La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014

Autores
Melonari, Érica Lis; Palmés, Ana Clara
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Molina, Mercedes
Maselli, Angelina
Descripción
En Argentina, el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a mediados de los años setenta, profundizado durante la década de los ochenta y consolidado en los noventa se caracterizó por la implementación de reformas estructurales tales como la privatización de las empresas estatales, la profundización de la apertura externa, la flexibilización laboral, la convertibilidad y la descentralización de la salud y la educación. La agudización de las contradicciones en el seno de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una gran conflictividad social pusieron fin al gobierno de la Alianza que culminó en la crisis política, social y económica del año 2001. La situación anteriormente descripta tuvo su impacto en el ámbito educativo teniendo como medida central, en las décadas de los ochenta y los noventa, la descentralización del sistema educativo y en menor medida la reducción del gasto público en la educación. Además se generaron políticas focalizadas y un acceso diferenciado a la educación según el nivel socio-económico de los estudiantes provocando el deterioro en la calidad de los servicios educativos.
Fil: Melonari, Érica Lis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Palmés, Ana Clara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Maipú (Mendoza, Argentina)
Participación juvenil
Sociología de la educación
Juventud
Entrevista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6525

id BDUNCU_da02022e677319b5138be05c94c5ac11
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6525
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014 Melonari, Érica LisPalmés, Ana ClaraMaipú (Mendoza, Argentina)Participación juvenilSociología de la educaciónJuventudEntrevistaEn Argentina, el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a mediados de los años setenta, profundizado durante la década de los ochenta y consolidado en los noventa se caracterizó por la implementación de reformas estructurales tales como la privatización de las empresas estatales, la profundización de la apertura externa, la flexibilización laboral, la convertibilidad y la descentralización de la salud y la educación. La agudización de las contradicciones en el seno de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una gran conflictividad social pusieron fin al gobierno de la Alianza que culminó en la crisis política, social y económica del año 2001. La situación anteriormente descripta tuvo su impacto en el ámbito educativo teniendo como medida central, en las décadas de los ochenta y los noventa, la descentralización del sistema educativo y en menor medida la reducción del gasto público en la educación. Además se generaron políticas focalizadas y un acceso diferenciado a la educación según el nivel socio-económico de los estudiantes provocando el deterioro en la calidad de los servicios educativos.Fil: Melonari, Érica Lis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Palmés, Ana Clara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Molina, MercedesMaselli, Angelina2014-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6525spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:45Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6525Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:45.342Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
title La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
spellingShingle La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
Melonari, Érica Lis
Maipú (Mendoza, Argentina)
Participación juvenil
Sociología de la educación
Juventud
Entrevista
title_short La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
title_full La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
title_fullStr La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
title_full_unstemmed La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
title_sort La Participación Juvenil en los Centros de Actividades Juveniles en las escuelas de Maipú 2013-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Melonari, Érica Lis
Palmés, Ana Clara
author Melonari, Érica Lis
author_facet Melonari, Érica Lis
Palmés, Ana Clara
author_role author
author2 Palmés, Ana Clara
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Molina, Mercedes
Maselli, Angelina
dc.subject.none.fl_str_mv Maipú (Mendoza, Argentina)
Participación juvenil
Sociología de la educación
Juventud
Entrevista
topic Maipú (Mendoza, Argentina)
Participación juvenil
Sociología de la educación
Juventud
Entrevista
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a mediados de los años setenta, profundizado durante la década de los ochenta y consolidado en los noventa se caracterizó por la implementación de reformas estructurales tales como la privatización de las empresas estatales, la profundización de la apertura externa, la flexibilización laboral, la convertibilidad y la descentralización de la salud y la educación. La agudización de las contradicciones en el seno de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una gran conflictividad social pusieron fin al gobierno de la Alianza que culminó en la crisis política, social y económica del año 2001. La situación anteriormente descripta tuvo su impacto en el ámbito educativo teniendo como medida central, en las décadas de los ochenta y los noventa, la descentralización del sistema educativo y en menor medida la reducción del gasto público en la educación. Además se generaron políticas focalizadas y un acceso diferenciado a la educación según el nivel socio-económico de los estudiantes provocando el deterioro en la calidad de los servicios educativos.
Fil: Melonari, Érica Lis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Palmés, Ana Clara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description En Argentina, el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a mediados de los años setenta, profundizado durante la década de los ochenta y consolidado en los noventa se caracterizó por la implementación de reformas estructurales tales como la privatización de las empresas estatales, la profundización de la apertura externa, la flexibilización laboral, la convertibilidad y la descentralización de la salud y la educación. La agudización de las contradicciones en el seno de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una gran conflictividad social pusieron fin al gobierno de la Alianza que culminó en la crisis política, social y económica del año 2001. La situación anteriormente descripta tuvo su impacto en el ámbito educativo teniendo como medida central, en las décadas de los ochenta y los noventa, la descentralización del sistema educativo y en menor medida la reducción del gasto público en la educación. Además se generaron políticas focalizadas y un acceso diferenciado a la educación según el nivel socio-económico de los estudiantes provocando el deterioro en la calidad de los servicios educativos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6525
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974829720895488
score 13.070432