia la aplicación y operatoria de este mercado en Argentina, buscando determinar cómo puede beneficiar a las empresas de nuestro país en su aspecto financiero. Para esto fue necesario realizar la lectura y comprensión de la bibliografía propuesta, así como también de la información proporcionada por los mercados de futuros en argentina, a través de sus páginas web. Y más aún, para una comprensión en detalle del tema, fue significativa la conversación con Julián Grau, agente ROFEX y asesor financiero.Fil: Arenas, Martín Octavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Bartolomeo, Alejandro2018-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13985spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13985Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:56.009Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercado de futuros en Argentina |
title |
Mercado de futuros en Argentina |
spellingShingle |
Mercado de futuros en Argentina Arenas, Martín Octavio Estudios de mercado Mercado a término Contrato de futuro |
title_short |
Mercado de futuros en Argentina |
title_full |
Mercado de futuros en Argentina |
title_fullStr |
Mercado de futuros en Argentina |
title_full_unstemmed |
Mercado de futuros en Argentina |
title_sort |
Mercado de futuros en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arenas, Martín Octavio |
author |
Arenas, Martín Octavio |
author_facet |
Arenas, Martín Octavio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bartolomeo, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios de mercado Mercado a término Contrato de futuro |
topic |
Estudios de mercado Mercado a término Contrato de futuro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mercado de futuros o a término, es un mercado institucionalizado donde se comercializan contratos de futuros y opciones. Los mismos surgen a partir de los productores, quienes buscaban protegerse de las fluctuaciones que sufrían los precios de sus productos a lo largo del tiempo de producción. A través de estos contratos, tanto los productores, como quien compra los productos, conocen de forma anticipada el precio, calidad y momento en el que se va a realizar la transferencia de los mismos, representando una ventaja fundamental para disminuir el riesgo de los operaciones que realizan estos agentes económicos. Mediante este trabajo buscaremos explicar las principales características de este mercado y sus contratos, estableciendo diferencias con el mercado over-the-counter, realizando un descripción de su operatoria y de los operadores que le dan vida a este mercado, orientando el trabajo hacia la aplicación y operatoria de este mercado en Argentina, buscando determinar cómo puede beneficiar a las empresas de nuestro país en su aspecto financiero. Para esto fue necesario realizar la lectura y comprensión de la bibliografía propuesta, así como también de la información proporcionada por los mercados de futuros en argentina, a través de sus páginas web. Y más aún, para una comprensión en detalle del tema, fue significativa la conversación con Julián Grau, agente ROFEX y asesor financiero. Fil: Arenas, Martín Octavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El mercado de futuros o a término, es un mercado institucionalizado donde se comercializan contratos de futuros y opciones. Los mismos surgen a partir de los productores, quienes buscaban protegerse de las fluctuaciones que sufrían los precios de sus productos a lo largo del tiempo de producción. A través de estos contratos, tanto los productores, como quien compra los productos, conocen de forma anticipada el precio, calidad y momento en el que se va a realizar la transferencia de los mismos, representando una ventaja fundamental para disminuir el riesgo de los operaciones que realizan estos agentes económicos. Mediante este trabajo buscaremos explicar las principales características de este mercado y sus contratos, estableciendo diferencias con el mercado over-the-counter, realizando un descripción de su operatoria y de los operadores que le dan vida a este mercado, orientando el trabajo hacia la aplicación y operatoria de este mercado en Argentina, buscando determinar cómo puede beneficiar a las empresas de nuestro país en su aspecto financiero. Para esto fue necesario realizar la lectura y comprensión de la bibliografía propuesta, así como también de la información proporcionada por los mercados de futuros en argentina, a través de sus páginas web. Y más aún, para una comprensión en detalle del tema, fue significativa la conversación con Julián Grau, agente ROFEX y asesor financiero. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13985 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13985 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867478020096 |
score |
13.069144 |