La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi

Autores
Zonana, Víctor Gustavo
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente estudio se analizan los modos de la predicación metafórica en Colores del júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi. Se establece un vínculo de la práctica de Ramponi con las del grupo Megáfono y con la especulación de Ricardo Tudela en El inquilino de la soledad (1929). El estudio de los enunciados metafóricos del libro tiene en cuenta los siguientes planos de análisis: conceptual (referido a los dominios conceptuales que se hedían involucrados en el juego de la metáfora): b) gramatical (relativo a la manifestación verbal de las metáforas, es decir a sus formas léxicas y a su estructura sintáctica): c) textual (coherencia: progresión de tema/ rema): d) retórico (solidaridad del enunciado metafórico con otras figuras del discurso).
Fil: Zonana, Víctor Gustavo. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Piedra y Canto, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/12038
Materia
Literatura mendocina
Autores mendocinos
Ramponi, Jorge Enrique. Colores de júbilo
Recursos literarios
Crítica e interpretación
Metáfora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12039

id BDUNCU_db610999a690ea2ee22350b1e4880388
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12039
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi Zonana, Víctor GustavoLiteratura mendocinaAutores mendocinosRamponi, Jorge Enrique. Colores de júbiloRecursos literariosCrítica e interpretaciónMetáforaEn el presente estudio se analizan los modos de la predicación metafórica en Colores del júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi. Se establece un vínculo de la práctica de Ramponi con las del grupo Megáfono y con la especulación de Ricardo Tudela en El inquilino de la soledad (1929). El estudio de los enunciados metafóricos del libro tiene en cuenta los siguientes planos de análisis: conceptual (referido a los dominios conceptuales que se hedían involucrados en el juego de la metáfora): b) gramatical (relativo a la manifestación verbal de las metáforas, es decir a sus formas léxicas y a su estructura sintáctica): c) textual (coherencia: progresión de tema/ rema): d) retórico (solidaridad del enunciado metafórico con otras figuras del discurso).Fil: Zonana, Víctor Gustavo. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1999-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12039Piedra y Canto, No. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/12038reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12039Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:32.142Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
title La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
spellingShingle La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
Zonana, Víctor Gustavo
Literatura mendocina
Autores mendocinos
Ramponi, Jorge Enrique. Colores de júbilo
Recursos literarios
Crítica e interpretación
Metáfora
title_short La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
title_full La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
title_fullStr La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
title_full_unstemmed La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
title_sort La predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
dc.creator.none.fl_str_mv Zonana, Víctor Gustavo
author Zonana, Víctor Gustavo
author_facet Zonana, Víctor Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura mendocina
Autores mendocinos
Ramponi, Jorge Enrique. Colores de júbilo
Recursos literarios
Crítica e interpretación
Metáfora
topic Literatura mendocina
Autores mendocinos
Ramponi, Jorge Enrique. Colores de júbilo
Recursos literarios
Crítica e interpretación
Metáfora
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se analizan los modos de la predicación metafórica en Colores del júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi. Se establece un vínculo de la práctica de Ramponi con las del grupo Megáfono y con la especulación de Ricardo Tudela en El inquilino de la soledad (1929). El estudio de los enunciados metafóricos del libro tiene en cuenta los siguientes planos de análisis: conceptual (referido a los dominios conceptuales que se hedían involucrados en el juego de la metáfora): b) gramatical (relativo a la manifestación verbal de las metáforas, es decir a sus formas léxicas y a su estructura sintáctica): c) textual (coherencia: progresión de tema/ rema): d) retórico (solidaridad del enunciado metafórico con otras figuras del discurso).
Fil: Zonana, Víctor Gustavo. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo
description En el presente estudio se analizan los modos de la predicación metafórica en Colores del júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi. Se establece un vínculo de la práctica de Ramponi con las del grupo Megáfono y con la especulación de Ricardo Tudela en El inquilino de la soledad (1929). El estudio de los enunciados metafóricos del libro tiene en cuenta los siguientes planos de análisis: conceptual (referido a los dominios conceptuales que se hedían involucrados en el juego de la metáfora): b) gramatical (relativo a la manifestación verbal de las metáforas, es decir a sus formas léxicas y a su estructura sintáctica): c) textual (coherencia: progresión de tema/ rema): d) retórico (solidaridad del enunciado metafórico con otras figuras del discurso).
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12039
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv Piedra y Canto, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/12038
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974860943294464
score 13.070432