Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay

Autores
Frades, Mateo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La exposición excesiva al sol sin ninguna protección, puede representar un riesgo para la salud humana, debido a las denominadas radiaciones ultravioletas UV, Altas dosis de radiación puede generar patologías ya sea en los ojos, en el sistema inmunológico y en la piel, dentro de esta última es el eritema solar de piel, la menos problemática y se manifiesta con un enrojecimiento de la piel. El eritema solar: (quemadura solar) depende de la cantidad de energía de la radiación ultravioleta que recibe la persona y surgirá más a menudo en horas del mediodía, en sitios de menor latitud y mayor altitud y cuando hay menor Se determinó el tiempo máximo de exposición solar según fototipo de piel en diferentes meses del año 2017, para lo cual se utilizó como información de base la proporcionada por la página web de la NASA en su interface web Giovanni; La variación de intensidad se observó mediante un código de colores el cual varia de azul >2 hasta el morado >10. Los valores más altos se registraron en los meses de Enero y Diciembre respectivamente oscilando entre valores de 12 y 13 donde los tiempos mínimos recomendables para los diferentes tipos de pieles oscilan entre 7 minutos a 41 minutos y los valores máximos de exposición varían de 15 a 75 minutos Éste escaso tiempo de exposición, genera un alerta de cuidado hacia la población más vulnerable los niños y los ancianos, especialmente dentro delas horas cercanas al mediodía solar de 10 a 16 horas
Fil: Frades, Mateo. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Materia
Radiación ultravioleta
Eritema
Rayos ultravioleta
Dermatología
Concepción de Uruguay
Fototipo de piel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12980

id BDUNCU_f069bf8192a2f1aa4b031a0f48133e3d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12980
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de UruguayFrades, MateoRadiación ultravioletaEritemaRayos ultravioletaDermatologíaConcepción de UruguayFototipo de pielLa exposición excesiva al sol sin ninguna protección, puede representar un riesgo para la salud humana, debido a las denominadas radiaciones ultravioletas UV, Altas dosis de radiación puede generar patologías ya sea en los ojos, en el sistema inmunológico y en la piel, dentro de esta última es el eritema solar de piel, la menos problemática y se manifiesta con un enrojecimiento de la piel. El eritema solar: (quemadura solar) depende de la cantidad de energía de la radiación ultravioleta que recibe la persona y surgirá más a menudo en horas del mediodía, en sitios de menor latitud y mayor altitud y cuando hay menor Se determinó el tiempo máximo de exposición solar según fototipo de piel en diferentes meses del año 2017, para lo cual se utilizó como información de base la proporcionada por la página web de la NASA en su interface web Giovanni; La variación de intensidad se observó mediante un código de colores el cual varia de azul >2 hasta el morado >10. Los valores más altos se registraron en los meses de Enero y Diciembre respectivamente oscilando entre valores de 12 y 13 donde los tiempos mínimos recomendables para los diferentes tipos de pieles oscilan entre 7 minutos a 41 minutos y los valores máximos de exposición varían de 15 a 75 minutos Éste escaso tiempo de exposición, genera un alerta de cuidado hacia la población más vulnerable los niños y los ancianos, especialmente dentro delas horas cercanas al mediodía solar de 10 a 16 horasFil: Frades, Mateo. Universidad Nacional de Entre Ríos. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12980spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12980Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:42.587Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
title Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
spellingShingle Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
Frades, Mateo
Radiación ultravioleta
Eritema
Rayos ultravioleta
Dermatología
Concepción de Uruguay
Fototipo de piel
title_short Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
title_full Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
title_fullStr Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
title_full_unstemmed Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
title_sort Eritema solar : determinación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Frades, Mateo
author Frades, Mateo
author_facet Frades, Mateo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radiación ultravioleta
Eritema
Rayos ultravioleta
Dermatología
Concepción de Uruguay
Fototipo de piel
topic Radiación ultravioleta
Eritema
Rayos ultravioleta
Dermatología
Concepción de Uruguay
Fototipo de piel
dc.description.none.fl_txt_mv La exposición excesiva al sol sin ninguna protección, puede representar un riesgo para la salud humana, debido a las denominadas radiaciones ultravioletas UV, Altas dosis de radiación puede generar patologías ya sea en los ojos, en el sistema inmunológico y en la piel, dentro de esta última es el eritema solar de piel, la menos problemática y se manifiesta con un enrojecimiento de la piel. El eritema solar: (quemadura solar) depende de la cantidad de energía de la radiación ultravioleta que recibe la persona y surgirá más a menudo en horas del mediodía, en sitios de menor latitud y mayor altitud y cuando hay menor Se determinó el tiempo máximo de exposición solar según fototipo de piel en diferentes meses del año 2017, para lo cual se utilizó como información de base la proporcionada por la página web de la NASA en su interface web Giovanni; La variación de intensidad se observó mediante un código de colores el cual varia de azul >2 hasta el morado >10. Los valores más altos se registraron en los meses de Enero y Diciembre respectivamente oscilando entre valores de 12 y 13 donde los tiempos mínimos recomendables para los diferentes tipos de pieles oscilan entre 7 minutos a 41 minutos y los valores máximos de exposición varían de 15 a 75 minutos Éste escaso tiempo de exposición, genera un alerta de cuidado hacia la población más vulnerable los niños y los ancianos, especialmente dentro delas horas cercanas al mediodía solar de 10 a 16 horas
Fil: Frades, Mateo. Universidad Nacional de Entre Ríos.
description La exposición excesiva al sol sin ninguna protección, puede representar un riesgo para la salud humana, debido a las denominadas radiaciones ultravioletas UV, Altas dosis de radiación puede generar patologías ya sea en los ojos, en el sistema inmunológico y en la piel, dentro de esta última es el eritema solar de piel, la menos problemática y se manifiesta con un enrojecimiento de la piel. El eritema solar: (quemadura solar) depende de la cantidad de energía de la radiación ultravioleta que recibe la persona y surgirá más a menudo en horas del mediodía, en sitios de menor latitud y mayor altitud y cuando hay menor Se determinó el tiempo máximo de exposición solar según fototipo de piel en diferentes meses del año 2017, para lo cual se utilizó como información de base la proporcionada por la página web de la NASA en su interface web Giovanni; La variación de intensidad se observó mediante un código de colores el cual varia de azul >2 hasta el morado >10. Los valores más altos se registraron en los meses de Enero y Diciembre respectivamente oscilando entre valores de 12 y 13 donde los tiempos mínimos recomendables para los diferentes tipos de pieles oscilan entre 7 minutos a 41 minutos y los valores máximos de exposición varían de 15 a 75 minutos Éste escaso tiempo de exposición, genera un alerta de cuidado hacia la población más vulnerable los niños y los ancianos, especialmente dentro delas horas cercanas al mediodía solar de 10 a 16 horas
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12980
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974863900278784
score 13.070432