Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de s...
- Autores
- Moresco Lirusso, María Florencia; Castagnani, Luciano; Cicetti, Gabriel; Pratta, Guillermo; Sacido, Mónica Benita; Felitti, Silvina Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- P. coloratum es una especie de gramínea megatérmica con metabolismo fotosintético C4, perenne y de hábito de crecimiento cespitoso. Es utilizada como forrajera en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Tiene una buena producción y alta calidad del forraje en diciembre, lo que permite conservarla como forraje diferido hacia el invierno (Petruzzi et al, 2003). El objetivo del trabajo fue analizar y comparar la dinámica de caída de semillas, la producción forrajera y la tasa de crecimiento entre dos cultivares de P. coloratum var. makarikariense. El experimento se desarrolló en el Campo Experimental Villarino perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR). Su diseño constó de dos parcelas consecutivas e idénticas donde se plantaron 90 plantas de cada cultivar asignandoles 1 m2. Se evaluó semanalmente durante 70 días la dehiscencia mediante la utilización de trampas de semillas sobre 15 inflorescencias de cada cultivar. La biomasa acumulada y su de tasa de crecimiento fueron calculadas realizando cortes periódicos del material aéreo en 20 plantas/cultivar, dejando en cada observación un remanente de 12 cm, con posterior pesado y secado en estufa. Los resultados revelan considerables diferencias en la caída de semillas a partir de la 5° semana de colecta donde el cultivar Kapivera presentó una menor tasa de dehiscencia. A su vez, también evidenció una mayor producción forrajera y desarrollo vegetativo durante el período en que las plantas se evaluaron a campo
Fil: Moresco Lirusso, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Castagnani, Luciano. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Cicetti, Gabriel. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Pratta, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Sacido, Mónica Benita. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Felitti, Silvina Andrea. Universidad Nacional de Rosario. - Materia
-
Semillas
Cultivos de semillas
Raices forrajeras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13321
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_db67b109b87caa4d2bb22e17e8b7d61f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13321 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semillaMoresco Lirusso, María FlorenciaCastagnani, LucianoCicetti, GabrielPratta, GuillermoSacido, Mónica BenitaFelitti, Silvina AndreaSemillasCultivos de semillasRaices forrajerasP. coloratum es una especie de gramínea megatérmica con metabolismo fotosintético C4, perenne y de hábito de crecimiento cespitoso. Es utilizada como forrajera en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Tiene una buena producción y alta calidad del forraje en diciembre, lo que permite conservarla como forraje diferido hacia el invierno (Petruzzi et al, 2003). El objetivo del trabajo fue analizar y comparar la dinámica de caída de semillas, la producción forrajera y la tasa de crecimiento entre dos cultivares de P. coloratum var. makarikariense. El experimento se desarrolló en el Campo Experimental Villarino perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR). Su diseño constó de dos parcelas consecutivas e idénticas donde se plantaron 90 plantas de cada cultivar asignandoles 1 m2. Se evaluó semanalmente durante 70 días la dehiscencia mediante la utilización de trampas de semillas sobre 15 inflorescencias de cada cultivar. La biomasa acumulada y su de tasa de crecimiento fueron calculadas realizando cortes periódicos del material aéreo en 20 plantas/cultivar, dejando en cada observación un remanente de 12 cm, con posterior pesado y secado en estufa. Los resultados revelan considerables diferencias en la caída de semillas a partir de la 5° semana de colecta donde el cultivar Kapivera presentó una menor tasa de dehiscencia. A su vez, también evidenció una mayor producción forrajera y desarrollo vegetativo durante el período en que las plantas se evaluaron a campoFil: Moresco Lirusso, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Castagnani, Luciano. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Cicetti, Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Pratta, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Sacido, Mónica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Felitti, Silvina Andrea. Universidad Nacional de Rosario. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13321Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:38.277Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla |
title |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla |
spellingShingle |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla Moresco Lirusso, María Florencia Semillas Cultivos de semillas Raices forrajeras |
title_short |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla |
title_full |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla |
title_fullStr |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla |
title_full_unstemmed |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla |
title_sort |
Panicum coloratum var. makarikariense cv kapivera y panicum coloratum var. makarikariense cv bambatsi : evaluación de la producción estacional de forraje y análisis de pérdida de semilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moresco Lirusso, María Florencia Castagnani, Luciano Cicetti, Gabriel Pratta, Guillermo Sacido, Mónica Benita Felitti, Silvina Andrea |
author |
Moresco Lirusso, María Florencia |
author_facet |
Moresco Lirusso, María Florencia Castagnani, Luciano Cicetti, Gabriel Pratta, Guillermo Sacido, Mónica Benita Felitti, Silvina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Castagnani, Luciano Cicetti, Gabriel Pratta, Guillermo Sacido, Mónica Benita Felitti, Silvina Andrea |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Semillas Cultivos de semillas Raices forrajeras |
topic |
Semillas Cultivos de semillas Raices forrajeras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
P. coloratum es una especie de gramínea megatérmica con metabolismo fotosintético C4, perenne y de hábito de crecimiento cespitoso. Es utilizada como forrajera en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Tiene una buena producción y alta calidad del forraje en diciembre, lo que permite conservarla como forraje diferido hacia el invierno (Petruzzi et al, 2003). El objetivo del trabajo fue analizar y comparar la dinámica de caída de semillas, la producción forrajera y la tasa de crecimiento entre dos cultivares de P. coloratum var. makarikariense. El experimento se desarrolló en el Campo Experimental Villarino perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR). Su diseño constó de dos parcelas consecutivas e idénticas donde se plantaron 90 plantas de cada cultivar asignandoles 1 m2. Se evaluó semanalmente durante 70 días la dehiscencia mediante la utilización de trampas de semillas sobre 15 inflorescencias de cada cultivar. La biomasa acumulada y su de tasa de crecimiento fueron calculadas realizando cortes periódicos del material aéreo en 20 plantas/cultivar, dejando en cada observación un remanente de 12 cm, con posterior pesado y secado en estufa. Los resultados revelan considerables diferencias en la caída de semillas a partir de la 5° semana de colecta donde el cultivar Kapivera presentó una menor tasa de dehiscencia. A su vez, también evidenció una mayor producción forrajera y desarrollo vegetativo durante el período en que las plantas se evaluaron a campo Fil: Moresco Lirusso, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Castagnani, Luciano. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Cicetti, Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Pratta, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Sacido, Mónica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Felitti, Silvina Andrea. Universidad Nacional de Rosario. |
description |
P. coloratum es una especie de gramínea megatérmica con metabolismo fotosintético C4, perenne y de hábito de crecimiento cespitoso. Es utilizada como forrajera en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Tiene una buena producción y alta calidad del forraje en diciembre, lo que permite conservarla como forraje diferido hacia el invierno (Petruzzi et al, 2003). El objetivo del trabajo fue analizar y comparar la dinámica de caída de semillas, la producción forrajera y la tasa de crecimiento entre dos cultivares de P. coloratum var. makarikariense. El experimento se desarrolló en el Campo Experimental Villarino perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR). Su diseño constó de dos parcelas consecutivas e idénticas donde se plantaron 90 plantas de cada cultivar asignandoles 1 m2. Se evaluó semanalmente durante 70 días la dehiscencia mediante la utilización de trampas de semillas sobre 15 inflorescencias de cada cultivar. La biomasa acumulada y su de tasa de crecimiento fueron calculadas realizando cortes periódicos del material aéreo en 20 plantas/cultivar, dejando en cada observación un remanente de 12 cm, con posterior pesado y secado en estufa. Los resultados revelan considerables diferencias en la caída de semillas a partir de la 5° semana de colecta donde el cultivar Kapivera presentó una menor tasa de dehiscencia. A su vez, también evidenció una mayor producción forrajera y desarrollo vegetativo durante el período en que las plantas se evaluaron a campo |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13321 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142695167229952 |
score |
12.712165 |