Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda
- Autores
- Calderón de Cuervo, Elena
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galimberti de Padrón, Ana
- Descripción
- El presente trabajo propone una apreciación crítica de La Cristiada, destacando su formalización épica en relación con el espacio cultural de los Virreinatos americanos desde donde Hojeda ha tomado los principios poéticos de su producción. De acuerdo con esto, el estudio que aquí se presenta será abordado en función de cuatro aspectos esenciales: -El cotejo entre al Manuscrito y la Princeps con el propósito de establecer los fundamentos que habrán de prevalecer en la elección de la versión a utilizar. - El análisis de la crítica sobre esta obra, como objeto y centro de la discusión, a partir de la cual se pueden advertir los inconvenientes con los que los distintos autores se han ido enfrentando en relación con la interpretación del poema. - La correcta reinserción del texto en su contexto histórico-cultural, teniendo particular atención a los principios constructivos reflejados en las preceptivas y poéticas coetáneas, con el propósito de justificar allí las razones de su especial complejidad. -Y en cuarto y último lugar, los problemas de crítica interna que surgen a causa del compromiso que el poema asume con la Teología a nivel de la confección definitiva de su diseño estructural.
This work proposes a critical approach to La Cristiada, highlighting the epic formalization in relation to the cultural space produced by the American viceroyalty, where Ojeda acquired the poetic fundamentals for his creation. Four main aspects will be analysed: - A comparison between the manuscript and the Princeps Edition, in order to establish the basis that will justify the election of the version to be used. - The critics’ analysis of Ojeda’s work, considered object and centre of discussion, starting point to notice the obstacles found by previous authors in relation to the poem’s interpretation. - The appropriate reintroduction of the text in its historical and cultural context, considering the constructive basis mirrored in the contemporary poetics, so as to describe the reasons of the poem’s complexity. - The critics’ internal problems, consequence of the poem’s strong commitment to Theology, science responsible for the structural design of La Cristiada.
Fil: Calderón de Cuervo, Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
Literatura colonial
Literatura hispanoamericana
Crítica literaria
Poesía religiosa
Hojeda, Diego de. La Cristiada
Autores hispanoamericanos
Crítica e interpretación
Siglo XVI
Siglo XVII
La Cristíada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:2654
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e4c30d5e4785e49729f5efb53bb4d24e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2654 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda Calderón de Cuervo, ElenaLiteratura colonialLiteratura hispanoamericanaCrítica literariaPoesía religiosaHojeda, Diego de. La CristiadaAutores hispanoamericanosCrítica e interpretaciónSiglo XVISiglo XVIILa CristíadaEl presente trabajo propone una apreciación crítica de La Cristiada, destacando su formalización épica en relación con el espacio cultural de los Virreinatos americanos desde donde Hojeda ha tomado los principios poéticos de su producción. De acuerdo con esto, el estudio que aquí se presenta será abordado en función de cuatro aspectos esenciales: -El cotejo entre al Manuscrito y la Princeps con el propósito de establecer los fundamentos que habrán de prevalecer en la elección de la versión a utilizar. - El análisis de la crítica sobre esta obra, como objeto y centro de la discusión, a partir de la cual se pueden advertir los inconvenientes con los que los distintos autores se han ido enfrentando en relación con la interpretación del poema. - La correcta reinserción del texto en su contexto histórico-cultural, teniendo particular atención a los principios constructivos reflejados en las preceptivas y poéticas coetáneas, con el propósito de justificar allí las razones de su especial complejidad. -Y en cuarto y último lugar, los problemas de crítica interna que surgen a causa del compromiso que el poema asume con la Teología a nivel de la confección definitiva de su diseño estructural. This work proposes a critical approach to La Cristiada, highlighting the epic formalization in relation to the cultural space produced by the American viceroyalty, where Ojeda acquired the poetic fundamentals for his creation. Four main aspects will be analysed: - A comparison between the manuscript and the Princeps Edition, in order to establish the basis that will justify the election of the version to be used. - The critics’ analysis of Ojeda’s work, considered object and centre of discussion, starting point to notice the obstacles found by previous authors in relation to the poem’s interpretation. - The appropriate reintroduction of the text in its historical and cultural context, considering the constructive basis mirrored in the contemporary poetics, so as to describe the reasons of the poem’s complexity. - The critics’ internal problems, consequence of the poem’s strong commitment to Theology, science responsible for the structural design of La Cristiada.Fil: Calderón de Cuervo, Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Galimberti de Padrón, Ana1997-12-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2654spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2654Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:12.523Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda |
title |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda |
spellingShingle |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda Calderón de Cuervo, Elena Literatura colonial Literatura hispanoamericana Crítica literaria Poesía religiosa Hojeda, Diego de. La Cristiada Autores hispanoamericanos Crítica e interpretación Siglo XVI Siglo XVII La Cristíada |
title_short |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda |
title_full |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda |
title_fullStr |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda |
title_full_unstemmed |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda |
title_sort |
Poética y apologética en La Cristiada de Diego de Hojeda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón de Cuervo, Elena |
author |
Calderón de Cuervo, Elena |
author_facet |
Calderón de Cuervo, Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galimberti de Padrón, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura colonial Literatura hispanoamericana Crítica literaria Poesía religiosa Hojeda, Diego de. La Cristiada Autores hispanoamericanos Crítica e interpretación Siglo XVI Siglo XVII La Cristíada |
topic |
Literatura colonial Literatura hispanoamericana Crítica literaria Poesía religiosa Hojeda, Diego de. La Cristiada Autores hispanoamericanos Crítica e interpretación Siglo XVI Siglo XVII La Cristíada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone una apreciación crítica de La Cristiada, destacando su formalización épica en relación con el espacio cultural de los Virreinatos americanos desde donde Hojeda ha tomado los principios poéticos de su producción. De acuerdo con esto, el estudio que aquí se presenta será abordado en función de cuatro aspectos esenciales: -El cotejo entre al Manuscrito y la Princeps con el propósito de establecer los fundamentos que habrán de prevalecer en la elección de la versión a utilizar. - El análisis de la crítica sobre esta obra, como objeto y centro de la discusión, a partir de la cual se pueden advertir los inconvenientes con los que los distintos autores se han ido enfrentando en relación con la interpretación del poema. - La correcta reinserción del texto en su contexto histórico-cultural, teniendo particular atención a los principios constructivos reflejados en las preceptivas y poéticas coetáneas, con el propósito de justificar allí las razones de su especial complejidad. -Y en cuarto y último lugar, los problemas de crítica interna que surgen a causa del compromiso que el poema asume con la Teología a nivel de la confección definitiva de su diseño estructural. This work proposes a critical approach to La Cristiada, highlighting the epic formalization in relation to the cultural space produced by the American viceroyalty, where Ojeda acquired the poetic fundamentals for his creation. Four main aspects will be analysed: - A comparison between the manuscript and the Princeps Edition, in order to establish the basis that will justify the election of the version to be used. - The critics’ analysis of Ojeda’s work, considered object and centre of discussion, starting point to notice the obstacles found by previous authors in relation to the poem’s interpretation. - The appropriate reintroduction of the text in its historical and cultural context, considering the constructive basis mirrored in the contemporary poetics, so as to describe the reasons of the poem’s complexity. - The critics’ internal problems, consequence of the poem’s strong commitment to Theology, science responsible for the structural design of La Cristiada. Fil: Calderón de Cuervo, Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El presente trabajo propone una apreciación crítica de La Cristiada, destacando su formalización épica en relación con el espacio cultural de los Virreinatos americanos desde donde Hojeda ha tomado los principios poéticos de su producción. De acuerdo con esto, el estudio que aquí se presenta será abordado en función de cuatro aspectos esenciales: -El cotejo entre al Manuscrito y la Princeps con el propósito de establecer los fundamentos que habrán de prevalecer en la elección de la versión a utilizar. - El análisis de la crítica sobre esta obra, como objeto y centro de la discusión, a partir de la cual se pueden advertir los inconvenientes con los que los distintos autores se han ido enfrentando en relación con la interpretación del poema. - La correcta reinserción del texto en su contexto histórico-cultural, teniendo particular atención a los principios constructivos reflejados en las preceptivas y poéticas coetáneas, con el propósito de justificar allí las razones de su especial complejidad. -Y en cuarto y último lugar, los problemas de crítica interna que surgen a causa del compromiso que el poema asume con la Teología a nivel de la confección definitiva de su diseño estructural. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesis de Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2654 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340530254512128 |
score |
12.623145 |