La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel
- Autores
- Grassi, Martín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gabriel Marcel entiende que el tiempo no puede considerarse como un dato objetivo solamente, sino que tiene su sentido primordial en su carácter vivido. Así, el tiempo se comprende desde el registro del presente, con su tensión de pasado y futuro. La vida misma supone una cierta interpretación del tiempo vivido, articulándola a partir de acontecimientos vitales centrales en la propia vida y orientada a una trascendencia que la signifique. Pero es en las experiencias cúlmenes de la vida humana, como el sacrificio, la fidelidad, la esperanza y la fe que el tiempo roza la eternidad, entendida como plenitud de lo vivido.
Gabriel Marcel understand time not as a simple objective datum: its primordial sense lays in its vital character. Therefore, time is understood as present, with its tension towards past and future. Life itself supposes a certain interpretation of lived time, articulated from central vital events and intended towards a transcendence that signifies it. But it is in the highest human experiences, such as sacrifice, fidelity, hope and faith that time touches eternity, meaning the plenitude of what is lived.
Fil: Grassi, Martín. Universidad de Buenos Aires - Fuente
- Philosophia, No. 73/2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6608 - Materia
-
Filosofía
Marcel, Gabriel
Tiempo
Vida
Historia y crítica
Ser
Existencia
Eternidad
Time
Life
Being
Existence - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6611
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e9032b572867a97fed51321d575566fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6611 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel Grassi, MartínFilosofíaMarcel, GabrielTiempoVidaHistoria y críticaSerExistenciaEternidadTimeLifeBeingExistenceGabriel Marcel entiende que el tiempo no puede considerarse como un dato objetivo solamente, sino que tiene su sentido primordial en su carácter vivido. Así, el tiempo se comprende desde el registro del presente, con su tensión de pasado y futuro. La vida misma supone una cierta interpretación del tiempo vivido, articulándola a partir de acontecimientos vitales centrales en la propia vida y orientada a una trascendencia que la signifique. Pero es en las experiencias cúlmenes de la vida humana, como el sacrificio, la fidelidad, la esperanza y la fe que el tiempo roza la eternidad, entendida como plenitud de lo vivido.Gabriel Marcel understand time not as a simple objective datum: its primordial sense lays in its vital character. Therefore, time is understood as present, with its tension towards past and future. Life itself supposes a certain interpretation of lived time, articulated from central vital events and intended towards a transcendence that signifies it. But it is in the highest human experiences, such as sacrifice, fidelity, hope and faith that time touches eternity, meaning the plenitude of what is lived. Fil: Grassi, Martín. Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.2013-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6611Philosophia, No. 73/2http://bdigital.uncu.edu.ar/6608reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6611Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:46.286Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel |
title |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel |
spellingShingle |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel Grassi, Martín Filosofía Marcel, Gabriel Tiempo Vida Historia y crítica Ser Existencia Eternidad Time Life Being Existence |
title_short |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel |
title_full |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel |
title_fullStr |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel |
title_full_unstemmed |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel |
title_sort |
La significación ontológico-existencial del tiempo en Gabriel Marcel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Martín |
author |
Grassi, Martín |
author_facet |
Grassi, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Marcel, Gabriel Tiempo Vida Historia y crítica Ser Existencia Eternidad Time Life Being Existence |
topic |
Filosofía Marcel, Gabriel Tiempo Vida Historia y crítica Ser Existencia Eternidad Time Life Being Existence |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gabriel Marcel entiende que el tiempo no puede considerarse como un dato objetivo solamente, sino que tiene su sentido primordial en su carácter vivido. Así, el tiempo se comprende desde el registro del presente, con su tensión de pasado y futuro. La vida misma supone una cierta interpretación del tiempo vivido, articulándola a partir de acontecimientos vitales centrales en la propia vida y orientada a una trascendencia que la signifique. Pero es en las experiencias cúlmenes de la vida humana, como el sacrificio, la fidelidad, la esperanza y la fe que el tiempo roza la eternidad, entendida como plenitud de lo vivido. Gabriel Marcel understand time not as a simple objective datum: its primordial sense lays in its vital character. Therefore, time is understood as present, with its tension towards past and future. Life itself supposes a certain interpretation of lived time, articulated from central vital events and intended towards a transcendence that signifies it. But it is in the highest human experiences, such as sacrifice, fidelity, hope and faith that time touches eternity, meaning the plenitude of what is lived. Fil: Grassi, Martín. Universidad de Buenos Aires |
description |
Gabriel Marcel entiende que el tiempo no puede considerarse como un dato objetivo solamente, sino que tiene su sentido primordial en su carácter vivido. Así, el tiempo se comprende desde el registro del presente, con su tensión de pasado y futuro. La vida misma supone una cierta interpretación del tiempo vivido, articulándola a partir de acontecimientos vitales centrales en la propia vida y orientada a una trascendencia que la signifique. Pero es en las experiencias cúlmenes de la vida humana, como el sacrificio, la fidelidad, la esperanza y la fe que el tiempo roza la eternidad, entendida como plenitud de lo vivido. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6611 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Philosophia, No. 73/2 http://bdigital.uncu.edu.ar/6608 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974830423441408 |
score |
13.070432 |