Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay

Autores
Arza, César; Cardozo, Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el departamento de Itapúa existe un gran potencial para el cultivo de stevia, de la variedad Eirete. De ella se podría obtener un extracto líquido mediante un proceso de infusión a 80ºC durante 60 minutos, en una concentración 1:20 [g:ml]. Partiendo de lo anterior, se diseñó una unidad modular para obtención de extracto de Stevia (Ka’a Heé) como alternativa económica y práctica para microproductores dedicados a la agricultura familiar o comunitaria. La unidad constaría de un tanque reactor de acero inoxidable de 400 litros, con un agitador de paletas y un calentador por resistencia eléctrica, además de los sistemas auxiliares. La macrofiltración se realizaría dentro del mismo reactor, posteriormente la microfiltración, ultrafiltración y nanofiltración permitirían obtener el extracto líquido. Se siguieron los requerimientos para productos alimenticios en la selección de los materiales y para el diseño se tomó como base un cultivo de una hectárea, lo que representa una producción anual promedio de 5.000 kg de hojas secas de Stevia, procesados en lotes de 17 kg/día durante 300 días/año. Basados en investigaciones afines se tendría un total teórico de 13 kg de concentrado con un contenido del 10% de glucósidos totales, y un aprovechamiento como fertilizante natural, del rechazo de la filtración, cuyo valor sería de 163 kg en una producción diaria.
Fil: Arza, César . Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Fil: Cardozo, Carlos. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Materia
Producción agrícola
Stevia
Cultivo
Producción vegetal
Itapúa, Paraguay
Microproductores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12736

id BDUNCU_ebb45b6e4524fb21ea1f5c6b1e862ac2
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12736
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, ParaguayArza, César Cardozo, CarlosProducción agrícolaSteviaCultivoProducción vegetalItapúa, ParaguayMicroproductoresEn el departamento de Itapúa existe un gran potencial para el cultivo de stevia, de la variedad Eirete. De ella se podría obtener un extracto líquido mediante un proceso de infusión a 80ºC durante 60 minutos, en una concentración 1:20 [g:ml]. Partiendo de lo anterior, se diseñó una unidad modular para obtención de extracto de Stevia (Ka’a Heé) como alternativa económica y práctica para microproductores dedicados a la agricultura familiar o comunitaria. La unidad constaría de un tanque reactor de acero inoxidable de 400 litros, con un agitador de paletas y un calentador por resistencia eléctrica, además de los sistemas auxiliares. La macrofiltración se realizaría dentro del mismo reactor, posteriormente la microfiltración, ultrafiltración y nanofiltración permitirían obtener el extracto líquido. Se siguieron los requerimientos para productos alimenticios en la selección de los materiales y para el diseño se tomó como base un cultivo de una hectárea, lo que representa una producción anual promedio de 5.000 kg de hojas secas de Stevia, procesados en lotes de 17 kg/día durante 300 días/año. Basados en investigaciones afines se tendría un total teórico de 13 kg de concentrado con un contenido del 10% de glucósidos totales, y un aprovechamiento como fertilizante natural, del rechazo de la filtración, cuyo valor sería de 163 kg en una producción diaria.Fil: Arza, César . Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Fil: Cardozo, Carlos. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12736spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12736Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:44.248Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
title Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
spellingShingle Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
Arza, César
Producción agrícola
Stevia
Cultivo
Producción vegetal
Itapúa, Paraguay
Microproductores
title_short Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
title_full Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
title_fullStr Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
title_full_unstemmed Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
title_sort Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Arza, César
Cardozo, Carlos
author Arza, César
author_facet Arza, César
Cardozo, Carlos
author_role author
author2 Cardozo, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción agrícola
Stevia
Cultivo
Producción vegetal
Itapúa, Paraguay
Microproductores
topic Producción agrícola
Stevia
Cultivo
Producción vegetal
Itapúa, Paraguay
Microproductores
dc.description.none.fl_txt_mv En el departamento de Itapúa existe un gran potencial para el cultivo de stevia, de la variedad Eirete. De ella se podría obtener un extracto líquido mediante un proceso de infusión a 80ºC durante 60 minutos, en una concentración 1:20 [g:ml]. Partiendo de lo anterior, se diseñó una unidad modular para obtención de extracto de Stevia (Ka’a Heé) como alternativa económica y práctica para microproductores dedicados a la agricultura familiar o comunitaria. La unidad constaría de un tanque reactor de acero inoxidable de 400 litros, con un agitador de paletas y un calentador por resistencia eléctrica, además de los sistemas auxiliares. La macrofiltración se realizaría dentro del mismo reactor, posteriormente la microfiltración, ultrafiltración y nanofiltración permitirían obtener el extracto líquido. Se siguieron los requerimientos para productos alimenticios en la selección de los materiales y para el diseño se tomó como base un cultivo de una hectárea, lo que representa una producción anual promedio de 5.000 kg de hojas secas de Stevia, procesados en lotes de 17 kg/día durante 300 días/año. Basados en investigaciones afines se tendría un total teórico de 13 kg de concentrado con un contenido del 10% de glucósidos totales, y un aprovechamiento como fertilizante natural, del rechazo de la filtración, cuyo valor sería de 163 kg en una producción diaria.
Fil: Arza, César . Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Fil: Cardozo, Carlos. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
description En el departamento de Itapúa existe un gran potencial para el cultivo de stevia, de la variedad Eirete. De ella se podría obtener un extracto líquido mediante un proceso de infusión a 80ºC durante 60 minutos, en una concentración 1:20 [g:ml]. Partiendo de lo anterior, se diseñó una unidad modular para obtención de extracto de Stevia (Ka’a Heé) como alternativa económica y práctica para microproductores dedicados a la agricultura familiar o comunitaria. La unidad constaría de un tanque reactor de acero inoxidable de 400 litros, con un agitador de paletas y un calentador por resistencia eléctrica, además de los sistemas auxiliares. La macrofiltración se realizaría dentro del mismo reactor, posteriormente la microfiltración, ultrafiltración y nanofiltración permitirían obtener el extracto líquido. Se siguieron los requerimientos para productos alimenticios en la selección de los materiales y para el diseño se tomó como base un cultivo de una hectárea, lo que representa una producción anual promedio de 5.000 kg de hojas secas de Stevia, procesados en lotes de 17 kg/día durante 300 días/año. Basados en investigaciones afines se tendría un total teórico de 13 kg de concentrado con un contenido del 10% de glucósidos totales, y un aprovechamiento como fertilizante natural, del rechazo de la filtración, cuyo valor sería de 163 kg en una producción diaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12736
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340561019731968
score 12.623145