Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional)
- Autores
- Collado, Patricia Alejandra
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reflexiona acerca del momento constitutivo del modelo agroindustrial en Mendoza siguiendo las acciones que emprende la elite local de fines del siglo XIX para promoverlo. Basado en el planteo shumpeteriano sobre la importancia de los empresarios con respecto a la innovación para el desarrollo y el análisis de H. Nochteff sobre las carencias de políticas de ciencia y tecnología que caracterizan las economía Argentina como de adaptación tardía, se establecen una serie de diferenciaciones que colaboran a explicar el recorrido específico de la economía mendocina en su deriva pasada y actual frente el dominante patrón de acumulación nacional.
Fil: Collado, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/133 - Materia
-
Desarrollo regional
Mendoza (Argentina)
Argentina
Economía
Trabajo
Ciencia
Tecnología
Modelo agroindustrial
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:216
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_f0bef5e9758a02e52efce15c26ff83c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:216 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional)Collado, Patricia AlejandraDesarrollo regionalMendoza (Argentina)ArgentinaEconomíaTrabajoCienciaTecnologíaModelo agroindustrialEste trabajo reflexiona acerca del momento constitutivo del modelo agroindustrial en Mendoza siguiendo las acciones que emprende la elite local de fines del siglo XIX para promoverlo. Basado en el planteo shumpeteriano sobre la importancia de los empresarios con respecto a la innovación para el desarrollo y el análisis de H. Nochteff sobre las carencias de políticas de ciencia y tecnología que caracterizan las economía Argentina como de adaptación tardía, se establecen una serie de diferenciaciones que colaboran a explicar el recorrido específico de la economía mendocina en su deriva pasada y actual frente el dominante patrón de acumulación nacional.Fil: Collado, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2003-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/216Confluencia, Año 1, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/133reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:216Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:16.302Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) |
| title |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) |
| spellingShingle |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) Collado, Patricia Alejandra Desarrollo regional Mendoza (Argentina) Argentina Economía Trabajo Ciencia Tecnología Modelo agroindustrial |
| title_short |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) |
| title_full |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) |
| title_fullStr |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) |
| title_full_unstemmed |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) |
| title_sort |
Mendoza, periferia de la periferia próspera : (Un análisis sobre el modelo de desarrollo regional) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Collado, Patricia Alejandra |
| author |
Collado, Patricia Alejandra |
| author_facet |
Collado, Patricia Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo regional Mendoza (Argentina) Argentina Economía Trabajo Ciencia Tecnología Modelo agroindustrial |
| topic |
Desarrollo regional Mendoza (Argentina) Argentina Economía Trabajo Ciencia Tecnología Modelo agroindustrial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reflexiona acerca del momento constitutivo del modelo agroindustrial en Mendoza siguiendo las acciones que emprende la elite local de fines del siglo XIX para promoverlo. Basado en el planteo shumpeteriano sobre la importancia de los empresarios con respecto a la innovación para el desarrollo y el análisis de H. Nochteff sobre las carencias de políticas de ciencia y tecnología que caracterizan las economía Argentina como de adaptación tardía, se establecen una serie de diferenciaciones que colaboran a explicar el recorrido específico de la economía mendocina en su deriva pasada y actual frente el dominante patrón de acumulación nacional. Fil: Collado, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| description |
Este trabajo reflexiona acerca del momento constitutivo del modelo agroindustrial en Mendoza siguiendo las acciones que emprende la elite local de fines del siglo XIX para promoverlo. Basado en el planteo shumpeteriano sobre la importancia de los empresarios con respecto a la innovación para el desarrollo y el análisis de H. Nochteff sobre las carencias de políticas de ciencia y tecnología que caracterizan las economía Argentina como de adaptación tardía, se establecen una serie de diferenciaciones que colaboran a explicar el recorrido específico de la economía mendocina en su deriva pasada y actual frente el dominante patrón de acumulación nacional. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/216 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/216 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 1, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/133 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784124630597632 |
| score |
12.982451 |