Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino

Autores
Paviotti, Sofía; Fernandez, Laura; Maumary, Roxana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El departamento Garay es la principal zona de producción del cultivo de zanahoria en la provincia de Santa Fe, cultivándose anualmente entre 1000 y 1500 ha. En los últimos años se detectó en esta región la presencia de patógenos de suelos, los cuales afectan la calidad y rendimiento del producto obtenido. La implementación de estrategias de manejo eficientes está limitada por el desconocimiento de la identidad de los patógenos presentes. Este trabajo tuvo como objetivo contribuir al conocimiento y caracterización de patógenos de suelo presentes en el cultivo de zanahoria en esta región. Para ello, se realizaron aislamientos monosporicos los cuales se identificaron morfológicamente mediante la observación macroscópica y microscópica. Se diferenciaron así dos grupos, uno de pigmentación crema y otro salmón a purpura, ambos pertenecientes al género de hongos Fusarium sp. Posteriormente se realizó extracción de ADN de las distintas cepas, se amplificaron dos genes mediante PCR y las secuencias obtenidas fueron comparadas con las depositadas en GenBank. El análisis molecular permitió determinar que los patógenos presentes se corresponden con Fusarium solani y F. oxysporum, los cuales generan en las raíces cavidades irregulares de coloración marrón a negra y podredumbre seca.
Fil: Paviotti, Sofía. Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Fernandez, Laura. Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Maumary, Roxana. Universidad Nacional del Litoral.
Materia
Zanahorias
Fusarium solani
Virus patógenos
Fusarium oxysporum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13331

id BDUNCU_da200a58b5a51ae69916af1e51ab2f0e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13331
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino Paviotti, SofíaFernandez, LauraMaumary, RoxanaZanahoriasFusarium solaniVirus patógenosFusarium oxysporumEl departamento Garay es la principal zona de producción del cultivo de zanahoria en la provincia de Santa Fe, cultivándose anualmente entre 1000 y 1500 ha. En los últimos años se detectó en esta región la presencia de patógenos de suelos, los cuales afectan la calidad y rendimiento del producto obtenido. La implementación de estrategias de manejo eficientes está limitada por el desconocimiento de la identidad de los patógenos presentes. Este trabajo tuvo como objetivo contribuir al conocimiento y caracterización de patógenos de suelo presentes en el cultivo de zanahoria en esta región. Para ello, se realizaron aislamientos monosporicos los cuales se identificaron morfológicamente mediante la observación macroscópica y microscópica. Se diferenciaron así dos grupos, uno de pigmentación crema y otro salmón a purpura, ambos pertenecientes al género de hongos Fusarium sp. Posteriormente se realizó extracción de ADN de las distintas cepas, se amplificaron dos genes mediante PCR y las secuencias obtenidas fueron comparadas con las depositadas en GenBank. El análisis molecular permitió determinar que los patógenos presentes se corresponden con Fusarium solani y F. oxysporum, los cuales generan en las raíces cavidades irregulares de coloración marrón a negra y podredumbre seca. Fil: Paviotti, Sofía. Universidad Nacional del Litoral. Fil: Fernandez, Laura. Universidad Nacional del Litoral. Fil: Maumary, Roxana. Universidad Nacional del Litoral. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13331spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13331Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:38.309Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
title Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
spellingShingle Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
Paviotti, Sofía
Zanahorias
Fusarium solani
Virus patógenos
Fusarium oxysporum
title_short Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
title_full Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
title_fullStr Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
title_full_unstemmed Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
title_sort Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino
dc.creator.none.fl_str_mv Paviotti, Sofía
Fernandez, Laura
Maumary, Roxana
author Paviotti, Sofía
author_facet Paviotti, Sofía
Fernandez, Laura
Maumary, Roxana
author_role author
author2 Fernandez, Laura
Maumary, Roxana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zanahorias
Fusarium solani
Virus patógenos
Fusarium oxysporum
topic Zanahorias
Fusarium solani
Virus patógenos
Fusarium oxysporum
dc.description.none.fl_txt_mv El departamento Garay es la principal zona de producción del cultivo de zanahoria en la provincia de Santa Fe, cultivándose anualmente entre 1000 y 1500 ha. En los últimos años se detectó en esta región la presencia de patógenos de suelos, los cuales afectan la calidad y rendimiento del producto obtenido. La implementación de estrategias de manejo eficientes está limitada por el desconocimiento de la identidad de los patógenos presentes. Este trabajo tuvo como objetivo contribuir al conocimiento y caracterización de patógenos de suelo presentes en el cultivo de zanahoria en esta región. Para ello, se realizaron aislamientos monosporicos los cuales se identificaron morfológicamente mediante la observación macroscópica y microscópica. Se diferenciaron así dos grupos, uno de pigmentación crema y otro salmón a purpura, ambos pertenecientes al género de hongos Fusarium sp. Posteriormente se realizó extracción de ADN de las distintas cepas, se amplificaron dos genes mediante PCR y las secuencias obtenidas fueron comparadas con las depositadas en GenBank. El análisis molecular permitió determinar que los patógenos presentes se corresponden con Fusarium solani y F. oxysporum, los cuales generan en las raíces cavidades irregulares de coloración marrón a negra y podredumbre seca.
Fil: Paviotti, Sofía. Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Fernandez, Laura. Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Maumary, Roxana. Universidad Nacional del Litoral.
description El departamento Garay es la principal zona de producción del cultivo de zanahoria en la provincia de Santa Fe, cultivándose anualmente entre 1000 y 1500 ha. En los últimos años se detectó en esta región la presencia de patógenos de suelos, los cuales afectan la calidad y rendimiento del producto obtenido. La implementación de estrategias de manejo eficientes está limitada por el desconocimiento de la identidad de los patógenos presentes. Este trabajo tuvo como objetivo contribuir al conocimiento y caracterización de patógenos de suelo presentes en el cultivo de zanahoria en esta región. Para ello, se realizaron aislamientos monosporicos los cuales se identificaron morfológicamente mediante la observación macroscópica y microscópica. Se diferenciaron así dos grupos, uno de pigmentación crema y otro salmón a purpura, ambos pertenecientes al género de hongos Fusarium sp. Posteriormente se realizó extracción de ADN de las distintas cepas, se amplificaron dos genes mediante PCR y las secuencias obtenidas fueron comparadas con las depositadas en GenBank. El análisis molecular permitió determinar que los patógenos presentes se corresponden con Fusarium solani y F. oxysporum, los cuales generan en las raíces cavidades irregulares de coloración marrón a negra y podredumbre seca.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13331
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142695178764288
score 12.712165