Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos

Autores
Esquembre, Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mendoza es, por sus condiciones climáticas, una zona de muchos alérgenos. Esto determina que de los niños y adolescentes que llegan a nuestro consultorio con distintas maloclusiones, un gran porcentaje de ellos sea portador del Síndrome de Respiración Bucal (SRB). Nuestro objetivo fue caracterizar al paciente portador de ese síndrome en nuestra provincia. El estudio realizado fue del tipo descriptivo correlacional, estudiando a 150 pacientes portadores del SRB entre los 7 y 17 años. Se llevó a cabo la anamnesis, un exhaustivo examen clínico facial, bucal y funcional y se estudiaron los trazados cefalométricos. Los datos obtenidos fueron analizados para obtener una caracterización completa. Se determinaron los rasgos clínicos que más caracterizan a estos pacientes. Se considera beneficiario al grupo de profesionales del área salud y a la población en general, ya que el SRB es una de las disfunciones más frecuentes en nuestro medio.
Due to its climatic conditions, Mendoza is a region of allergic people, causing a large percentage of children and adolescents, who come to our dental office suffering from different types of malocclusion, to be affected by Mouth Breathing Syndrome (MBS.) Our goal is to distinguish the patient with this syndrome in our province. Our reaserch was a correlational descriptive one. In addition, 150 patients suffering from MBS, aged 7 to 17, have been observed. The patient history was carried out, i.e., a thorough facial, functional, buccal and clinical examination. The cephalometric tracing was also studied. The data obtained was analyzed in order to obtain a complete characterization of the case. The clinical features that characterize these patients were determined. The professional group belonging to the Health Department together with the population in general were beneficial for us since the MBS is one of the most frequent dysfunctions within our area.
Fil: Esquembre, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 5, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5264
Materia
Maloclusión
Mendoza (Argentina)
Síndrome del respirador bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5274

id BDUNCU_f7af79e7c712e2000ac146d9e8e387e7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5274
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinosEsquembre, BeatrizMaloclusiónMendoza (Argentina)Síndrome del respirador bucalMendoza es, por sus condiciones climáticas, una zona de muchos alérgenos. Esto determina que de los niños y adolescentes que llegan a nuestro consultorio con distintas maloclusiones, un gran porcentaje de ellos sea portador del Síndrome de Respiración Bucal (SRB). Nuestro objetivo fue caracterizar al paciente portador de ese síndrome en nuestra provincia. El estudio realizado fue del tipo descriptivo correlacional, estudiando a 150 pacientes portadores del SRB entre los 7 y 17 años. Se llevó a cabo la anamnesis, un exhaustivo examen clínico facial, bucal y funcional y se estudiaron los trazados cefalométricos. Los datos obtenidos fueron analizados para obtener una caracterización completa. Se determinaron los rasgos clínicos que más caracterizan a estos pacientes. Se considera beneficiario al grupo de profesionales del área salud y a la población en general, ya que el SRB es una de las disfunciones más frecuentes en nuestro medio.Due to its climatic conditions, Mendoza is a region of allergic people, causing a large percentage of children and adolescents, who come to our dental office suffering from different types of malocclusion, to be affected by Mouth Breathing Syndrome (MBS.) Our goal is to distinguish the patient with this syndrome in our province. Our reaserch was a correlational descriptive one. In addition, 150 patients suffering from MBS, aged 7 to 17, have been observed. The patient history was carried out, i.e., a thorough facial, functional, buccal and clinical examination. The cephalometric tracing was also studied. The data obtained was analyzed in order to obtain a complete characterization of the case. The clinical features that characterize these patients were determined. The professional group belonging to the Health Department together with the population in general were beneficial for us since the MBS is one of the most frequent dysfunctions within our area.Fil: Esquembre, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Chade, MarisaPrigione, CarlosFernández, ClaudiaCambría Ronda, Salvador2011-07-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5274Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 5, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/5264reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:35Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5274Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:35.886Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
title Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
spellingShingle Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
Esquembre, Beatriz
Maloclusión
Mendoza (Argentina)
Síndrome del respirador bucal
title_short Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
title_full Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
title_fullStr Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
title_full_unstemmed Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
title_sort Síndrome del respirador bucal : caracterización de un grupo de pacientes mendocinos
dc.creator.none.fl_str_mv Esquembre, Beatriz
author Esquembre, Beatriz
author_facet Esquembre, Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chade, Marisa
Prigione, Carlos
Fernández, Claudia
Cambría Ronda, Salvador
dc.subject.none.fl_str_mv Maloclusión
Mendoza (Argentina)
Síndrome del respirador bucal

topic Maloclusión
Mendoza (Argentina)
Síndrome del respirador bucal
dc.description.none.fl_txt_mv Mendoza es, por sus condiciones climáticas, una zona de muchos alérgenos. Esto determina que de los niños y adolescentes que llegan a nuestro consultorio con distintas maloclusiones, un gran porcentaje de ellos sea portador del Síndrome de Respiración Bucal (SRB). Nuestro objetivo fue caracterizar al paciente portador de ese síndrome en nuestra provincia. El estudio realizado fue del tipo descriptivo correlacional, estudiando a 150 pacientes portadores del SRB entre los 7 y 17 años. Se llevó a cabo la anamnesis, un exhaustivo examen clínico facial, bucal y funcional y se estudiaron los trazados cefalométricos. Los datos obtenidos fueron analizados para obtener una caracterización completa. Se determinaron los rasgos clínicos que más caracterizan a estos pacientes. Se considera beneficiario al grupo de profesionales del área salud y a la población en general, ya que el SRB es una de las disfunciones más frecuentes en nuestro medio.
Due to its climatic conditions, Mendoza is a region of allergic people, causing a large percentage of children and adolescents, who come to our dental office suffering from different types of malocclusion, to be affected by Mouth Breathing Syndrome (MBS.) Our goal is to distinguish the patient with this syndrome in our province. Our reaserch was a correlational descriptive one. In addition, 150 patients suffering from MBS, aged 7 to 17, have been observed. The patient history was carried out, i.e., a thorough facial, functional, buccal and clinical examination. The cephalometric tracing was also studied. The data obtained was analyzed in order to obtain a complete characterization of the case. The clinical features that characterize these patients were determined. The professional group belonging to the Health Department together with the population in general were beneficial for us since the MBS is one of the most frequent dysfunctions within our area.
Fil: Esquembre, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description Mendoza es, por sus condiciones climáticas, una zona de muchos alérgenos. Esto determina que de los niños y adolescentes que llegan a nuestro consultorio con distintas maloclusiones, un gran porcentaje de ellos sea portador del Síndrome de Respiración Bucal (SRB). Nuestro objetivo fue caracterizar al paciente portador de ese síndrome en nuestra provincia. El estudio realizado fue del tipo descriptivo correlacional, estudiando a 150 pacientes portadores del SRB entre los 7 y 17 años. Se llevó a cabo la anamnesis, un exhaustivo examen clínico facial, bucal y funcional y se estudiaron los trazados cefalométricos. Los datos obtenidos fueron analizados para obtener una caracterización completa. Se determinaron los rasgos clínicos que más caracterizan a estos pacientes. Se considera beneficiario al grupo de profesionales del área salud y a la población en general, ya que el SRB es una de las disfunciones más frecuentes en nuestro medio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5274
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 5, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5264
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974823083409408
score 13.070432