La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"

Autores
Hernández Peñaloza, Amor
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo explora la confrontación entre la literatura y la historia en Juanamanuela mucha mujer de Martha Mercader, novela que cuenta la vida de un personaje histórico femenino del siglo XIX: Juana Manuela Gorriti. La mujer que la autora describe esta compuesta de una identidad en constante evolución, según una voluntad y un deseo propio, en función de experiencias personales, en lo cotidiano de la mujer del siglo XIX, pero a través de la perspectiva de la mujer del siglo XX. La protagonista es una escritora de ficciones que revela la diferencia que existe entre la manera como los hombres ven a las mujeres y la manera como las mujeres se ven a sí mismas. De esta forma, la autora realiza su proyecto literario: poner en evidencia y en cuestión la situación de la mujer en una sociedad autoritaria y machista, pero abordando temas mayores como este de la creatividad específicamente femenina. Martha Mercader aprovecha para Juanamanuela mucha mujer la lectura de la obra de Juana Manuela Gorriti y en su análisis de la situación del pasado, denuncia algunas injusticias sociales. Intenta reconstruir la vida de Juana Manuela Gorriti con el objetivo de explicar y comprender las frustraciones del rol de la mujer latinoamericana contemporánea, haciendo un reconocimiento y otorgándole un aura de figura ejemplar a una mujer excepcional de la historia literaria argentina.
This paper explores the confrontation between literature and history in Juanamanuela mucha mujer by Martha Mercader. This novel tells the life of an historical female character of the XIX century: Juana Manuela Gorriti. The author describes Juanamanuela, as a woman in constant evolution, identity that responds to her own will and desire, in function of personal experiences, according to XIX century´s women everyday life, but through the perspective of a XX century´s woman. The main character is a fiction lady writer that discloses the differences that exist between the way men see women and the way women see themselves. Thus, the author fulfills her literary project: she makes evident and judge women´s role into an authoritarian and male chauvinist society, but taking into account mayor issues such as women specific creativity. Martha Mercader uses in Juanamanuela mucha mujer, Juana Manuela Gorriti´s work and in the analysis of past events, denouncing some social injustices. She attempts to rebuild Manuela Gorriti´s life with the purpose of explaining and understanding the contemporary Latin-American women role frustrations while recognizing the aura of Gorriti´s as an exceptional woman in Argentinean literature history.
Fil: Hernández Peñaloza, Amor. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Cuadernos del CILHA, Año 10, no. 11
http://bdigital.uncu.edu.ar/15433
Materia
Mercader, Martha. Juanamanuela mucha mujer
Mujeres
Literatura argentina
Novela argentina
Novela histórica
Siglo XX
Crítica e interpretación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15472

id BDUNCU_ea6fbc8a3936a58cf866d5fc801383d1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15472
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer" The writing and the feminine character in the historical fiction "Juanamanuela mucha mujer" Hernández Peñaloza, AmorMercader, Martha. Juanamanuela mucha mujerMujeresLiteratura argentinaNovela argentinaNovela históricaSiglo XXCrítica e interpretaciónNuestro trabajo explora la confrontación entre la literatura y la historia en Juanamanuela mucha mujer de Martha Mercader, novela que cuenta la vida de un personaje histórico femenino del siglo XIX: Juana Manuela Gorriti. La mujer que la autora describe esta compuesta de una identidad en constante evolución, según una voluntad y un deseo propio, en función de experiencias personales, en lo cotidiano de la mujer del siglo XIX, pero a través de la perspectiva de la mujer del siglo XX. La protagonista es una escritora de ficciones que revela la diferencia que existe entre la manera como los hombres ven a las mujeres y la manera como las mujeres se ven a sí mismas. De esta forma, la autora realiza su proyecto literario: poner en evidencia y en cuestión la situación de la mujer en una sociedad autoritaria y machista, pero abordando temas mayores como este de la creatividad específicamente femenina. Martha Mercader aprovecha para Juanamanuela mucha mujer la lectura de la obra de Juana Manuela Gorriti y en su análisis de la situación del pasado, denuncia algunas injusticias sociales. Intenta reconstruir la vida de Juana Manuela Gorriti con el objetivo de explicar y comprender las frustraciones del rol de la mujer latinoamericana contemporánea, haciendo un reconocimiento y otorgándole un aura de figura ejemplar a una mujer excepcional de la historia literaria argentina.This paper explores the confrontation between literature and history in Juanamanuela mucha mujer by Martha Mercader. This novel tells the life of an historical female character of the XIX century: Juana Manuela Gorriti. The author describes Juanamanuela, as a woman in constant evolution, identity that responds to her own will and desire, in function of personal experiences, according to XIX century´s women everyday life, but through the perspective of a XX century´s woman. The main character is a fiction lady writer that discloses the differences that exist between the way men see women and the way women see themselves. Thus, the author fulfills her literary project: she makes evident and judge women´s role into an authoritarian and male chauvinist society, but taking into account mayor issues such as women specific creativity. Martha Mercader uses in Juanamanuela mucha mujer, Juana Manuela Gorriti´s work and in the analysis of past events, denouncing some social injustices. She attempts to rebuild Manuela Gorriti´s life with the purpose of explaining and understanding the contemporary Latin-American women role frustrations while recognizing the aura of Gorriti´s as an exceptional woman in Argentinean literature history.Fil: Hernández Peñaloza, Amor. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.2009-01-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15472Cuadernos del CILHA, Año 10, no. 11http://bdigital.uncu.edu.ar/15433reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:37:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15472Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:39.849Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
The writing and the feminine character in the historical fiction "Juanamanuela mucha mujer"
title La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
spellingShingle La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
Hernández Peñaloza, Amor
Mercader, Martha. Juanamanuela mucha mujer
Mujeres
Literatura argentina
Novela argentina
Novela histórica
Siglo XX
Crítica e interpretación
title_short La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
title_full La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
title_fullStr La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
title_full_unstemmed La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
title_sort La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer"
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Peñaloza, Amor
author Hernández Peñaloza, Amor
author_facet Hernández Peñaloza, Amor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercader, Martha. Juanamanuela mucha mujer
Mujeres
Literatura argentina
Novela argentina
Novela histórica
Siglo XX
Crítica e interpretación
topic Mercader, Martha. Juanamanuela mucha mujer
Mujeres
Literatura argentina
Novela argentina
Novela histórica
Siglo XX
Crítica e interpretación
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo explora la confrontación entre la literatura y la historia en Juanamanuela mucha mujer de Martha Mercader, novela que cuenta la vida de un personaje histórico femenino del siglo XIX: Juana Manuela Gorriti. La mujer que la autora describe esta compuesta de una identidad en constante evolución, según una voluntad y un deseo propio, en función de experiencias personales, en lo cotidiano de la mujer del siglo XIX, pero a través de la perspectiva de la mujer del siglo XX. La protagonista es una escritora de ficciones que revela la diferencia que existe entre la manera como los hombres ven a las mujeres y la manera como las mujeres se ven a sí mismas. De esta forma, la autora realiza su proyecto literario: poner en evidencia y en cuestión la situación de la mujer en una sociedad autoritaria y machista, pero abordando temas mayores como este de la creatividad específicamente femenina. Martha Mercader aprovecha para Juanamanuela mucha mujer la lectura de la obra de Juana Manuela Gorriti y en su análisis de la situación del pasado, denuncia algunas injusticias sociales. Intenta reconstruir la vida de Juana Manuela Gorriti con el objetivo de explicar y comprender las frustraciones del rol de la mujer latinoamericana contemporánea, haciendo un reconocimiento y otorgándole un aura de figura ejemplar a una mujer excepcional de la historia literaria argentina.
This paper explores the confrontation between literature and history in Juanamanuela mucha mujer by Martha Mercader. This novel tells the life of an historical female character of the XIX century: Juana Manuela Gorriti. The author describes Juanamanuela, as a woman in constant evolution, identity that responds to her own will and desire, in function of personal experiences, according to XIX century´s women everyday life, but through the perspective of a XX century´s woman. The main character is a fiction lady writer that discloses the differences that exist between the way men see women and the way women see themselves. Thus, the author fulfills her literary project: she makes evident and judge women´s role into an authoritarian and male chauvinist society, but taking into account mayor issues such as women specific creativity. Martha Mercader uses in Juanamanuela mucha mujer, Juana Manuela Gorriti´s work and in the analysis of past events, denouncing some social injustices. She attempts to rebuild Manuela Gorriti´s life with the purpose of explaining and understanding the contemporary Latin-American women role frustrations while recognizing the aura of Gorriti´s as an exceptional woman in Argentinean literature history.
Fil: Hernández Peñaloza, Amor. Universidad Nacional de Cuyo
description Nuestro trabajo explora la confrontación entre la literatura y la historia en Juanamanuela mucha mujer de Martha Mercader, novela que cuenta la vida de un personaje histórico femenino del siglo XIX: Juana Manuela Gorriti. La mujer que la autora describe esta compuesta de una identidad en constante evolución, según una voluntad y un deseo propio, en función de experiencias personales, en lo cotidiano de la mujer del siglo XIX, pero a través de la perspectiva de la mujer del siglo XX. La protagonista es una escritora de ficciones que revela la diferencia que existe entre la manera como los hombres ven a las mujeres y la manera como las mujeres se ven a sí mismas. De esta forma, la autora realiza su proyecto literario: poner en evidencia y en cuestión la situación de la mujer en una sociedad autoritaria y machista, pero abordando temas mayores como este de la creatividad específicamente femenina. Martha Mercader aprovecha para Juanamanuela mucha mujer la lectura de la obra de Juana Manuela Gorriti y en su análisis de la situación del pasado, denuncia algunas injusticias sociales. Intenta reconstruir la vida de Juana Manuela Gorriti con el objetivo de explicar y comprender las frustraciones del rol de la mujer latinoamericana contemporánea, haciendo un reconocimiento y otorgándole un aura de figura ejemplar a una mujer excepcional de la historia literaria argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-01-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15472
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos del CILHA, Año 10, no. 11
http://bdigital.uncu.edu.ar/15433
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045478700122112
score 13.087074