Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno
- Autores
- Noguera, Agostina; Villarroel, María Virginia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giunta, Elizabeth
- Descripción
- Desde sus orígenes, las pequeñas y medianas empresas han estudiado la importancia de implementar un sistema de control interno, con el objetivo prevenir y/o disminuir, el nivel de riesgo a los que las organizaciones están expuestas. Una de las principales amenazas a las que se enfrenta las entidades, son los actos fraudulentos que ocasionan pérdida de valor, disminución del patrimonio e impedimento en el logro de los objetivos. El presente trabajo consiste en estudiar los diferentes sistemas de control internos implementados por las organizaciones, los potenciales riesgos a los que deben enfrentarse y el fraude como principal amenaza. Para llevar a cabo el presente estudio se realizó, una auditoría interna, de un ciclo operativo de una pequeña y mediana empresa del rubro farmacéutico, ubicada en la provincia de Mendoza de la República Argentina durante un trimestre del año 2020. Los resultados demuestran que, emplear un sistema de control interno fuerte, disminuye en gran medida pero no evita que potenciales eventos de fraude lleguen a cometerse.
Fil: Noguera, Agostina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Villarroel, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Supervisión interna
Auditoría
Riesgo empresarial
Fraude - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15747
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_da20c94421bc35adb8f98f1cec8ad9b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15747 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno Noguera, AgostinaVillarroel, María VirginiaSupervisión internaAuditoríaRiesgo empresarialFraudeDesde sus orígenes, las pequeñas y medianas empresas han estudiado la importancia de implementar un sistema de control interno, con el objetivo prevenir y/o disminuir, el nivel de riesgo a los que las organizaciones están expuestas. Una de las principales amenazas a las que se enfrenta las entidades, son los actos fraudulentos que ocasionan pérdida de valor, disminución del patrimonio e impedimento en el logro de los objetivos. El presente trabajo consiste en estudiar los diferentes sistemas de control internos implementados por las organizaciones, los potenciales riesgos a los que deben enfrentarse y el fraude como principal amenaza. Para llevar a cabo el presente estudio se realizó, una auditoría interna, de un ciclo operativo de una pequeña y mediana empresa del rubro farmacéutico, ubicada en la provincia de Mendoza de la República Argentina durante un trimestre del año 2020. Los resultados demuestran que, emplear un sistema de control interno fuerte, disminuye en gran medida pero no evita que potenciales eventos de fraude lleguen a cometerse.Fil: Noguera, Agostina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Villarroel, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGiunta, Elizabeth2020-08-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15747spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:40Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15747Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:41.033Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno |
title |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno |
spellingShingle |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno Noguera, Agostina Supervisión interna Auditoría Riesgo empresarial Fraude |
title_short |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno |
title_full |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno |
title_fullStr |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno |
title_full_unstemmed |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno |
title_sort |
Análisis del sistema de control interno en una Pyme mendocina desde el punto de vista del auditor interno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noguera, Agostina Villarroel, María Virginia |
author |
Noguera, Agostina |
author_facet |
Noguera, Agostina Villarroel, María Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Villarroel, María Virginia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giunta, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Supervisión interna Auditoría Riesgo empresarial Fraude |
topic |
Supervisión interna Auditoría Riesgo empresarial Fraude |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde sus orígenes, las pequeñas y medianas empresas han estudiado la importancia de implementar un sistema de control interno, con el objetivo prevenir y/o disminuir, el nivel de riesgo a los que las organizaciones están expuestas. Una de las principales amenazas a las que se enfrenta las entidades, son los actos fraudulentos que ocasionan pérdida de valor, disminución del patrimonio e impedimento en el logro de los objetivos. El presente trabajo consiste en estudiar los diferentes sistemas de control internos implementados por las organizaciones, los potenciales riesgos a los que deben enfrentarse y el fraude como principal amenaza. Para llevar a cabo el presente estudio se realizó, una auditoría interna, de un ciclo operativo de una pequeña y mediana empresa del rubro farmacéutico, ubicada en la provincia de Mendoza de la República Argentina durante un trimestre del año 2020. Los resultados demuestran que, emplear un sistema de control interno fuerte, disminuye en gran medida pero no evita que potenciales eventos de fraude lleguen a cometerse. Fil: Noguera, Agostina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Villarroel, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Desde sus orígenes, las pequeñas y medianas empresas han estudiado la importancia de implementar un sistema de control interno, con el objetivo prevenir y/o disminuir, el nivel de riesgo a los que las organizaciones están expuestas. Una de las principales amenazas a las que se enfrenta las entidades, son los actos fraudulentos que ocasionan pérdida de valor, disminución del patrimonio e impedimento en el logro de los objetivos. El presente trabajo consiste en estudiar los diferentes sistemas de control internos implementados por las organizaciones, los potenciales riesgos a los que deben enfrentarse y el fraude como principal amenaza. Para llevar a cabo el presente estudio se realizó, una auditoría interna, de un ciclo operativo de una pequeña y mediana empresa del rubro farmacéutico, ubicada en la provincia de Mendoza de la República Argentina durante un trimestre del año 2020. Los resultados demuestran que, emplear un sistema de control interno fuerte, disminuye en gran medida pero no evita que potenciales eventos de fraude lleguen a cometerse. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15747 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340567758929920 |
score |
12.623145 |