Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs
- Autores
- Barrionuevo, Aldana Janet; Condorí, Cristina Elizabeth; Pérez, Fernando Nicolás; Núñez, María Sol
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro de Paz, Myriam
- Descripción
- Las PyMEs argentinas representan el 98% de las empresas del país; generan el 70% del empleo privado formal y, además, constituyen la mayor fuente de "primer empleo" para los jóvenes profesionales. En este contexto, el conocimiento del marco legal es uno de los grandes déficits de este tipo de empresas, partiendo muchas veces desde la realidad que pequeñas y medianas empresas no se reconocen como tales, y por consiguiente no se informan y ni gozan de los beneficios que podrían obtener; de allí la importancia que conlleva el analizar la ley y la influencia que tiene sobre los costos. En la actualidad, los beneficios que brinda la ley 27.264 “Programa de recuperación productiva", constituye una importante herramienta para el crecimiento y consolidación de las PYMES, y el desconocimiento de dicha ley por parte de éstas o por no reconocerse como sujetos beneficiarios de la misma, las involucra en mayores costos, los cuales que se podrían reducir.
Fil: Barrionuevo, Aldana Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Condorí, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Pérez, Fernando Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Núñez, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Pequeñas y medianas empresas
Análisis costo-beneficio
Impuesto al valor agregado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:16328
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f138a55e9c35295635e363bb02da24f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16328 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs Barrionuevo, Aldana JanetCondorí, Cristina ElizabethPérez, Fernando NicolásNúñez, María SolPequeñas y medianas empresasAnálisis costo-beneficioImpuesto al valor agregadoLas PyMEs argentinas representan el 98% de las empresas del país; generan el 70% del empleo privado formal y, además, constituyen la mayor fuente de "primer empleo" para los jóvenes profesionales. En este contexto, el conocimiento del marco legal es uno de los grandes déficits de este tipo de empresas, partiendo muchas veces desde la realidad que pequeñas y medianas empresas no se reconocen como tales, y por consiguiente no se informan y ni gozan de los beneficios que podrían obtener; de allí la importancia que conlleva el analizar la ley y la influencia que tiene sobre los costos. En la actualidad, los beneficios que brinda la ley 27.264 “Programa de recuperación productiva", constituye una importante herramienta para el crecimiento y consolidación de las PYMES, y el desconocimiento de dicha ley por parte de éstas o por no reconocerse como sujetos beneficiarios de la misma, las involucra en mayores costos, los cuales que se podrían reducir. Fil: Barrionuevo, Aldana Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Condorí, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Pérez, Fernando Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Núñez, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCastro de Paz, Myriam2020-02-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16328spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16328Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:13.203Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs |
title |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs |
spellingShingle |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs Barrionuevo, Aldana Janet Pequeñas y medianas empresas Análisis costo-beneficio Impuesto al valor agregado |
title_short |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs |
title_full |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs |
title_fullStr |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs |
title_full_unstemmed |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs |
title_sort |
Influencia en los costos de la Ley de Fomento en las PyMEs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrionuevo, Aldana Janet Condorí, Cristina Elizabeth Pérez, Fernando Nicolás Núñez, María Sol |
author |
Barrionuevo, Aldana Janet |
author_facet |
Barrionuevo, Aldana Janet Condorí, Cristina Elizabeth Pérez, Fernando Nicolás Núñez, María Sol |
author_role |
author |
author2 |
Condorí, Cristina Elizabeth Pérez, Fernando Nicolás Núñez, María Sol |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro de Paz, Myriam |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pequeñas y medianas empresas Análisis costo-beneficio Impuesto al valor agregado |
topic |
Pequeñas y medianas empresas Análisis costo-beneficio Impuesto al valor agregado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las PyMEs argentinas representan el 98% de las empresas del país; generan el 70% del empleo privado formal y, además, constituyen la mayor fuente de "primer empleo" para los jóvenes profesionales. En este contexto, el conocimiento del marco legal es uno de los grandes déficits de este tipo de empresas, partiendo muchas veces desde la realidad que pequeñas y medianas empresas no se reconocen como tales, y por consiguiente no se informan y ni gozan de los beneficios que podrían obtener; de allí la importancia que conlleva el analizar la ley y la influencia que tiene sobre los costos. En la actualidad, los beneficios que brinda la ley 27.264 “Programa de recuperación productiva", constituye una importante herramienta para el crecimiento y consolidación de las PYMES, y el desconocimiento de dicha ley por parte de éstas o por no reconocerse como sujetos beneficiarios de la misma, las involucra en mayores costos, los cuales que se podrían reducir. Fil: Barrionuevo, Aldana Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Condorí, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Pérez, Fernando Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Núñez, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Las PyMEs argentinas representan el 98% de las empresas del país; generan el 70% del empleo privado formal y, además, constituyen la mayor fuente de "primer empleo" para los jóvenes profesionales. En este contexto, el conocimiento del marco legal es uno de los grandes déficits de este tipo de empresas, partiendo muchas veces desde la realidad que pequeñas y medianas empresas no se reconocen como tales, y por consiguiente no se informan y ni gozan de los beneficios que podrían obtener; de allí la importancia que conlleva el analizar la ley y la influencia que tiene sobre los costos. En la actualidad, los beneficios que brinda la ley 27.264 “Programa de recuperación productiva", constituye una importante herramienta para el crecimiento y consolidación de las PYMES, y el desconocimiento de dicha ley por parte de éstas o por no reconocerse como sujetos beneficiarios de la misma, las involucra en mayores costos, los cuales que se podrían reducir. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16328 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974871700635648 |
score |
12.993085 |