Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile

Autores
Rebolledo Villagra, Jaime
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la elaboración de los Planes de Desarrollo Comunal en Chile (PLADECOS), resulta vital la incorporación de la dimensión territorial, específicamente la identificación de territorios de planificación intracomunales en unidades que ostentan un alto grado de ruralidad, que aporten a la imagen objetivo nuevos elementos de juicio, considerándolo como fundamento básico del desarrollo y del ordenamiento de dicho espacio de administración local. Todo estudio de una Comuna debiera implicar una propuesta del ordenamiento del territorio, orientando a la vez, una posibilidad de acción. De allí que se insista en la necesidad de conocer el territorio que habitamos para ordenarlo y usarlo racionalmente, siendo en esta acción donde el sentido aplicado de la Geografía se manifiesta con claridad, orientando a los planificadores y autoridades políticas en la planificación que, en el caso chileno estuvo ausente por muchas décadas. Se indican los fundamentos metodológicos para establecer los territorios de Planificación a nivel comunal y algunos resultados preliminares, tomando como ejemplo la Comuna de Quillón, en la VIII Región del país, provincia chilena de Ñuble. Para analizar el Territorio de cada comuna, en la complejidad de sus variables y sistemas se utilizará una adaptación de la metodología propuesta por Domingo Gómez Orea, en sus enfoques teóricos del Ordenamiento Territorial y de la Planificación rural, además de la metodología colombiana para elaborar los Planes en ese país. Se desarrollaron pasos y elementos como diagnóstico integral del territorio, evaluación del mismo, propuestas Territorios de Planificación y validación de las mismas por los actores sociales, para finalmente establecer los lineamientos estratégicos para los Territorios. Si se realizan acciones para superar la falta de integración de los sectores públicos y privados en el desarrollo comunal, Quillón se proyecta como una comuna de pequeña producción familiar campesina, asociada a un turismo rural que integre cultural, social y espacialmente la ciudad de Quillón con el resto del territorio comunal, asociando sus demandas con los diferentes territorios de planificación en conjunto.
In the elaboration of Plans of Communal Development in Chile (PLADECOS), turns out to be vital the incorporation of the territorial dimension, specifically the identification of intra commune territories of planning in units that show a high degree of rurality, new facts that contribute to the image objectively, considering basic for the development the classification of the above mentioned space of local administration. Any study of a Commune must imply an offer of the classification of the territory, orientating simultaneously, a possibility of action. It is insisted on the need of knowing the territory that we inhabit to arrange it and to use it rationally, being in this action where the applied sense of the Geography is shown with clarity, orientating the planners and political authorities in the planning that, in the Chilean case it was absent for many decades. The methodological foundations are indicated to establish the territories of planning to communal level and some preliminary results, taking Quillón's Commune as an example, in the Region VIII of the country, Ñuble's chilean province. To analyze the Territory of every commune in the complexity of its variables and systems will be used an adjustment of the methodology proposed by Domingo Gómez Orea, in his theoretical approaches of the Territorial Classification and of the rural Planning, besides the Colombian methodology for elaborating the Plans in this country. The developed steps and elements were integral diagnosis and evaluation of the territory, offers for Territories of Planning and validation of the same ones with the social actors, to establish finally the strategic limits for the Territory. If actions are realized to overcome the lack of integration of public and prived sectors in the communal development, Quillón is projected as a rural commune of small family production, associated with a rural tourism that integrates culturally, socially and spatially Quillón's city with the rest of the communal territory, associating its demands with those of different planning territories as a whole.
Fil: Rebolledo Villagra, Jaime. Universidad del Bío Bío (Chile). Departamento de Ciencias Sociales
Fuente
Proyección, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/3236
Materia
Quillón (Chile)
Ordenamiento territorial
Planificación rural
Comunidad rural
Desarrollo regional
Ordenamiento territorial rural

Planes de desarrollo comunal
Rural territory management
Production peasant family
Communal development plans
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3244

id BDUNCU_e88c00ce82551299957591cd4bbf8649
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3244
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – ChileThe territories of planning in the development plans of rural communities : Quillón – ChileRebolledo Villagra, JaimeQuillón (Chile)Ordenamiento territorialPlanificación ruralComunidad ruralDesarrollo regionalOrdenamiento territorial ruralPlanes de desarrollo comunalRural territory managementProduction peasant familyCommunal development plansEn la elaboración de los Planes de Desarrollo Comunal en Chile (PLADECOS), resulta vital la incorporación de la dimensión territorial, específicamente la identificación de territorios de planificación intracomunales en unidades que ostentan un alto grado de ruralidad, que aporten a la imagen objetivo nuevos elementos de juicio, considerándolo como fundamento básico del desarrollo y del ordenamiento de dicho espacio de administración local. Todo estudio de una Comuna debiera implicar una propuesta del ordenamiento del territorio, orientando a la vez, una posibilidad de acción. De allí que se insista en la necesidad de conocer el territorio que habitamos para ordenarlo y usarlo racionalmente, siendo en esta acción donde el sentido aplicado de la Geografía se manifiesta con claridad, orientando a los planificadores y autoridades políticas en la planificación que, en el caso chileno estuvo ausente por muchas décadas. Se indican los fundamentos metodológicos para establecer los territorios de Planificación a nivel comunal y algunos resultados preliminares, tomando como ejemplo la Comuna de Quillón, en la VIII Región del país, provincia chilena de Ñuble. Para analizar el Territorio de cada comuna, en la complejidad de sus variables y sistemas se utilizará una adaptación de la metodología propuesta por Domingo Gómez Orea, en sus enfoques teóricos del Ordenamiento Territorial y de la Planificación rural, además de la metodología colombiana para elaborar los Planes en ese país. Se desarrollaron pasos y elementos como diagnóstico integral del territorio, evaluación del mismo, propuestas Territorios de Planificación y validación de las mismas por los actores sociales, para finalmente establecer los lineamientos estratégicos para los Territorios. Si se realizan acciones para superar la falta de integración de los sectores públicos y privados en el desarrollo comunal, Quillón se proyecta como una comuna de pequeña producción familiar campesina, asociada a un turismo rural que integre cultural, social y espacialmente la ciudad de Quillón con el resto del territorio comunal, asociando sus demandas con los diferentes territorios de planificación en conjunto.In the elaboration of Plans of Communal Development in Chile (PLADECOS), turns out to be vital the incorporation of the territorial dimension, specifically the identification of intra commune territories of planning in units that show a high degree of rurality, new facts that contribute to the image objectively, considering basic for the development the classification of the above mentioned space of local administration. Any study of a Commune must imply an offer of the classification of the territory, orientating simultaneously, a possibility of action. It is insisted on the need of knowing the territory that we inhabit to arrange it and to use it rationally, being in this action where the applied sense of the Geography is shown with clarity, orientating the planners and political authorities in the planning that, in the Chilean case it was absent for many decades. The methodological foundations are indicated to establish the territories of planning to communal level and some preliminary results, taking Quillón's Commune as an example, in the Region VIII of the country, Ñuble's chilean province. To analyze the Territory of every commune in the complexity of its variables and systems will be used an adjustment of the methodology proposed by Domingo Gómez Orea, in his theoretical approaches of the Territorial Classification and of the rural Planning, besides the Colombian methodology for elaborating the Plans in this country. The developed steps and elements were integral diagnosis and evaluation of the territory, offers for Territories of Planning and validation of the same ones with the social actors, to establish finally the strategic limits for the Territory. If actions are realized to overcome the lack of integration of public and prived sectors in the communal development, Quillón is projected as a rural commune of small family production, associated with a rural tourism that integrates culturally, socially and spatially Quillón's city with the rest of the communal territory, associating its demands with those of different planning territories as a whole.Fil: Rebolledo Villagra, Jaime. Universidad del Bío Bío (Chile). Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2008-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3244Proyección, No. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/3236reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3244Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:15.282Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
The territories of planning in the development plans of rural communities : Quillón – Chile
title Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
spellingShingle Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
Rebolledo Villagra, Jaime
Quillón (Chile)
Ordenamiento territorial
Planificación rural
Comunidad rural
Desarrollo regional
Ordenamiento territorial rural
Planes de desarrollo comunal
Rural territory management
Production peasant family
Communal development plans
title_short Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
title_full Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
title_fullStr Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
title_full_unstemmed Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
title_sort Los territorios de planificación en los planes de desarrollo de comunas rurales : Quillón – Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Rebolledo Villagra, Jaime
author Rebolledo Villagra, Jaime
author_facet Rebolledo Villagra, Jaime
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Quillón (Chile)
Ordenamiento territorial
Planificación rural
Comunidad rural
Desarrollo regional
Ordenamiento territorial rural

Planes de desarrollo comunal
Rural territory management
Production peasant family
Communal development plans
topic Quillón (Chile)
Ordenamiento territorial
Planificación rural
Comunidad rural
Desarrollo regional
Ordenamiento territorial rural
Planes de desarrollo comunal
Rural territory management
Production peasant family
Communal development plans
dc.description.none.fl_txt_mv En la elaboración de los Planes de Desarrollo Comunal en Chile (PLADECOS), resulta vital la incorporación de la dimensión territorial, específicamente la identificación de territorios de planificación intracomunales en unidades que ostentan un alto grado de ruralidad, que aporten a la imagen objetivo nuevos elementos de juicio, considerándolo como fundamento básico del desarrollo y del ordenamiento de dicho espacio de administración local. Todo estudio de una Comuna debiera implicar una propuesta del ordenamiento del territorio, orientando a la vez, una posibilidad de acción. De allí que se insista en la necesidad de conocer el territorio que habitamos para ordenarlo y usarlo racionalmente, siendo en esta acción donde el sentido aplicado de la Geografía se manifiesta con claridad, orientando a los planificadores y autoridades políticas en la planificación que, en el caso chileno estuvo ausente por muchas décadas. Se indican los fundamentos metodológicos para establecer los territorios de Planificación a nivel comunal y algunos resultados preliminares, tomando como ejemplo la Comuna de Quillón, en la VIII Región del país, provincia chilena de Ñuble. Para analizar el Territorio de cada comuna, en la complejidad de sus variables y sistemas se utilizará una adaptación de la metodología propuesta por Domingo Gómez Orea, en sus enfoques teóricos del Ordenamiento Territorial y de la Planificación rural, además de la metodología colombiana para elaborar los Planes en ese país. Se desarrollaron pasos y elementos como diagnóstico integral del territorio, evaluación del mismo, propuestas Territorios de Planificación y validación de las mismas por los actores sociales, para finalmente establecer los lineamientos estratégicos para los Territorios. Si se realizan acciones para superar la falta de integración de los sectores públicos y privados en el desarrollo comunal, Quillón se proyecta como una comuna de pequeña producción familiar campesina, asociada a un turismo rural que integre cultural, social y espacialmente la ciudad de Quillón con el resto del territorio comunal, asociando sus demandas con los diferentes territorios de planificación en conjunto.
In the elaboration of Plans of Communal Development in Chile (PLADECOS), turns out to be vital the incorporation of the territorial dimension, specifically the identification of intra commune territories of planning in units that show a high degree of rurality, new facts that contribute to the image objectively, considering basic for the development the classification of the above mentioned space of local administration. Any study of a Commune must imply an offer of the classification of the territory, orientating simultaneously, a possibility of action. It is insisted on the need of knowing the territory that we inhabit to arrange it and to use it rationally, being in this action where the applied sense of the Geography is shown with clarity, orientating the planners and political authorities in the planning that, in the Chilean case it was absent for many decades. The methodological foundations are indicated to establish the territories of planning to communal level and some preliminary results, taking Quillón's Commune as an example, in the Region VIII of the country, Ñuble's chilean province. To analyze the Territory of every commune in the complexity of its variables and systems will be used an adjustment of the methodology proposed by Domingo Gómez Orea, in his theoretical approaches of the Territorial Classification and of the rural Planning, besides the Colombian methodology for elaborating the Plans in this country. The developed steps and elements were integral diagnosis and evaluation of the territory, offers for Territories of Planning and validation of the same ones with the social actors, to establish finally the strategic limits for the Territory. If actions are realized to overcome the lack of integration of public and prived sectors in the communal development, Quillón is projected as a rural commune of small family production, associated with a rural tourism that integrates culturally, socially and spatially Quillón's city with the rest of the communal territory, associating its demands with those of different planning territories as a whole.
Fil: Rebolledo Villagra, Jaime. Universidad del Bío Bío (Chile). Departamento de Ciencias Sociales
description En la elaboración de los Planes de Desarrollo Comunal en Chile (PLADECOS), resulta vital la incorporación de la dimensión territorial, específicamente la identificación de territorios de planificación intracomunales en unidades que ostentan un alto grado de ruralidad, que aporten a la imagen objetivo nuevos elementos de juicio, considerándolo como fundamento básico del desarrollo y del ordenamiento de dicho espacio de administración local. Todo estudio de una Comuna debiera implicar una propuesta del ordenamiento del territorio, orientando a la vez, una posibilidad de acción. De allí que se insista en la necesidad de conocer el territorio que habitamos para ordenarlo y usarlo racionalmente, siendo en esta acción donde el sentido aplicado de la Geografía se manifiesta con claridad, orientando a los planificadores y autoridades políticas en la planificación que, en el caso chileno estuvo ausente por muchas décadas. Se indican los fundamentos metodológicos para establecer los territorios de Planificación a nivel comunal y algunos resultados preliminares, tomando como ejemplo la Comuna de Quillón, en la VIII Región del país, provincia chilena de Ñuble. Para analizar el Territorio de cada comuna, en la complejidad de sus variables y sistemas se utilizará una adaptación de la metodología propuesta por Domingo Gómez Orea, en sus enfoques teóricos del Ordenamiento Territorial y de la Planificación rural, además de la metodología colombiana para elaborar los Planes en ese país. Se desarrollaron pasos y elementos como diagnóstico integral del territorio, evaluación del mismo, propuestas Territorios de Planificación y validación de las mismas por los actores sociales, para finalmente establecer los lineamientos estratégicos para los Territorios. Si se realizan acciones para superar la falta de integración de los sectores públicos y privados en el desarrollo comunal, Quillón se proyecta como una comuna de pequeña producción familiar campesina, asociada a un turismo rural que integre cultural, social y espacialmente la ciudad de Quillón con el resto del territorio comunal, asociando sus demandas con los diferentes territorios de planificación en conjunto.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3244
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/3236
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340531343982592
score 12.623145