Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial
- Autores
- Salomone, Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo busca contribuir a la conceptualización del conflicto social en Mendoza que tiene lugar alrededor de la megaminería. Lo hace a partir del análisis de un hecho histórico concreto, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que, en diciembre de 2015, ratificó la constitucionalidad de la Ley 7722, reglamentación provincial que procura proteger el ambiente y el agua de la contaminación producto de la industria minera, de allí que prohíbe el uso de sustancias toxicas en la explotación metalífera. El año 2007 es un punto de inflexión en la oposición a la megaminería en Mendoza, puesto que el ciclo de resistencia social abierto en diferentes zonas de la provincia desde 2003 (San Carlos, San Rafael, Alvear, Ciudad), logró imponer en la legislatura provincial la mencionada ley que protege al agua. Sin embargo, una docena de empresas presentaron demandas de inconstitucionalidad al poder judicial provincial. En tal sentido, el dictamen del Máximo Tribunal en 2015 viene a concluir un proceso de más de ocho años de judicialización de la disputa en torno a la explotación de bienes comunes naturales. Un análisis centrado en el fallo judicial como hito histórico visibiliza la manera como la intervención del Estado, en sus diferentes poderes legislativo y judicial, sobredetermina el devenir del antagonismo social. En esta ocasión, dado el carácter exploratorio de la investigación, propongo un modo de abordaje centrado en la mediatización del conflicto a través de la cobertura que hiciera la prensa gráfica local. He seleccionado cinco periódicos: Unidiversidad; Los Andes, Mdz on line, Uno y El Sol. El trabajo ha consistido en determinar ciertas fechas hito en el proceso de configuración del conflicto sobre las cuales rastrear algunas palabras clave. El tratamiento que hacen de la cuestión los medios de comunicación permite pensar las reconfiguraciones que introduce el fallo judicial.
Fil: Salomone, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Mendoza (Argentina : provincia)
Minería
Ley 7722
Legislación
Conflicto social
Medios de comunicación de masas
Prensa gráfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10403
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_eaa9d6f2927470f5679c622040edde08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10403 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicialSalomone, MarianoMendoza (Argentina : provincia)MineríaLey 7722LegislaciónConflicto socialMedios de comunicación de masasPrensa gráficaEl presente trabajo busca contribuir a la conceptualización del conflicto social en Mendoza que tiene lugar alrededor de la megaminería. Lo hace a partir del análisis de un hecho histórico concreto, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que, en diciembre de 2015, ratificó la constitucionalidad de la Ley 7722, reglamentación provincial que procura proteger el ambiente y el agua de la contaminación producto de la industria minera, de allí que prohíbe el uso de sustancias toxicas en la explotación metalífera. El año 2007 es un punto de inflexión en la oposición a la megaminería en Mendoza, puesto que el ciclo de resistencia social abierto en diferentes zonas de la provincia desde 2003 (San Carlos, San Rafael, Alvear, Ciudad), logró imponer en la legislatura provincial la mencionada ley que protege al agua. Sin embargo, una docena de empresas presentaron demandas de inconstitucionalidad al poder judicial provincial. En tal sentido, el dictamen del Máximo Tribunal en 2015 viene a concluir un proceso de más de ocho años de judicialización de la disputa en torno a la explotación de bienes comunes naturales. Un análisis centrado en el fallo judicial como hito histórico visibiliza la manera como la intervención del Estado, en sus diferentes poderes legislativo y judicial, sobredetermina el devenir del antagonismo social. En esta ocasión, dado el carácter exploratorio de la investigación, propongo un modo de abordaje centrado en la mediatización del conflicto a través de la cobertura que hiciera la prensa gráfica local. He seleccionado cinco periódicos: Unidiversidad; Los Andes, Mdz on line, Uno y El Sol. El trabajo ha consistido en determinar ciertas fechas hito en el proceso de configuración del conflicto sobre las cuales rastrear algunas palabras clave. El tratamiento que hacen de la cuestión los medios de comunicación permite pensar las reconfiguraciones que introduce el fallo judicial.Fil: Salomone, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10403spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:37:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10403Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:01.415Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial |
| title |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial |
| spellingShingle |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial Salomone, Mariano Mendoza (Argentina : provincia) Minería Ley 7722 Legislación Conflicto social Medios de comunicación de masas Prensa gráfica |
| title_short |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial |
| title_full |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial |
| title_fullStr |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial |
| title_full_unstemmed |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial |
| title_sort |
Un impasse en medio de la tormenta : la defensa del agua en Mendoza al reparo de un fallo judicial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomone, Mariano |
| author |
Salomone, Mariano |
| author_facet |
Salomone, Mariano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : provincia) Minería Ley 7722 Legislación Conflicto social Medios de comunicación de masas Prensa gráfica |
| topic |
Mendoza (Argentina : provincia) Minería Ley 7722 Legislación Conflicto social Medios de comunicación de masas Prensa gráfica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca contribuir a la conceptualización del conflicto social en Mendoza que tiene lugar alrededor de la megaminería. Lo hace a partir del análisis de un hecho histórico concreto, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que, en diciembre de 2015, ratificó la constitucionalidad de la Ley 7722, reglamentación provincial que procura proteger el ambiente y el agua de la contaminación producto de la industria minera, de allí que prohíbe el uso de sustancias toxicas en la explotación metalífera. El año 2007 es un punto de inflexión en la oposición a la megaminería en Mendoza, puesto que el ciclo de resistencia social abierto en diferentes zonas de la provincia desde 2003 (San Carlos, San Rafael, Alvear, Ciudad), logró imponer en la legislatura provincial la mencionada ley que protege al agua. Sin embargo, una docena de empresas presentaron demandas de inconstitucionalidad al poder judicial provincial. En tal sentido, el dictamen del Máximo Tribunal en 2015 viene a concluir un proceso de más de ocho años de judicialización de la disputa en torno a la explotación de bienes comunes naturales. Un análisis centrado en el fallo judicial como hito histórico visibiliza la manera como la intervención del Estado, en sus diferentes poderes legislativo y judicial, sobredetermina el devenir del antagonismo social. En esta ocasión, dado el carácter exploratorio de la investigación, propongo un modo de abordaje centrado en la mediatización del conflicto a través de la cobertura que hiciera la prensa gráfica local. He seleccionado cinco periódicos: Unidiversidad; Los Andes, Mdz on line, Uno y El Sol. El trabajo ha consistido en determinar ciertas fechas hito en el proceso de configuración del conflicto sobre las cuales rastrear algunas palabras clave. El tratamiento que hacen de la cuestión los medios de comunicación permite pensar las reconfiguraciones que introduce el fallo judicial. Fil: Salomone, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
| description |
El presente trabajo busca contribuir a la conceptualización del conflicto social en Mendoza que tiene lugar alrededor de la megaminería. Lo hace a partir del análisis de un hecho histórico concreto, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que, en diciembre de 2015, ratificó la constitucionalidad de la Ley 7722, reglamentación provincial que procura proteger el ambiente y el agua de la contaminación producto de la industria minera, de allí que prohíbe el uso de sustancias toxicas en la explotación metalífera. El año 2007 es un punto de inflexión en la oposición a la megaminería en Mendoza, puesto que el ciclo de resistencia social abierto en diferentes zonas de la provincia desde 2003 (San Carlos, San Rafael, Alvear, Ciudad), logró imponer en la legislatura provincial la mencionada ley que protege al agua. Sin embargo, una docena de empresas presentaron demandas de inconstitucionalidad al poder judicial provincial. En tal sentido, el dictamen del Máximo Tribunal en 2015 viene a concluir un proceso de más de ocho años de judicialización de la disputa en torno a la explotación de bienes comunes naturales. Un análisis centrado en el fallo judicial como hito histórico visibiliza la manera como la intervención del Estado, en sus diferentes poderes legislativo y judicial, sobredetermina el devenir del antagonismo social. En esta ocasión, dado el carácter exploratorio de la investigación, propongo un modo de abordaje centrado en la mediatización del conflicto a través de la cobertura que hiciera la prensa gráfica local. He seleccionado cinco periódicos: Unidiversidad; Los Andes, Mdz on line, Uno y El Sol. El trabajo ha consistido en determinar ciertas fechas hito en el proceso de configuración del conflicto sobre las cuales rastrear algunas palabras clave. El tratamiento que hacen de la cuestión los medios de comunicación permite pensar las reconfiguraciones que introduce el fallo judicial. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10403 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10403 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045464257036288 |
| score |
13.087074 |