Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus

Autores
Mohamed, Ana Mariel; Cifuente, Diego; Mattana, Claudia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las plantas son una valiosa fuente de productos bioactivos con potencial uso como antimicrobianos naturales. El propósito de este estudio fue evaluar la actividad inhibitoria de tres especies de Acacia frente a bacterias Gram positivas. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida mínima (CBM) de A. aroma, A. caven y A. furcatispina mediante el método de microdilución en placa (CLSI) en caldo tripticasa suplementado con 0,01% de cloruro de 2,3,5-trifeniltetrazolio como indicador visual de crecimiento de L. monocytogenes y S. aureus. Se ensayaron combinaciones de extractos 1:1 para potenciar la actividad antibacteriana de los extractos que mostraron baja actividad. La CIM de la mezcla se comparó con las CIM de cada extracto por separado para obtener el índice de concentración inhibidora fraccional (CIF). Las especies de Acacia ensayadas mostraron efecto inhibitorio en concentraciones que variaron entre 0,312 y 20 mg/ml. El extracto acuoso de A. aroma mostró la mayor actividad frente a cepas de Listeria y Staphylococcus (0,625 y 0,312 mg/ml respectivamente). A. caven y A. furcatispina presentaron menor actividad antibacteriana (valores entre 2,5 y 20 mg/ml). El resultado de la mezcla de ambas Acacia disminuyó a la mitad la concentración inhibitoria por un efecto aditivo (CIF= 0,75).Se determinaron valores bactericidas (CBM) 2 a 5 veces mayores a la CIM. Otros estudios determinaron ausencia de actividad citotóxica y/o genotóxica para estas especies vegetales por lo que podemos concluir que el potencial de las propiedades biológicas e inocuidad de estas plantas naturales de nuestra región, muestran resultados alentadores para actividad anti-Listeria y anti-Staphylococcus.
Fil: Mohamed, Ana Mariel. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Cifuente, Diego. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Mattana, Claudia. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Plantas medicinales
Listeria
Staphylococcus
Acacia caven
Antimicrobianos
Actividad biológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12813

id BDUNCU_eeaa64f2484e26899ae3bfad203ecbc0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12813
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus Mohamed, Ana MarielCifuente, DiegoMattana, ClaudiaPlantas medicinalesListeriaStaphylococcusAcacia cavenAntimicrobianosActividad biológicaLas plantas son una valiosa fuente de productos bioactivos con potencial uso como antimicrobianos naturales. El propósito de este estudio fue evaluar la actividad inhibitoria de tres especies de Acacia frente a bacterias Gram positivas. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida mínima (CBM) de A. aroma, A. caven y A. furcatispina mediante el método de microdilución en placa (CLSI) en caldo tripticasa suplementado con 0,01% de cloruro de 2,3,5-trifeniltetrazolio como indicador visual de crecimiento de L. monocytogenes y S. aureus. Se ensayaron combinaciones de extractos 1:1 para potenciar la actividad antibacteriana de los extractos que mostraron baja actividad. La CIM de la mezcla se comparó con las CIM de cada extracto por separado para obtener el índice de concentración inhibidora fraccional (CIF). Las especies de Acacia ensayadas mostraron efecto inhibitorio en concentraciones que variaron entre 0,312 y 20 mg/ml. El extracto acuoso de A. aroma mostró la mayor actividad frente a cepas de Listeria y Staphylococcus (0,625 y 0,312 mg/ml respectivamente). A. caven y A. furcatispina presentaron menor actividad antibacteriana (valores entre 2,5 y 20 mg/ml). El resultado de la mezcla de ambas Acacia disminuyó a la mitad la concentración inhibitoria por un efecto aditivo (CIF= 0,75).Se determinaron valores bactericidas (CBM) 2 a 5 veces mayores a la CIM. Otros estudios determinaron ausencia de actividad citotóxica y/o genotóxica para estas especies vegetales por lo que podemos concluir que el potencial de las propiedades biológicas e inocuidad de estas plantas naturales de nuestra región, muestran resultados alentadores para actividad anti-Listeria y anti-Staphylococcus.Fil: Mohamed, Ana Mariel. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Cifuente, Diego. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Mattana, Claudia. Universidad Nacional de San Luis. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12813spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12813Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:39.967Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
title Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
spellingShingle Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
Mohamed, Ana Mariel
Plantas medicinales
Listeria
Staphylococcus
Acacia caven
Antimicrobianos
Actividad biológica
title_short Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
title_full Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
title_fullStr Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
title_full_unstemmed Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
title_sort Actividad biológica de especies de acacia frente a cepas de listeria y staphylococcus
dc.creator.none.fl_str_mv Mohamed, Ana Mariel
Cifuente, Diego
Mattana, Claudia
author Mohamed, Ana Mariel
author_facet Mohamed, Ana Mariel
Cifuente, Diego
Mattana, Claudia
author_role author
author2 Cifuente, Diego
Mattana, Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas medicinales
Listeria
Staphylococcus
Acacia caven
Antimicrobianos
Actividad biológica
topic Plantas medicinales
Listeria
Staphylococcus
Acacia caven
Antimicrobianos
Actividad biológica
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantas son una valiosa fuente de productos bioactivos con potencial uso como antimicrobianos naturales. El propósito de este estudio fue evaluar la actividad inhibitoria de tres especies de Acacia frente a bacterias Gram positivas. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida mínima (CBM) de A. aroma, A. caven y A. furcatispina mediante el método de microdilución en placa (CLSI) en caldo tripticasa suplementado con 0,01% de cloruro de 2,3,5-trifeniltetrazolio como indicador visual de crecimiento de L. monocytogenes y S. aureus. Se ensayaron combinaciones de extractos 1:1 para potenciar la actividad antibacteriana de los extractos que mostraron baja actividad. La CIM de la mezcla se comparó con las CIM de cada extracto por separado para obtener el índice de concentración inhibidora fraccional (CIF). Las especies de Acacia ensayadas mostraron efecto inhibitorio en concentraciones que variaron entre 0,312 y 20 mg/ml. El extracto acuoso de A. aroma mostró la mayor actividad frente a cepas de Listeria y Staphylococcus (0,625 y 0,312 mg/ml respectivamente). A. caven y A. furcatispina presentaron menor actividad antibacteriana (valores entre 2,5 y 20 mg/ml). El resultado de la mezcla de ambas Acacia disminuyó a la mitad la concentración inhibitoria por un efecto aditivo (CIF= 0,75).Se determinaron valores bactericidas (CBM) 2 a 5 veces mayores a la CIM. Otros estudios determinaron ausencia de actividad citotóxica y/o genotóxica para estas especies vegetales por lo que podemos concluir que el potencial de las propiedades biológicas e inocuidad de estas plantas naturales de nuestra región, muestran resultados alentadores para actividad anti-Listeria y anti-Staphylococcus.
Fil: Mohamed, Ana Mariel. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Cifuente, Diego. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Mattana, Claudia. Universidad Nacional de San Luis.
description Las plantas son una valiosa fuente de productos bioactivos con potencial uso como antimicrobianos naturales. El propósito de este estudio fue evaluar la actividad inhibitoria de tres especies de Acacia frente a bacterias Gram positivas. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida mínima (CBM) de A. aroma, A. caven y A. furcatispina mediante el método de microdilución en placa (CLSI) en caldo tripticasa suplementado con 0,01% de cloruro de 2,3,5-trifeniltetrazolio como indicador visual de crecimiento de L. monocytogenes y S. aureus. Se ensayaron combinaciones de extractos 1:1 para potenciar la actividad antibacteriana de los extractos que mostraron baja actividad. La CIM de la mezcla se comparó con las CIM de cada extracto por separado para obtener el índice de concentración inhibidora fraccional (CIF). Las especies de Acacia ensayadas mostraron efecto inhibitorio en concentraciones que variaron entre 0,312 y 20 mg/ml. El extracto acuoso de A. aroma mostró la mayor actividad frente a cepas de Listeria y Staphylococcus (0,625 y 0,312 mg/ml respectivamente). A. caven y A. furcatispina presentaron menor actividad antibacteriana (valores entre 2,5 y 20 mg/ml). El resultado de la mezcla de ambas Acacia disminuyó a la mitad la concentración inhibitoria por un efecto aditivo (CIF= 0,75).Se determinaron valores bactericidas (CBM) 2 a 5 veces mayores a la CIM. Otros estudios determinaron ausencia de actividad citotóxica y/o genotóxica para estas especies vegetales por lo que podemos concluir que el potencial de las propiedades biológicas e inocuidad de estas plantas naturales de nuestra región, muestran resultados alentadores para actividad anti-Listeria y anti-Staphylococcus.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12813
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974863343484928
score 13.001348