Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites

Autores
Pozzi, Florencia Ileana; Etchart, Valeria; Díaz, Daniel; Royo, Olegario Manuel; Díaz, Carolina; Moreno, María Valeria; Gieco, Jorge Omar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El maní cultivado (Arachis hypogaea L.), es una especie de gran importancia económica, nativo de América del Sur. Se divide en dos subespecies y seis variedades botánicas. Genéticamente es alotetraploide, constituido por dos juegos genómicos duplicados. El empleo de marcadores microsatélites resulta más apropiado para realizar la caracterización genética de esta especie, puesto que permiten detectar un elevado nivel de polimorfismo. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la diversidad genética existente en las entradas de germoplasma de maní cultivado pertenecientes al Banco Activo de Germoplasma de Maní del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Veinticinco entradas fueron genotipificadas con 23 marcadores microsatélites, de los cuales, 17 resultaron polimórficos. Se observaron 75 fragmentos polimórficos amplificados, con un promedio de 4,41 alelos por locus y un rango de 1 a 9 alelos. El contenido de información polimórfica osciló entre 0,15 y 0,58. El valor de la diversidad genética promedio fue de 0,165. Tanto el análisis de conglomerados como el de coordenadas principales evidenciaron dos grupos, uno formado por los materiales representantes de la subespecie fastigiata y otro por los de la subespecie hypogaea. Los resultados del análisis molecular de la varianza mostraron varianza tanto dentro como entre, las subespecies analizadas.
Cultivated peanut (Arachis hypogaea L.) is a crop species of great economic importance, native to South America. It is divided into two subspecies and six botanical varieties. Genetically is an allotetraploid with two duplicated genomes. For genetic characterization of this specie, microsatellite marker would be the most appropriate. The aim of this study was to characterize the genetic variation among cultivated peanut genetic resources belonging to the Active Peanut Germplasm Bank of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Twenty five accessions were genotyped with 23 microsatellite markers, of which 17 were polymorphic. Seventy five polymorphic amplified fragments were observed with an average of 4.41 alleles per locus and a range of 1 to 9 alleles. The polymorphic information content was ranged from 0.15 to 0.58. The value of average genetic diversity was 0.165. Cluster analysis and principal coordinate analysis showed two groups, one for representative accessions of fastigiata subspecie and another of the hypogaea. Analysis of molecular variance results showed variance within and between subspecies.
Fil: Pozzi, Florencia Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
Fil: Etchart, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Díaz, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Royo, Olegario Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Díaz, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
Fil: Moreno, María Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
Fil: Gieco, Jorge Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7347
Materia
Germoplasma
Arachis hypogaea
Diversidad genética como recurso
Microsatélites
Datos estadísticos
Maní cultivado
Marcadores microsatélites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7348

id BDUNCU_da7f329218f28e5000439eb1db8476fa
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7348
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites Genetic characterization of cultivated peanut genetic resources (Arachis hypogaea L.) using microsatellite markers Pozzi, Florencia IleanaEtchart, ValeriaDíaz, DanielRoyo, Olegario ManuelDíaz, CarolinaMoreno, María ValeriaGieco, Jorge OmarGermoplasmaArachis hypogaeaDiversidad genética como recursoMicrosatélitesDatos estadísticosManí cultivadoMarcadores microsatélitesEl maní cultivado (Arachis hypogaea L.), es una especie de gran importancia económica, nativo de América del Sur. Se divide en dos subespecies y seis variedades botánicas. Genéticamente es alotetraploide, constituido por dos juegos genómicos duplicados. El empleo de marcadores microsatélites resulta más apropiado para realizar la caracterización genética de esta especie, puesto que permiten detectar un elevado nivel de polimorfismo. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la diversidad genética existente en las entradas de germoplasma de maní cultivado pertenecientes al Banco Activo de Germoplasma de Maní del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Veinticinco entradas fueron genotipificadas con 23 marcadores microsatélites, de los cuales, 17 resultaron polimórficos. Se observaron 75 fragmentos polimórficos amplificados, con un promedio de 4,41 alelos por locus y un rango de 1 a 9 alelos. El contenido de información polimórfica osciló entre 0,15 y 0,58. El valor de la diversidad genética promedio fue de 0,165. Tanto el análisis de conglomerados como el de coordenadas principales evidenciaron dos grupos, uno formado por los materiales representantes de la subespecie fastigiata y otro por los de la subespecie hypogaea. Los resultados del análisis molecular de la varianza mostraron varianza tanto dentro como entre, las subespecies analizadas.Cultivated peanut (Arachis hypogaea L.) is a crop species of great economic importance, native to South America. It is divided into two subspecies and six botanical varieties. Genetically is an allotetraploid with two duplicated genomes. For genetic characterization of this specie, microsatellite marker would be the most appropriate. The aim of this study was to characterize the genetic variation among cultivated peanut genetic resources belonging to the Active Peanut Germplasm Bank of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Twenty five accessions were genotyped with 23 microsatellite markers, of which 17 were polymorphic. Seventy five polymorphic amplified fragments were observed with an average of 4.41 alleles per locus and a range of 1 to 9 alleles. The polymorphic information content was ranged from 0.15 to 0.58. The value of average genetic diversity was 0.165. Cluster analysis and principal coordinate analysis showed two groups, one for representative accessions of fastigiata subspecie and another of the hypogaea. Analysis of molecular variance results showed variance within and between subspecies.Fil: Pozzi, Florencia Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Fil: Etchart, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Díaz, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Royo, Olegario Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Díaz, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Fil: Moreno, María Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Fil: Gieco, Jorge Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7348Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/7347reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7348Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:49.134Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
Genetic characterization of cultivated peanut genetic resources (Arachis hypogaea L.) using microsatellite markers
title Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
spellingShingle Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
Pozzi, Florencia Ileana
Germoplasma
Arachis hypogaea
Diversidad genética como recurso
Microsatélites
Datos estadísticos
Maní cultivado
Marcadores microsatélites
title_short Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
title_full Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
title_fullStr Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
title_full_unstemmed Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
title_sort Caracterización genética de germoplasma de maní cultivado (Arachis hypogaea L.) mediante el empleo de marcadores microsatélites
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzi, Florencia Ileana
Etchart, Valeria
Díaz, Daniel
Royo, Olegario Manuel
Díaz, Carolina
Moreno, María Valeria
Gieco, Jorge Omar
author Pozzi, Florencia Ileana
author_facet Pozzi, Florencia Ileana
Etchart, Valeria
Díaz, Daniel
Royo, Olegario Manuel
Díaz, Carolina
Moreno, María Valeria
Gieco, Jorge Omar
author_role author
author2 Etchart, Valeria
Díaz, Daniel
Royo, Olegario Manuel
Díaz, Carolina
Moreno, María Valeria
Gieco, Jorge Omar
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Germoplasma
Arachis hypogaea
Diversidad genética como recurso
Microsatélites
Datos estadísticos
Maní cultivado
Marcadores microsatélites
topic Germoplasma
Arachis hypogaea
Diversidad genética como recurso
Microsatélites
Datos estadísticos
Maní cultivado
Marcadores microsatélites
dc.description.none.fl_txt_mv El maní cultivado (Arachis hypogaea L.), es una especie de gran importancia económica, nativo de América del Sur. Se divide en dos subespecies y seis variedades botánicas. Genéticamente es alotetraploide, constituido por dos juegos genómicos duplicados. El empleo de marcadores microsatélites resulta más apropiado para realizar la caracterización genética de esta especie, puesto que permiten detectar un elevado nivel de polimorfismo. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la diversidad genética existente en las entradas de germoplasma de maní cultivado pertenecientes al Banco Activo de Germoplasma de Maní del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Veinticinco entradas fueron genotipificadas con 23 marcadores microsatélites, de los cuales, 17 resultaron polimórficos. Se observaron 75 fragmentos polimórficos amplificados, con un promedio de 4,41 alelos por locus y un rango de 1 a 9 alelos. El contenido de información polimórfica osciló entre 0,15 y 0,58. El valor de la diversidad genética promedio fue de 0,165. Tanto el análisis de conglomerados como el de coordenadas principales evidenciaron dos grupos, uno formado por los materiales representantes de la subespecie fastigiata y otro por los de la subespecie hypogaea. Los resultados del análisis molecular de la varianza mostraron varianza tanto dentro como entre, las subespecies analizadas.
Cultivated peanut (Arachis hypogaea L.) is a crop species of great economic importance, native to South America. It is divided into two subspecies and six botanical varieties. Genetically is an allotetraploid with two duplicated genomes. For genetic characterization of this specie, microsatellite marker would be the most appropriate. The aim of this study was to characterize the genetic variation among cultivated peanut genetic resources belonging to the Active Peanut Germplasm Bank of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Twenty five accessions were genotyped with 23 microsatellite markers, of which 17 were polymorphic. Seventy five polymorphic amplified fragments were observed with an average of 4.41 alleles per locus and a range of 1 to 9 alleles. The polymorphic information content was ranged from 0.15 to 0.58. The value of average genetic diversity was 0.165. Cluster analysis and principal coordinate analysis showed two groups, one for representative accessions of fastigiata subspecie and another of the hypogaea. Analysis of molecular variance results showed variance within and between subspecies.
Fil: Pozzi, Florencia Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
Fil: Etchart, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Díaz, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Royo, Olegario Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Díaz, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
Fil: Moreno, María Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
Fil: Gieco, Jorge Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
description El maní cultivado (Arachis hypogaea L.), es una especie de gran importancia económica, nativo de América del Sur. Se divide en dos subespecies y seis variedades botánicas. Genéticamente es alotetraploide, constituido por dos juegos genómicos duplicados. El empleo de marcadores microsatélites resulta más apropiado para realizar la caracterización genética de esta especie, puesto que permiten detectar un elevado nivel de polimorfismo. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la diversidad genética existente en las entradas de germoplasma de maní cultivado pertenecientes al Banco Activo de Germoplasma de Maní del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Veinticinco entradas fueron genotipificadas con 23 marcadores microsatélites, de los cuales, 17 resultaron polimórficos. Se observaron 75 fragmentos polimórficos amplificados, con un promedio de 4,41 alelos por locus y un rango de 1 a 9 alelos. El contenido de información polimórfica osciló entre 0,15 y 0,58. El valor de la diversidad genética promedio fue de 0,165. Tanto el análisis de conglomerados como el de coordenadas principales evidenciaron dos grupos, uno formado por los materiales representantes de la subespecie fastigiata y otro por los de la subespecie hypogaea. Los resultados del análisis molecular de la varianza mostraron varianza tanto dentro como entre, las subespecies analizadas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7348
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 46, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7347
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340543264194560
score 12.623145