El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu

Autores
Dalmasso, Mateo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo presenta en una visión sinóptica detallada el proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo de Heidegger en expresa contraposición al proyecto especulativo de la Fenomenología del espíritu de Hegel. Tal oposición se muestra en la fundamentación inversa que expresamente propone Heidegger contra Hegel tanto en dicha obra como en sus lecciones y obras inmediatamente anteriores y posteriores a la misma sobre las cuestiones del ser, la finitud, la temporalidad y el acceso a las mismas, el problema del fenómeno. No obstante, estas cuatro cuestiones y su implicación problemática interna muestran también las notables convergencias de ambas obras, pues en ambas no sólo se trata de conducir el pensar hacia el ser por medio de un camino de fenómenos, sino también mostrar que dichos fenómenos son la justificación de derecho de un acceso al ser, es decir, son la justificación de derecho de la ontología. Finalmente, el trabajo busca una respuesta a tal contraposición filosófica consciente de Heidegger respecto de Hegel sobre el problema del ser y su accesibilidad concluyendo que una de las respuestas fundamentales reside en la diferencia en cómo un proyecto hermeneútico de tipo finitista y otro especulativo piensan la relación entre ser y ente.
The paper shows a comparison between Heidegger’s Being and Time and Hegel’s Phenomenology of Spirit. It focuses on the very central problems of them: being, temporality, finity and finally the accessibility to them, the question of phenomenon. The comparison of these problems in both works shows that Heidegger itself thinks these four questions in a consciousnessly inversion and contraposition to Hegel. Nevertheless, the internal connection of these four problems are a proof of the inevitable similitarities, which are between thei works. The reason why of this lies in the commonly thematical philosophical project of both works: throught experience to being. Finally, the paper asks why both works trying to take the thought through experience to Being are in a mutual contrapostion with respect the same. One of the mainly answers can be, we believe, the inverted way in which both thinkers think the relation between being (Sein) and beings (Seiende).
Fil: Dalmasso, Mateo.
Fuente
Philosophia, No. 68
http://bdigital.uncu.edu.ar/3046
Materia
Fenomenología
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Heidegger, Martín
Fenómeno

Cuadruplicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3050

id BDUNCU_f75011f7c575b2b607d7e9472b1b554c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3050
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu Dalmasso, MateoFenomenologíaHegel, Georg Wilhelm FriedrichHeidegger, MartínFenómenoCuadruplicidadEl presente trabajo presenta en una visión sinóptica detallada el proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo de Heidegger en expresa contraposición al proyecto especulativo de la Fenomenología del espíritu de Hegel. Tal oposición se muestra en la fundamentación inversa que expresamente propone Heidegger contra Hegel tanto en dicha obra como en sus lecciones y obras inmediatamente anteriores y posteriores a la misma sobre las cuestiones del ser, la finitud, la temporalidad y el acceso a las mismas, el problema del fenómeno. No obstante, estas cuatro cuestiones y su implicación problemática interna muestran también las notables convergencias de ambas obras, pues en ambas no sólo se trata de conducir el pensar hacia el ser por medio de un camino de fenómenos, sino también mostrar que dichos fenómenos son la justificación de derecho de un acceso al ser, es decir, son la justificación de derecho de la ontología. Finalmente, el trabajo busca una respuesta a tal contraposición filosófica consciente de Heidegger respecto de Hegel sobre el problema del ser y su accesibilidad concluyendo que una de las respuestas fundamentales reside en la diferencia en cómo un proyecto hermeneútico de tipo finitista y otro especulativo piensan la relación entre ser y ente.The paper shows a comparison between Heidegger’s Being and Time and Hegel’s Phenomenology of Spirit. It focuses on the very central problems of them: being, temporality, finity and finally the accessibility to them, the question of phenomenon. The comparison of these problems in both works shows that Heidegger itself thinks these four questions in a consciousnessly inversion and contraposition to Hegel. Nevertheless, the internal connection of these four problems are a proof of the inevitable similitarities, which are between thei works. The reason why of this lies in the commonly thematical philosophical project of both works: throught experience to being. Finally, the paper asks why both works trying to take the thought through experience to Being are in a mutual contrapostion with respect the same. One of the mainly answers can be, we believe, the inverted way in which both thinkers think the relation between being (Sein) and beings (Seiende). Fil: Dalmasso, Mateo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.2008-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3050Philosophia, No. 68http://bdigital.uncu.edu.ar/3046reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3050Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:14.097Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
title El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
spellingShingle El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
Dalmasso, Mateo
Fenomenología
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Heidegger, Martín
Fenómeno
Cuadruplicidad
title_short El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
title_full El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
title_fullStr El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
title_full_unstemmed El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
title_sort El proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo como contraproyecto filosófico al especulativo de la Fenomenología del Espíritu
dc.creator.none.fl_str_mv Dalmasso, Mateo
author Dalmasso, Mateo
author_facet Dalmasso, Mateo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fenomenología
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Heidegger, Martín
Fenómeno

Cuadruplicidad
topic Fenomenología
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Heidegger, Martín
Fenómeno
Cuadruplicidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo presenta en una visión sinóptica detallada el proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo de Heidegger en expresa contraposición al proyecto especulativo de la Fenomenología del espíritu de Hegel. Tal oposición se muestra en la fundamentación inversa que expresamente propone Heidegger contra Hegel tanto en dicha obra como en sus lecciones y obras inmediatamente anteriores y posteriores a la misma sobre las cuestiones del ser, la finitud, la temporalidad y el acceso a las mismas, el problema del fenómeno. No obstante, estas cuatro cuestiones y su implicación problemática interna muestran también las notables convergencias de ambas obras, pues en ambas no sólo se trata de conducir el pensar hacia el ser por medio de un camino de fenómenos, sino también mostrar que dichos fenómenos son la justificación de derecho de un acceso al ser, es decir, son la justificación de derecho de la ontología. Finalmente, el trabajo busca una respuesta a tal contraposición filosófica consciente de Heidegger respecto de Hegel sobre el problema del ser y su accesibilidad concluyendo que una de las respuestas fundamentales reside en la diferencia en cómo un proyecto hermeneútico de tipo finitista y otro especulativo piensan la relación entre ser y ente.
The paper shows a comparison between Heidegger’s Being and Time and Hegel’s Phenomenology of Spirit. It focuses on the very central problems of them: being, temporality, finity and finally the accessibility to them, the question of phenomenon. The comparison of these problems in both works shows that Heidegger itself thinks these four questions in a consciousnessly inversion and contraposition to Hegel. Nevertheless, the internal connection of these four problems are a proof of the inevitable similitarities, which are between thei works. The reason why of this lies in the commonly thematical philosophical project of both works: throught experience to being. Finally, the paper asks why both works trying to take the thought through experience to Being are in a mutual contrapostion with respect the same. One of the mainly answers can be, we believe, the inverted way in which both thinkers think the relation between being (Sein) and beings (Seiende).
Fil: Dalmasso, Mateo.
description El presente trabajo presenta en una visión sinóptica detallada el proyecto hermeneútico de Ser y Tiempo de Heidegger en expresa contraposición al proyecto especulativo de la Fenomenología del espíritu de Hegel. Tal oposición se muestra en la fundamentación inversa que expresamente propone Heidegger contra Hegel tanto en dicha obra como en sus lecciones y obras inmediatamente anteriores y posteriores a la misma sobre las cuestiones del ser, la finitud, la temporalidad y el acceso a las mismas, el problema del fenómeno. No obstante, estas cuatro cuestiones y su implicación problemática interna muestran también las notables convergencias de ambas obras, pues en ambas no sólo se trata de conducir el pensar hacia el ser por medio de un camino de fenómenos, sino también mostrar que dichos fenómenos son la justificación de derecho de un acceso al ser, es decir, son la justificación de derecho de la ontología. Finalmente, el trabajo busca una respuesta a tal contraposición filosófica consciente de Heidegger respecto de Hegel sobre el problema del ser y su accesibilidad concluyendo que una de las respuestas fundamentales reside en la diferencia en cómo un proyecto hermeneútico de tipo finitista y otro especulativo piensan la relación entre ser y ente.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3050
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.
dc.source.none.fl_str_mv Philosophia, No. 68
http://bdigital.uncu.edu.ar/3046
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340530824937472
score 12.623145