Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia

Autores
Rodríguez, Adriana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo, intenta sumergirse en una reflexión acerca del desarrollo de la historia latinoamericana en los nodos centrales de etapas que marcaron su dependencia, cruzándolos con aportes críticos de intelectuales que en los cronos seleccionados alzaron su voz mediante una crítica que marca recurencias en torno a la dominación y su necesidad de superación. En un panorama sintético pero que contempla un análisis de contenidos en movimiento y de proceso, se intentará marcar como contexto y dependencia exhiben una realidad de subordinación y a la vez cómo esa realidad es interpelada a partir de la selección de actores críticos de distinta extracción, en un esfuerzo por identificar las constantes de un pensamiento emancipador.
Fil: Rodríguez, Adriana. Universidad Nacional del Sur.
Materia
Historia de América Latina
Colonialismo
Imperialismo
Emancipación latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6199

id BDUNCU_dbc4ff88f8d22a1876502f1c6ab74c5c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6199
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependenciaRodríguez, AdrianaHistoria de América LatinaColonialismoImperialismoEmancipación latinoamericanaEl presente trabajo, intenta sumergirse en una reflexión acerca del desarrollo de la historia latinoamericana en los nodos centrales de etapas que marcaron su dependencia, cruzándolos con aportes críticos de intelectuales que en los cronos seleccionados alzaron su voz mediante una crítica que marca recurencias en torno a la dominación y su necesidad de superación. En un panorama sintético pero que contempla un análisis de contenidos en movimiento y de proceso, se intentará marcar como contexto y dependencia exhiben una realidad de subordinación y a la vez cómo esa realidad es interpelada a partir de la selección de actores críticos de distinta extracción, en un esfuerzo por identificar las constantes de un pensamiento emancipador. Fil: Rodríguez, Adriana. Universidad Nacional del Sur. 2013-05-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6199Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:39.386Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
title Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
spellingShingle Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
Rodríguez, Adriana
Historia de América Latina
Colonialismo
Imperialismo
Emancipación latinoamericana
title_short Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
title_full Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
title_fullStr Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
title_full_unstemmed Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
title_sort Cerrojos a la emancipación : liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Adriana
author Rodríguez, Adriana
author_facet Rodríguez, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de América Latina
Colonialismo
Imperialismo
Emancipación latinoamericana
topic Historia de América Latina
Colonialismo
Imperialismo
Emancipación latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, intenta sumergirse en una reflexión acerca del desarrollo de la historia latinoamericana en los nodos centrales de etapas que marcaron su dependencia, cruzándolos con aportes críticos de intelectuales que en los cronos seleccionados alzaron su voz mediante una crítica que marca recurencias en torno a la dominación y su necesidad de superación. En un panorama sintético pero que contempla un análisis de contenidos en movimiento y de proceso, se intentará marcar como contexto y dependencia exhiben una realidad de subordinación y a la vez cómo esa realidad es interpelada a partir de la selección de actores críticos de distinta extracción, en un esfuerzo por identificar las constantes de un pensamiento emancipador.
Fil: Rodríguez, Adriana. Universidad Nacional del Sur.
description El presente trabajo, intenta sumergirse en una reflexión acerca del desarrollo de la historia latinoamericana en los nodos centrales de etapas que marcaron su dependencia, cruzándolos con aportes críticos de intelectuales que en los cronos seleccionados alzaron su voz mediante una crítica que marca recurencias en torno a la dominación y su necesidad de superación. En un panorama sintético pero que contempla un análisis de contenidos en movimiento y de proceso, se intentará marcar como contexto y dependencia exhiben una realidad de subordinación y a la vez cómo esa realidad es interpelada a partir de la selección de actores críticos de distinta extracción, en un esfuerzo por identificar las constantes de un pensamiento emancipador.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6199
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340539650801664
score 12.623145