La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967)
- Autores
- Aranda, María Marcela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el filo entre 1966 y 1967, la revista Mundo Nuevo editó un número especial dedicado al poeta nicaragüense, en ocasión del centenario de su nacimiento (1867) y del cincuentenario de su muerte (1916). Emir Rodríguez Monegal tituló su editorial “El fundador", parafraseando la expresión de Octavio Paz en su Cuadrivio,para aludir al compromiso que, bajo máscara afrancesada, asumió Rubén Darío a fines del siglo XIX en su propósito de actualizar “la lengua y la imaginación del continente" mediante la restauración de “una visión imperial de una lengua y una poesía". En las secciones Testimonios ("Encuentros con Rubén Darío", antología de varios autores), Valoraciones ("Pitagorismo y Modernismo", según Ricardo Gullón) y Diálogo ("Nuestro Rubén Darío", según Rodríguez Monegal, Severo Sarduy y Tomás Segovia), los autores convocados revisitaron la lírica de Darío e interpelaron la ‘canonización’ de su obra pues, según distintas opiniones, esta última no siempre había estimulado la comprensión profunda de la proyección viva del poeta. La intertextualidad de Mundo Nuevo permitió, así, rescatar la "contemporaneidad" de Rubén Darío, a la luz de la teoría de las mediaciones socio-literarias y del rol del autor como intelectual transformador de la/s conciencia/s histórica/s durante los agitados años sesenta latinoamericanos.
On the edge between 1966 and 1967, Mundo Nuevo magazine published a special issue dedicated to Nicaraguan poet, on the occasion of the centenary of his birth (1867) and the fiftieth anniversary of his death (1916). Emir Rodriguez Monegal headlined its editorial "El Fundador", paraphrasing Octavio Paz’s words in his Quadrivium, to refer to commitment, under French style mask, Ruben Dario took in the late 19th century in its purpose of updating "la lengua y la imaginación del continente" by restoring "una visión imperial de una lengua y una poesía". In sections entitled Testimonios ("Encuentros con Rubén Darío", anthology by various authors), Valoraciones ("Pitagorismo y Modernismo" by Ricardo Gullón) and Diálogos (“Nuestro Rubén Darío", according to Rodriguez Monegal, Severo Sarduy and Tomás Segovia), the authors called together revisited Darío’s lyric and interpellated the canonization of his work, since according to different opinions, the latter had not always stimulated deep understanding of the living projection of the poet. Intertextuality of Mundo Nuevo allowed rescue the Rubén Darío’s contemporaneity, in light of the theory of socio-literary mediations and the role of the author as an intellectual transformer of historical consciousness/s during the Latin American agitated sixties.
Fil: Aranda, María Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Revista de Literaturas Modernas, Vol. 47, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/12275 - Materia
-
Historia y crítica
Darío, Rubén
Poesía nicaraguense
Mundo Nuevo (publicación periódica)
Literatura nicaraguense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12277
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ed7e481ca0492fd97c0abff17a548d07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12277 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967)Rubén Darío’s contemporaneity in Mundo Nuevo : (1966-1967)Aranda, María MarcelaHistoria y críticaDarío, RubénPoesía nicaraguenseMundo Nuevo (publicación periódica)Literatura nicaraguenseEn el filo entre 1966 y 1967, la revista Mundo Nuevo editó un número especial dedicado al poeta nicaragüense, en ocasión del centenario de su nacimiento (1867) y del cincuentenario de su muerte (1916). Emir Rodríguez Monegal tituló su editorial “El fundador", parafraseando la expresión de Octavio Paz en su Cuadrivio,para aludir al compromiso que, bajo máscara afrancesada, asumió Rubén Darío a fines del siglo XIX en su propósito de actualizar “la lengua y la imaginación del continente" mediante la restauración de “una visión imperial de una lengua y una poesía". En las secciones Testimonios ("Encuentros con Rubén Darío", antología de varios autores), Valoraciones ("Pitagorismo y Modernismo", según Ricardo Gullón) y Diálogo ("Nuestro Rubén Darío", según Rodríguez Monegal, Severo Sarduy y Tomás Segovia), los autores convocados revisitaron la lírica de Darío e interpelaron la ‘canonización’ de su obra pues, según distintas opiniones, esta última no siempre había estimulado la comprensión profunda de la proyección viva del poeta. La intertextualidad de Mundo Nuevo permitió, así, rescatar la "contemporaneidad" de Rubén Darío, a la luz de la teoría de las mediaciones socio-literarias y del rol del autor como intelectual transformador de la/s conciencia/s histórica/s durante los agitados años sesenta latinoamericanos.On the edge between 1966 and 1967, Mundo Nuevo magazine published a special issue dedicated to Nicaraguan poet, on the occasion of the centenary of his birth (1867) and the fiftieth anniversary of his death (1916). Emir Rodriguez Monegal headlined its editorial "El Fundador", paraphrasing Octavio Paz’s words in his Quadrivium, to refer to commitment, under French style mask, Ruben Dario took in the late 19th century in its purpose of updating "la lengua y la imaginación del continente" by restoring "una visión imperial de una lengua y una poesía". In sections entitled Testimonios ("Encuentros con Rubén Darío", anthology by various authors), Valoraciones ("Pitagorismo y Modernismo" by Ricardo Gullón) and Diálogos (“Nuestro Rubén Darío", according to Rodriguez Monegal, Severo Sarduy and Tomás Segovia), the authors called together revisited Darío’s lyric and interpellated the canonization of his work, since according to different opinions, the latter had not always stimulated deep understanding of the living projection of the poet. Intertextuality of Mundo Nuevo allowed rescue the Rubén Darío’s contemporaneity, in light of the theory of socio-literary mediations and the role of the author as an intellectual transformer of historical consciousness/s during the Latin American agitated sixties.Fil: Aranda, María Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2017-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12277Revista de Literaturas Modernas, Vol. 47, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/12275reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12277Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:33.645Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) Rubén Darío’s contemporaneity in Mundo Nuevo : (1966-1967) |
title |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) |
spellingShingle |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) Aranda, María Marcela Historia y crítica Darío, Rubén Poesía nicaraguense Mundo Nuevo (publicación periódica) Literatura nicaraguense |
title_short |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) |
title_full |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) |
title_fullStr |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) |
title_full_unstemmed |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) |
title_sort |
La contemporaneidad de Rubén Darío en Mundo Nuevo : (1966-1967) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranda, María Marcela |
author |
Aranda, María Marcela |
author_facet |
Aranda, María Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia y crítica Darío, Rubén Poesía nicaraguense Mundo Nuevo (publicación periódica) Literatura nicaraguense |
topic |
Historia y crítica Darío, Rubén Poesía nicaraguense Mundo Nuevo (publicación periódica) Literatura nicaraguense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el filo entre 1966 y 1967, la revista Mundo Nuevo editó un número especial dedicado al poeta nicaragüense, en ocasión del centenario de su nacimiento (1867) y del cincuentenario de su muerte (1916). Emir Rodríguez Monegal tituló su editorial “El fundador", parafraseando la expresión de Octavio Paz en su Cuadrivio,para aludir al compromiso que, bajo máscara afrancesada, asumió Rubén Darío a fines del siglo XIX en su propósito de actualizar “la lengua y la imaginación del continente" mediante la restauración de “una visión imperial de una lengua y una poesía". En las secciones Testimonios ("Encuentros con Rubén Darío", antología de varios autores), Valoraciones ("Pitagorismo y Modernismo", según Ricardo Gullón) y Diálogo ("Nuestro Rubén Darío", según Rodríguez Monegal, Severo Sarduy y Tomás Segovia), los autores convocados revisitaron la lírica de Darío e interpelaron la ‘canonización’ de su obra pues, según distintas opiniones, esta última no siempre había estimulado la comprensión profunda de la proyección viva del poeta. La intertextualidad de Mundo Nuevo permitió, así, rescatar la "contemporaneidad" de Rubén Darío, a la luz de la teoría de las mediaciones socio-literarias y del rol del autor como intelectual transformador de la/s conciencia/s histórica/s durante los agitados años sesenta latinoamericanos. On the edge between 1966 and 1967, Mundo Nuevo magazine published a special issue dedicated to Nicaraguan poet, on the occasion of the centenary of his birth (1867) and the fiftieth anniversary of his death (1916). Emir Rodriguez Monegal headlined its editorial "El Fundador", paraphrasing Octavio Paz’s words in his Quadrivium, to refer to commitment, under French style mask, Ruben Dario took in the late 19th century in its purpose of updating "la lengua y la imaginación del continente" by restoring "una visión imperial de una lengua y una poesía". In sections entitled Testimonios ("Encuentros con Rubén Darío", anthology by various authors), Valoraciones ("Pitagorismo y Modernismo" by Ricardo Gullón) and Diálogos (“Nuestro Rubén Darío", according to Rodriguez Monegal, Severo Sarduy and Tomás Segovia), the authors called together revisited Darío’s lyric and interpellated the canonization of his work, since according to different opinions, the latter had not always stimulated deep understanding of the living projection of the poet. Intertextuality of Mundo Nuevo allowed rescue the Rubén Darío’s contemporaneity, in light of the theory of socio-literary mediations and the role of the author as an intellectual transformer of historical consciousness/s during the Latin American agitated sixties. Fil: Aranda, María Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
En el filo entre 1966 y 1967, la revista Mundo Nuevo editó un número especial dedicado al poeta nicaragüense, en ocasión del centenario de su nacimiento (1867) y del cincuentenario de su muerte (1916). Emir Rodríguez Monegal tituló su editorial “El fundador", parafraseando la expresión de Octavio Paz en su Cuadrivio,para aludir al compromiso que, bajo máscara afrancesada, asumió Rubén Darío a fines del siglo XIX en su propósito de actualizar “la lengua y la imaginación del continente" mediante la restauración de “una visión imperial de una lengua y una poesía". En las secciones Testimonios ("Encuentros con Rubén Darío", antología de varios autores), Valoraciones ("Pitagorismo y Modernismo", según Ricardo Gullón) y Diálogo ("Nuestro Rubén Darío", según Rodríguez Monegal, Severo Sarduy y Tomás Segovia), los autores convocados revisitaron la lírica de Darío e interpelaron la ‘canonización’ de su obra pues, según distintas opiniones, esta última no siempre había estimulado la comprensión profunda de la proyección viva del poeta. La intertextualidad de Mundo Nuevo permitió, así, rescatar la "contemporaneidad" de Rubén Darío, a la luz de la teoría de las mediaciones socio-literarias y del rol del autor como intelectual transformador de la/s conciencia/s histórica/s durante los agitados años sesenta latinoamericanos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12277 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Literaturas Modernas, Vol. 47, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/12275 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974861465485312 |
score |
13.070432 |