Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola

Autores
Sulia, Valeria Martina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garriga, Luis
Dueñas Ramia, Germán
Descripción
El rubro de beneficios y financiamiento en locales adheridos a la Mutual Vitivinícola ha sido el objeto de estudio del presente trabajo planteando una insatisfacción en los socios y la falta de agilidad en el proceso de órdenes de compras digitales que respaldan al rubro en cuestión. Con el objeto de mejorar dicho proceso, se ha estudiado y guiado por Harrington para determinar la situación actual del proceso y poder idear un plan de mejora desde la elección de un equipo de trabajo, la misión bajo la cual se busca la mejora, las posibles soluciones a las barreras encontradas, hasta la aplicación de un sistema de retroalimentación y la constante búsqueda de mejora. Una mutual es una entidad de la Economía Social y Solidaria, mejor conocida como economía del tercer sector, que se basa en el principio de la asistencia mutua con el objeto social de brindar ayuda y apoyo mutuo a todos sus asociados brindándoles servicios tales como proveeduría, servicio fúnebre, ayuda económica, ordenes de compras, entre otros. Como toda entidad, tiene procedimientos que hacen de su eficiencia, efectividad y adaptabilidad que le permite competir y sobrevivir en el entorno. Con el fin de lograr una mejora en el proceso empresarial administrativo de órdenes de compras digitales se analiza desde el punto de vista cualitativo, recolectando información mediante la observación directa junto con el apoyo de trabajos equivalentes y apuntes de cátedras involucradas. Luego de la aplicación de la guía de MPE de Harrington se logra mejorar el proceso disminuyendo barreras tales como la burocracia, tiempo de ciclo, logrando una simplificación del proceso haciéndolo mas ágil, con una mayor satisfacción en los asociados y una oportunidad de mejora continua.
Fil: Sulia, Valeria Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Economia Social
Plan de desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18012

id BDUNCU_fb20eb5598e392f77c85b2e57a61c94d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:18012
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola Sulia, Valeria MartinaEconomia SocialPlan de desarrolloEl rubro de beneficios y financiamiento en locales adheridos a la Mutual Vitivinícola ha sido el objeto de estudio del presente trabajo planteando una insatisfacción en los socios y la falta de agilidad en el proceso de órdenes de compras digitales que respaldan al rubro en cuestión. Con el objeto de mejorar dicho proceso, se ha estudiado y guiado por Harrington para determinar la situación actual del proceso y poder idear un plan de mejora desde la elección de un equipo de trabajo, la misión bajo la cual se busca la mejora, las posibles soluciones a las barreras encontradas, hasta la aplicación de un sistema de retroalimentación y la constante búsqueda de mejora. Una mutual es una entidad de la Economía Social y Solidaria, mejor conocida como economía del tercer sector, que se basa en el principio de la asistencia mutua con el objeto social de brindar ayuda y apoyo mutuo a todos sus asociados brindándoles servicios tales como proveeduría, servicio fúnebre, ayuda económica, ordenes de compras, entre otros. Como toda entidad, tiene procedimientos que hacen de su eficiencia, efectividad y adaptabilidad que le permite competir y sobrevivir en el entorno. Con el fin de lograr una mejora en el proceso empresarial administrativo de órdenes de compras digitales se analiza desde el punto de vista cualitativo, recolectando información mediante la observación directa junto con el apoyo de trabajos equivalentes y apuntes de cátedras involucradas. Luego de la aplicación de la guía de MPE de Harrington se logra mejorar el proceso disminuyendo barreras tales como la burocracia, tiempo de ciclo, logrando una simplificación del proceso haciéndolo mas ágil, con una mayor satisfacción en los asociados y una oportunidad de mejora continua.Fil: Sulia, Valeria Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGarriga, LuisDueñas Ramia, Germán2022-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18012spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18012Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:26.457Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
title Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
spellingShingle Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
Sulia, Valeria Martina
Economia Social
Plan de desarrollo
title_short Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
title_full Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
title_fullStr Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
title_full_unstemmed Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
title_sort Plan de mejora en los procesos administrativos de la entidad Mutual Vitivinícola
dc.creator.none.fl_str_mv Sulia, Valeria Martina
author Sulia, Valeria Martina
author_facet Sulia, Valeria Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garriga, Luis
Dueñas Ramia, Germán
dc.subject.none.fl_str_mv Economia Social
Plan de desarrollo
topic Economia Social
Plan de desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv El rubro de beneficios y financiamiento en locales adheridos a la Mutual Vitivinícola ha sido el objeto de estudio del presente trabajo planteando una insatisfacción en los socios y la falta de agilidad en el proceso de órdenes de compras digitales que respaldan al rubro en cuestión. Con el objeto de mejorar dicho proceso, se ha estudiado y guiado por Harrington para determinar la situación actual del proceso y poder idear un plan de mejora desde la elección de un equipo de trabajo, la misión bajo la cual se busca la mejora, las posibles soluciones a las barreras encontradas, hasta la aplicación de un sistema de retroalimentación y la constante búsqueda de mejora. Una mutual es una entidad de la Economía Social y Solidaria, mejor conocida como economía del tercer sector, que se basa en el principio de la asistencia mutua con el objeto social de brindar ayuda y apoyo mutuo a todos sus asociados brindándoles servicios tales como proveeduría, servicio fúnebre, ayuda económica, ordenes de compras, entre otros. Como toda entidad, tiene procedimientos que hacen de su eficiencia, efectividad y adaptabilidad que le permite competir y sobrevivir en el entorno. Con el fin de lograr una mejora en el proceso empresarial administrativo de órdenes de compras digitales se analiza desde el punto de vista cualitativo, recolectando información mediante la observación directa junto con el apoyo de trabajos equivalentes y apuntes de cátedras involucradas. Luego de la aplicación de la guía de MPE de Harrington se logra mejorar el proceso disminuyendo barreras tales como la burocracia, tiempo de ciclo, logrando una simplificación del proceso haciéndolo mas ágil, con una mayor satisfacción en los asociados y una oportunidad de mejora continua.
Fil: Sulia, Valeria Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El rubro de beneficios y financiamiento en locales adheridos a la Mutual Vitivinícola ha sido el objeto de estudio del presente trabajo planteando una insatisfacción en los socios y la falta de agilidad en el proceso de órdenes de compras digitales que respaldan al rubro en cuestión. Con el objeto de mejorar dicho proceso, se ha estudiado y guiado por Harrington para determinar la situación actual del proceso y poder idear un plan de mejora desde la elección de un equipo de trabajo, la misión bajo la cual se busca la mejora, las posibles soluciones a las barreras encontradas, hasta la aplicación de un sistema de retroalimentación y la constante búsqueda de mejora. Una mutual es una entidad de la Economía Social y Solidaria, mejor conocida como economía del tercer sector, que se basa en el principio de la asistencia mutua con el objeto social de brindar ayuda y apoyo mutuo a todos sus asociados brindándoles servicios tales como proveeduría, servicio fúnebre, ayuda económica, ordenes de compras, entre otros. Como toda entidad, tiene procedimientos que hacen de su eficiencia, efectividad y adaptabilidad que le permite competir y sobrevivir en el entorno. Con el fin de lograr una mejora en el proceso empresarial administrativo de órdenes de compras digitales se analiza desde el punto de vista cualitativo, recolectando información mediante la observación directa junto con el apoyo de trabajos equivalentes y apuntes de cátedras involucradas. Luego de la aplicación de la guía de MPE de Harrington se logra mejorar el proceso disminuyendo barreras tales como la burocracia, tiempo de ciclo, logrando una simplificación del proceso haciéndolo mas ágil, con una mayor satisfacción en los asociados y una oportunidad de mejora continua.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/18012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/18012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876969730048
score 13.070432