Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala

Autores
Marín, Jimena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El relato de la historia mundial, y de la historia de América Latina, ha sido escrito mayoritaria- mente por hombres. Por esa razón, este trabajo da cuenta de la participación y contribución del género masculino, con la excepción de contadas mujeres en el Salvador. Si bien es cierto que muchos campos estuvieron vedados a las mujeres por siglos, éstas no cesaron de defender la igualdad de derechos, constituyéndose en verdaderas protagonistas de nuestra historia en el campo de la política y la ciudadanía femenina. Por ello centramos el foco en el proceso de lucha de las mujeres salvadoreñas para ejercer este derecho, a través de la figura Prudencia Ayala, una mujer indígena y pobre, candidata a la presidencia en 1930.
World history and Latin American history has been mainly written by men. For this reason, the present work illustrates the participation and contribution of the male gender with the exception of a few women in El Salvador. Although it is true that women were forbidden to participate in many fields, they did not cease advocating for equal rights, thus becoming the main characters of our history in the field of politics and female citizenship. That is why we focus in the process of struggle by Salvadoran to exercise such right, through the figure of Prudencia Ayala, poor, indigenous women, who was a presidential candidate in 1930.
Fil: Marín, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Cuadernos de cátedra, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/2361
Materia
El Salvador
Ayala, Prudencia
Igualdad de derechos
Mujeres en la vida política
Participación de la mujer
Participación ciudadana
Ciudadanía
Ciudadanía femenina
Female citizenship
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3274

id BDUNCU_e2433a276834a3492ee5219cbfcf5ac1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3274
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia AyalaFemale citizenship in El Salvador : Prudencia AyalaMarín, JimenaEl SalvadorAyala, PrudenciaIgualdad de derechosMujeres en la vida políticaParticipación de la mujerParticipación ciudadanaCiudadaníaCiudadanía femeninaFemale citizenshipEl relato de la historia mundial, y de la historia de América Latina, ha sido escrito mayoritaria- mente por hombres. Por esa razón, este trabajo da cuenta de la participación y contribución del género masculino, con la excepción de contadas mujeres en el Salvador. Si bien es cierto que muchos campos estuvieron vedados a las mujeres por siglos, éstas no cesaron de defender la igualdad de derechos, constituyéndose en verdaderas protagonistas de nuestra historia en el campo de la política y la ciudadanía femenina. Por ello centramos el foco en el proceso de lucha de las mujeres salvadoreñas para ejercer este derecho, a través de la figura Prudencia Ayala, una mujer indígena y pobre, candidata a la presidencia en 1930.World history and Latin American history has been mainly written by men. For this reason, the present work illustrates the participation and contribution of the male gender with the exception of a few women in El Salvador. Although it is true that women were forbidden to participate in many fields, they did not cease advocating for equal rights, thus becoming the main characters of our history in the field of politics and female citizenship. That is why we focus in the process of struggle by Salvadoran to exercise such right, through the figure of Prudencia Ayala, poor, indigenous women, who was a presidential candidate in 1930.Fil: Marín, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3274Cuadernos de cátedra, No. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/2361reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3274Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:25.456Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
Female citizenship in El Salvador : Prudencia Ayala
title Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
spellingShingle Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
Marín, Jimena
El Salvador
Ayala, Prudencia
Igualdad de derechos
Mujeres en la vida política
Participación de la mujer
Participación ciudadana
Ciudadanía
Ciudadanía femenina
Female citizenship
title_short Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
title_full Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
title_fullStr Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
title_full_unstemmed Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
title_sort Ciudadanía femenina en El Salvador : Prudencia Ayala
dc.creator.none.fl_str_mv Marín, Jimena
author Marín, Jimena
author_facet Marín, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv El Salvador
Ayala, Prudencia
Igualdad de derechos
Mujeres en la vida política
Participación de la mujer
Participación ciudadana
Ciudadanía
Ciudadanía femenina
Female citizenship
topic El Salvador
Ayala, Prudencia
Igualdad de derechos
Mujeres en la vida política
Participación de la mujer
Participación ciudadana
Ciudadanía
Ciudadanía femenina
Female citizenship
dc.description.none.fl_txt_mv El relato de la historia mundial, y de la historia de América Latina, ha sido escrito mayoritaria- mente por hombres. Por esa razón, este trabajo da cuenta de la participación y contribución del género masculino, con la excepción de contadas mujeres en el Salvador. Si bien es cierto que muchos campos estuvieron vedados a las mujeres por siglos, éstas no cesaron de defender la igualdad de derechos, constituyéndose en verdaderas protagonistas de nuestra historia en el campo de la política y la ciudadanía femenina. Por ello centramos el foco en el proceso de lucha de las mujeres salvadoreñas para ejercer este derecho, a través de la figura Prudencia Ayala, una mujer indígena y pobre, candidata a la presidencia en 1930.
World history and Latin American history has been mainly written by men. For this reason, the present work illustrates the participation and contribution of the male gender with the exception of a few women in El Salvador. Although it is true that women were forbidden to participate in many fields, they did not cease advocating for equal rights, thus becoming the main characters of our history in the field of politics and female citizenship. That is why we focus in the process of struggle by Salvadoran to exercise such right, through the figure of Prudencia Ayala, poor, indigenous women, who was a presidential candidate in 1930.
Fil: Marín, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description El relato de la historia mundial, y de la historia de América Latina, ha sido escrito mayoritaria- mente por hombres. Por esa razón, este trabajo da cuenta de la participación y contribución del género masculino, con la excepción de contadas mujeres en el Salvador. Si bien es cierto que muchos campos estuvieron vedados a las mujeres por siglos, éstas no cesaron de defender la igualdad de derechos, constituyéndose en verdaderas protagonistas de nuestra historia en el campo de la política y la ciudadanía femenina. Por ello centramos el foco en el proceso de lucha de las mujeres salvadoreñas para ejercer este derecho, a través de la figura Prudencia Ayala, una mujer indígena y pobre, candidata a la presidencia en 1930.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3274
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de cátedra, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/2361
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784129322975232
score 12.982451