Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política
- Autores
- Mazzoni, María; Schleifer, Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo tiene el propósito de indagar, en la teoría social latinoamericana, la relación entre Estado, sociedad y medios de comunicación. Aunque esta intención expresa un carácter eminentemente teórico se sustenta en la intrincada e ineludible relación entre teoría y realidad social. Relación que nos lleva a preguntarnos por la concreción de las prácticas políticas hoy vigentes. Esto implica re-pensar no solamente los modelos de Estado en pugna, que van desde la intervención pro-cíclica y distributiva a los que lo definen como mero reproductor de la explotación y la desigualdad, sino también por las distintas concepciones de individuo-sociedad que trasvasan dichos modelos y el rol que dichos modelos le asignan a los medios de comunicación. Se trata, entonces, de rescatar los aportes que se construyeron desde los enfoques del desarrollismo y la dependencia, por entenderlos válidos y pertinentes para analizar la realidad actual de nuestro continente. Ciertamente, muchos de los problemas estructurales actuales de las sociedades capitalistas latinoamericanas se pueden pensar a la luz de esos aportes que comenzaron a construirse en la década de los ´60. La noción de desarrollo, con distintas variantes, no sólo es una constante en el pensamiento latinoamericano sino que atraviesa la política contemporánea.
This work aims to investigate the relationship Latin American Social Theory State, society and media. Although the stated intention eminently theoretical underpinning in the intricate and inescapable relationship between theory and social reality. Relationship that prompts the question of the realization of political practices now in effect. This involves rethinking not only competing models of state-intervention ranging from pro-cyclical and distributive to defining it as a mere player exploitation and inequality, but also by the different conceptions of individual and society that such models siphoning and the role they assign to the media. It is, then, to rescue the contributions that were built from the Developmentalism and the Dependency, to understand them valid and relevant to analyze the current situation of our continent. Certainly, we understand that many of the current structural problems of Latin American capitalist societies can be thought in the light of these contributions which began construction in the early '60s. In this sense, the notion of development, with different variants, not only is a constant in Latin American thought but turn through contemporary politics.
Fil: Mazzoni, María. Universidad Nacional del Comahue
Fil: Schleifer, Pablo. Universidad Nacional del Comahue - Fuente
- Estudios sociales contemporáneos, No. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5194 - Materia
-
Neuquén (Argentina)
Estado
Sociedad
Medios de comunicación
Política
Estate
Society
Mass media
Teoría social
Social theory - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5260
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_fa03b02860268a7e3d5908b8f10fb163 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5260 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la políticaEstate, Society and Mass Media : contibutions to think about politicsMazzoni, MaríaSchleifer, PabloNeuquén (Argentina)EstadoSociedadMedios de comunicaciónPolíticaEstateSocietyMass mediaTeoría socialSocial theoryEl trabajo tiene el propósito de indagar, en la teoría social latinoamericana, la relación entre Estado, sociedad y medios de comunicación. Aunque esta intención expresa un carácter eminentemente teórico se sustenta en la intrincada e ineludible relación entre teoría y realidad social. Relación que nos lleva a preguntarnos por la concreción de las prácticas políticas hoy vigentes. Esto implica re-pensar no solamente los modelos de Estado en pugna, que van desde la intervención pro-cíclica y distributiva a los que lo definen como mero reproductor de la explotación y la desigualdad, sino también por las distintas concepciones de individuo-sociedad que trasvasan dichos modelos y el rol que dichos modelos le asignan a los medios de comunicación. Se trata, entonces, de rescatar los aportes que se construyeron desde los enfoques del desarrollismo y la dependencia, por entenderlos válidos y pertinentes para analizar la realidad actual de nuestro continente. Ciertamente, muchos de los problemas estructurales actuales de las sociedades capitalistas latinoamericanas se pueden pensar a la luz de esos aportes que comenzaron a construirse en la década de los ´60. La noción de desarrollo, con distintas variantes, no sólo es una constante en el pensamiento latinoamericano sino que atraviesa la política contemporánea.This work aims to investigate the relationship Latin American Social Theory State, society and media. Although the stated intention eminently theoretical underpinning in the intricate and inescapable relationship between theory and social reality. Relationship that prompts the question of the realization of political practices now in effect. This involves rethinking not only competing models of state-intervention ranging from pro-cyclical and distributive to defining it as a mere player exploitation and inequality, but also by the different conceptions of individual and society that such models siphoning and the role they assign to the media. It is, then, to rescue the contributions that were built from the Developmentalism and the Dependency, to understand them valid and relevant to analyze the current situation of our continent. Certainly, we understand that many of the current structural problems of Latin American capitalist societies can be thought in the light of these contributions which began construction in the early '60s. In this sense, the notion of development, with different variants, not only is a constant in Latin American thought but turn through contemporary politics.Fil: Mazzoni, María. Universidad Nacional del Comahue Fil: Schleifer, Pablo. Universidad Nacional del Comahue Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5260Estudios sociales contemporáneos, No. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/5194reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5260Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:38.844Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política Estate, Society and Mass Media : contibutions to think about politics |
| title |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política |
| spellingShingle |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política Mazzoni, María Neuquén (Argentina) Estado Sociedad Medios de comunicación Política Estate Society Mass media Teoría social Social theory |
| title_short |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política |
| title_full |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política |
| title_fullStr |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política |
| title_full_unstemmed |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política |
| title_sort |
Estado, sociedad y medios de comunicación : contribuciones para pensar la política |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzoni, María Schleifer, Pablo |
| author |
Mazzoni, María |
| author_facet |
Mazzoni, María Schleifer, Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Schleifer, Pablo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Neuquén (Argentina) Estado Sociedad Medios de comunicación Política Estate Society Mass media Teoría social Social theory |
| topic |
Neuquén (Argentina) Estado Sociedad Medios de comunicación Política Estate Society Mass media Teoría social Social theory |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene el propósito de indagar, en la teoría social latinoamericana, la relación entre Estado, sociedad y medios de comunicación. Aunque esta intención expresa un carácter eminentemente teórico se sustenta en la intrincada e ineludible relación entre teoría y realidad social. Relación que nos lleva a preguntarnos por la concreción de las prácticas políticas hoy vigentes. Esto implica re-pensar no solamente los modelos de Estado en pugna, que van desde la intervención pro-cíclica y distributiva a los que lo definen como mero reproductor de la explotación y la desigualdad, sino también por las distintas concepciones de individuo-sociedad que trasvasan dichos modelos y el rol que dichos modelos le asignan a los medios de comunicación. Se trata, entonces, de rescatar los aportes que se construyeron desde los enfoques del desarrollismo y la dependencia, por entenderlos válidos y pertinentes para analizar la realidad actual de nuestro continente. Ciertamente, muchos de los problemas estructurales actuales de las sociedades capitalistas latinoamericanas se pueden pensar a la luz de esos aportes que comenzaron a construirse en la década de los ´60. La noción de desarrollo, con distintas variantes, no sólo es una constante en el pensamiento latinoamericano sino que atraviesa la política contemporánea. This work aims to investigate the relationship Latin American Social Theory State, society and media. Although the stated intention eminently theoretical underpinning in the intricate and inescapable relationship between theory and social reality. Relationship that prompts the question of the realization of political practices now in effect. This involves rethinking not only competing models of state-intervention ranging from pro-cyclical and distributive to defining it as a mere player exploitation and inequality, but also by the different conceptions of individual and society that such models siphoning and the role they assign to the media. It is, then, to rescue the contributions that were built from the Developmentalism and the Dependency, to understand them valid and relevant to analyze the current situation of our continent. Certainly, we understand that many of the current structural problems of Latin American capitalist societies can be thought in the light of these contributions which began construction in the early '60s. In this sense, the notion of development, with different variants, not only is a constant in Latin American thought but turn through contemporary politics. Fil: Mazzoni, María. Universidad Nacional del Comahue Fil: Schleifer, Pablo. Universidad Nacional del Comahue |
| description |
El trabajo tiene el propósito de indagar, en la teoría social latinoamericana, la relación entre Estado, sociedad y medios de comunicación. Aunque esta intención expresa un carácter eminentemente teórico se sustenta en la intrincada e ineludible relación entre teoría y realidad social. Relación que nos lleva a preguntarnos por la concreción de las prácticas políticas hoy vigentes. Esto implica re-pensar no solamente los modelos de Estado en pugna, que van desde la intervención pro-cíclica y distributiva a los que lo definen como mero reproductor de la explotación y la desigualdad, sino también por las distintas concepciones de individuo-sociedad que trasvasan dichos modelos y el rol que dichos modelos le asignan a los medios de comunicación. Se trata, entonces, de rescatar los aportes que se construyeron desde los enfoques del desarrollismo y la dependencia, por entenderlos válidos y pertinentes para analizar la realidad actual de nuestro continente. Ciertamente, muchos de los problemas estructurales actuales de las sociedades capitalistas latinoamericanas se pueden pensar a la luz de esos aportes que comenzaron a construirse en la década de los ´60. La noción de desarrollo, con distintas variantes, no sólo es una constante en el pensamiento latinoamericano sino que atraviesa la política contemporánea. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5260 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5260 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sociales contemporáneos, No. 9 http://bdigital.uncu.edu.ar/5194 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784136380940288 |
| score |
12.982451 |