Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019

Autores
Bressan, Martina; Burgos Flaqué, María Fernanda; Espinoza, Brenda; Menconi, Daiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cinta, Luis Eduardo
Descripción
La presión tributaria es un tema de suma importancia y nos concierne a todos como sociedad ya que en algún punto siempre nos afecta, cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí entonces cuando creemos que la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como su composición. La presión tributaria de la Argentina ha aumentado en forma notable en los últimos años, alcanzando altos niveles con referencia al PBI, es así que las Empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales enfrentan una gran presión tributaria. Es por eso que a través de este trabajo analizaremos la evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, permitiéndonos conocer el impacto en las finanzas de las empresas, principalmente en los años 2018-2019 pero también haciendo referencia a importantes actualizaciones tributarias en la actualidad, siendo todo esto el objetivo principal de la presente tesis. Esta tesis consiste en un análisis de tipo explorativo, descriptivo, y explicativo. Se trata de un estudio no experimental ya que se observan las variables tal y como suceden en su contexto natural. La metodología combina técnicas cualitativas, como el análisis de documentos, bibliografía y notas periodísticas, con técnicas cuantitativas en base al análisis de ratios e indicadores económicos de Estados Contables específicos. Luego de un análisis detallado y exhaustivo de toda la información recolectada se pudo concluir en que la presión fiscal es realmente significativa para las Empresas en Argentina, generando consecuencias negativas no sólo para éstas, sino también para la economía nacional.
Fil: Bressan, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Burgos Flaqué, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Espinoza, Brenda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Menconi, Daiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Presión tributaria
Tributación
Impuestos
Seguridad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16635

id BDUNCU_df012965fd676c39b7610a04873cc0bb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16635
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019 Bressan, MartinaBurgos Flaqué, María FernandaEspinoza, BrendaMenconi, DaianaPresión tributariaTributaciónImpuestosSeguridad socialLa presión tributaria es un tema de suma importancia y nos concierne a todos como sociedad ya que en algún punto siempre nos afecta, cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí entonces cuando creemos que la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como su composición. La presión tributaria de la Argentina ha aumentado en forma notable en los últimos años, alcanzando altos niveles con referencia al PBI, es así que las Empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales enfrentan una gran presión tributaria. Es por eso que a través de este trabajo analizaremos la evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, permitiéndonos conocer el impacto en las finanzas de las empresas, principalmente en los años 2018-2019 pero también haciendo referencia a importantes actualizaciones tributarias en la actualidad, siendo todo esto el objetivo principal de la presente tesis. Esta tesis consiste en un análisis de tipo explorativo, descriptivo, y explicativo. Se trata de un estudio no experimental ya que se observan las variables tal y como suceden en su contexto natural. La metodología combina técnicas cualitativas, como el análisis de documentos, bibliografía y notas periodísticas, con técnicas cuantitativas en base al análisis de ratios e indicadores económicos de Estados Contables específicos. Luego de un análisis detallado y exhaustivo de toda la información recolectada se pudo concluir en que la presión fiscal es realmente significativa para las Empresas en Argentina, generando consecuencias negativas no sólo para éstas, sino también para la economía nacional. Fil: Bressan, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Burgos Flaqué, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Espinoza, Brenda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Menconi, Daiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCinta, Luis Eduardo2021-03-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16635spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16635Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:15.219Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
title Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
spellingShingle Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
Bressan, Martina
Presión tributaria
Tributación
Impuestos
Seguridad social
title_short Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
title_full Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
title_fullStr Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
title_full_unstemmed Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
title_sort Análisis del impacto de la presión tributaria en las finanzas de las empresas - Argentina 2018-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Bressan, Martina
Burgos Flaqué, María Fernanda
Espinoza, Brenda
Menconi, Daiana
author Bressan, Martina
author_facet Bressan, Martina
Burgos Flaqué, María Fernanda
Espinoza, Brenda
Menconi, Daiana
author_role author
author2 Burgos Flaqué, María Fernanda
Espinoza, Brenda
Menconi, Daiana
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cinta, Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Presión tributaria
Tributación
Impuestos
Seguridad social
topic Presión tributaria
Tributación
Impuestos
Seguridad social
dc.description.none.fl_txt_mv La presión tributaria es un tema de suma importancia y nos concierne a todos como sociedad ya que en algún punto siempre nos afecta, cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí entonces cuando creemos que la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como su composición. La presión tributaria de la Argentina ha aumentado en forma notable en los últimos años, alcanzando altos niveles con referencia al PBI, es así que las Empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales enfrentan una gran presión tributaria. Es por eso que a través de este trabajo analizaremos la evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, permitiéndonos conocer el impacto en las finanzas de las empresas, principalmente en los años 2018-2019 pero también haciendo referencia a importantes actualizaciones tributarias en la actualidad, siendo todo esto el objetivo principal de la presente tesis. Esta tesis consiste en un análisis de tipo explorativo, descriptivo, y explicativo. Se trata de un estudio no experimental ya que se observan las variables tal y como suceden en su contexto natural. La metodología combina técnicas cualitativas, como el análisis de documentos, bibliografía y notas periodísticas, con técnicas cuantitativas en base al análisis de ratios e indicadores económicos de Estados Contables específicos. Luego de un análisis detallado y exhaustivo de toda la información recolectada se pudo concluir en que la presión fiscal es realmente significativa para las Empresas en Argentina, generando consecuencias negativas no sólo para éstas, sino también para la economía nacional.
Fil: Bressan, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Burgos Flaqué, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Espinoza, Brenda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Menconi, Daiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La presión tributaria es un tema de suma importancia y nos concierne a todos como sociedad ya que en algún punto siempre nos afecta, cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí entonces cuando creemos que la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como su composición. La presión tributaria de la Argentina ha aumentado en forma notable en los últimos años, alcanzando altos niveles con referencia al PBI, es así que las Empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales enfrentan una gran presión tributaria. Es por eso que a través de este trabajo analizaremos la evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, permitiéndonos conocer el impacto en las finanzas de las empresas, principalmente en los años 2018-2019 pero también haciendo referencia a importantes actualizaciones tributarias en la actualidad, siendo todo esto el objetivo principal de la presente tesis. Esta tesis consiste en un análisis de tipo explorativo, descriptivo, y explicativo. Se trata de un estudio no experimental ya que se observan las variables tal y como suceden en su contexto natural. La metodología combina técnicas cualitativas, como el análisis de documentos, bibliografía y notas periodísticas, con técnicas cuantitativas en base al análisis de ratios e indicadores económicos de Estados Contables específicos. Luego de un análisis detallado y exhaustivo de toda la información recolectada se pudo concluir en que la presión fiscal es realmente significativa para las Empresas en Argentina, generando consecuencias negativas no sólo para éstas, sino también para la economía nacional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16635
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974872378015744
score 13.070432