De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad

Autores
Calderón de Puelles, Mariana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra del Padre Diego Abad fue escrita en hexámetros latinos. Se trata de un poema heroico cristiano comenzado en México y terminado en Italia a fines del sigjlo XVIII y representa lo más característico del Barroquismo o Barroco florido propio del jesuitismo americano. Este trabajo propone describir algunos procedimientos mediante los cuales el poeta convierte el verso de la Vulgata en un hexámetro de estilo virgiliano y luego lo transforma en un hexámetro abarracado.
The work of Father Diego Abad is written in latin hexameters. It is a heraic religious poem written in México and Italy in the late eighteenth century. Thus, it depicts the essence o f Baroque or o f the florid Baroque from the American Jesuitísm. This work aims to show those methods used by the poet to tum the verse o f the VtügaU inte a virgilian hexameter but with a Jesuit Baroque imprint.
Fil: Calderón de Puelles, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista de Estudios Clásicos, No. 38
http://bdigital.uncu.edu.ar/10765
Materia
Abad, Diego José. Poema heróico
Crítica literaria
Poesía barroca
Literatura hispanoamericana
Historia y crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10769

id BDUNCU_f416e624bf6fd24341e28f60b9c13bd1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10769
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego AbadCalderón de Puelles, MarianaAbad, Diego José. Poema heróicoCrítica literariaPoesía barrocaLiteratura hispanoamericanaHistoria y críticaLa obra del Padre Diego Abad fue escrita en hexámetros latinos. Se trata de un poema heroico cristiano comenzado en México y terminado en Italia a fines del sigjlo XVIII y representa lo más característico del Barroquismo o Barroco florido propio del jesuitismo americano. Este trabajo propone describir algunos procedimientos mediante los cuales el poeta convierte el verso de la Vulgata en un hexámetro de estilo virgiliano y luego lo transforma en un hexámetro abarracado.The work of Father Diego Abad is written in latin hexameters. It is a heraic religious poem written in México and Italy in the late eighteenth century. Thus, it depicts the essence o f Baroque or o f the florid Baroque from the American Jesuitísm. This work aims to show those methods used by the poet to tum the verse o f the VtügaU inte a virgilian hexameter but with a Jesuit Baroque imprint.Fil: Calderón de Puelles, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10769Revista de Estudios Clásicos, No. 38http://bdigital.uncu.edu.ar/10765reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10769Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:17.701Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
title De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
spellingShingle De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
Calderón de Puelles, Mariana
Abad, Diego José. Poema heróico
Crítica literaria
Poesía barroca
Literatura hispanoamericana
Historia y crítica
title_short De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
title_full De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
title_fullStr De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
title_full_unstemmed De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
title_sort De la vulgata al hexámetro abarrocado : procedimientos métricos y versificación en Diego Abad
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón de Puelles, Mariana
author Calderón de Puelles, Mariana
author_facet Calderón de Puelles, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abad, Diego José. Poema heróico
Crítica literaria
Poesía barroca
Literatura hispanoamericana
Historia y crítica
topic Abad, Diego José. Poema heróico
Crítica literaria
Poesía barroca
Literatura hispanoamericana
Historia y crítica
dc.description.none.fl_txt_mv La obra del Padre Diego Abad fue escrita en hexámetros latinos. Se trata de un poema heroico cristiano comenzado en México y terminado en Italia a fines del sigjlo XVIII y representa lo más característico del Barroquismo o Barroco florido propio del jesuitismo americano. Este trabajo propone describir algunos procedimientos mediante los cuales el poeta convierte el verso de la Vulgata en un hexámetro de estilo virgiliano y luego lo transforma en un hexámetro abarracado.
The work of Father Diego Abad is written in latin hexameters. It is a heraic religious poem written in México and Italy in the late eighteenth century. Thus, it depicts the essence o f Baroque or o f the florid Baroque from the American Jesuitísm. This work aims to show those methods used by the poet to tum the verse o f the VtügaU inte a virgilian hexameter but with a Jesuit Baroque imprint.
Fil: Calderón de Puelles, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo
description La obra del Padre Diego Abad fue escrita en hexámetros latinos. Se trata de un poema heroico cristiano comenzado en México y terminado en Italia a fines del sigjlo XVIII y representa lo más característico del Barroquismo o Barroco florido propio del jesuitismo americano. Este trabajo propone describir algunos procedimientos mediante los cuales el poeta convierte el verso de la Vulgata en un hexámetro de estilo virgiliano y luego lo transforma en un hexámetro abarracado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10769
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Estudios Clásicos, No. 38
http://bdigital.uncu.edu.ar/10765
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974856512012288
score 13.070432