El plan maestr@ : un debate necesario
- Autores
- Figari, Claudia; Migliavacca, Adriana; Hernández, Marcelo; Vilariño, Gabriela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y de las doctrinas del management contemporáneo. Esta ponencia tiene como propósito debatir algunos de los postulados que define el Plan Maestr@. Específicamente recuperamos los fundamentos políticos-conceptuales, el trabajo docente y la problemática de la educación superior. Nos proponemos desnaturalizar algunos supuestos fundamentales que sustentan al plan, inscriptos en la matriz neoliberal y el agiornamiento recurrente de la teoría del capital humano y la tecnocracia pedagógica.
Fil: Figari, Claudia. Universidad Nacional de Luján.
Fil: Migliavacca, Adriana. Universidad Nacional de Luján.
Fil: Hernández, Marcelo. Universidad Nacional de Luján.
Fil: Vilariño, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. - Materia
-
Educación
Desarrollo de la educación
Política educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11389
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e6be641b5d35741a282c458cee48c9cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11389 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El plan maestr@ : un debate necesarioFigari, ClaudiaMigliavacca, AdrianaHernández, MarceloVilariño, GabrielaEducaciónDesarrollo de la educaciónPolítica educacionalEl Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y de las doctrinas del management contemporáneo. Esta ponencia tiene como propósito debatir algunos de los postulados que define el Plan Maestr@. Específicamente recuperamos los fundamentos políticos-conceptuales, el trabajo docente y la problemática de la educación superior. Nos proponemos desnaturalizar algunos supuestos fundamentales que sustentan al plan, inscriptos en la matriz neoliberal y el agiornamiento recurrente de la teoría del capital humano y la tecnocracia pedagógica.Fil: Figari, Claudia. Universidad Nacional de Luján. Fil: Migliavacca, Adriana. Universidad Nacional de Luján. Fil: Hernández, Marcelo. Universidad Nacional de Luján. Fil: Vilariño, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. 2017-10-26documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11389Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:24.75Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El plan maestr@ : un debate necesario |
title |
El plan maestr@ : un debate necesario |
spellingShingle |
El plan maestr@ : un debate necesario Figari, Claudia Educación Desarrollo de la educación Política educacional |
title_short |
El plan maestr@ : un debate necesario |
title_full |
El plan maestr@ : un debate necesario |
title_fullStr |
El plan maestr@ : un debate necesario |
title_full_unstemmed |
El plan maestr@ : un debate necesario |
title_sort |
El plan maestr@ : un debate necesario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figari, Claudia Migliavacca, Adriana Hernández, Marcelo Vilariño, Gabriela |
author |
Figari, Claudia |
author_facet |
Figari, Claudia Migliavacca, Adriana Hernández, Marcelo Vilariño, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Migliavacca, Adriana Hernández, Marcelo Vilariño, Gabriela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Desarrollo de la educación Política educacional |
topic |
Educación Desarrollo de la educación Política educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y de las doctrinas del management contemporáneo. Esta ponencia tiene como propósito debatir algunos de los postulados que define el Plan Maestr@. Específicamente recuperamos los fundamentos políticos-conceptuales, el trabajo docente y la problemática de la educación superior. Nos proponemos desnaturalizar algunos supuestos fundamentales que sustentan al plan, inscriptos en la matriz neoliberal y el agiornamiento recurrente de la teoría del capital humano y la tecnocracia pedagógica. Fil: Figari, Claudia. Universidad Nacional de Luján. Fil: Migliavacca, Adriana. Universidad Nacional de Luján. Fil: Hernández, Marcelo. Universidad Nacional de Luján. Fil: Vilariño, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. |
description |
El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y de las doctrinas del management contemporáneo. Esta ponencia tiene como propósito debatir algunos de los postulados que define el Plan Maestr@. Específicamente recuperamos los fundamentos políticos-conceptuales, el trabajo docente y la problemática de la educación superior. Nos proponemos desnaturalizar algunos supuestos fundamentales que sustentan al plan, inscriptos en la matriz neoliberal y el agiornamiento recurrente de la teoría del capital humano y la tecnocracia pedagógica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11389 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974858515841024 |
score |
13.070432 |