Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza
- Autores
- De la Cruz, Agustina; Drovandi, Antonella; Ochoa, María Sol; Diaz Rocco, Paula Agustina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortega, Alejandro David
- Descripción
- El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de la temática “Regímenes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos de la Administración Tributaria Mendoza". Analizamos dicha temática al ser de suma importancia a la hora de comprender y entender el funcionamiento del sistema de recaudación de ingresos directos que implementa la Administración Tributaria Mendoza (en adelante, ATM) para adelantar dicha recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y de esta manera, asegurar el efectivo cobro de dicho impuesto para evitar una problemática actual como lo es la evasión impositiva. Abordamos en profundidad cada régimen específico, tanto el régimen de retenciones y percepciones comerciales como el de retenciones bancarias, detallando así, sus características esenciales y específicas. Los puntos en detalle que describiremos serán las características generales que hacen a cada régimen en particular, los sujetos obligados a actuar por cuenta y orden de dicho organismo así como también los sujetos exceptuados del régimen, el momento en el cual se configura el hecho imponible que da origen a dicha retención o percepción, los porcentajes aplicables y las sanciones, en caso de corresponder, por la falta de actuación como Agente de retención o percepción y el correspondiente ingreso a la ATM de dicho monto. De acuerdo a la naturaleza de la información propicia para llevar a cabo nuestro trabajo, decidimos centrarnos en una investigación con carácter cuantitativo cuya profundidad es descriptiva. Llevamos a cabo esta investigación basándonos primordialmente en la normativa vigente aplicable a cada régimen en particular y en las distintas fuentes de autores que hayan investigado previamente el tema. Consideramos que el presente trabajo permite informarse sobre la actualidad de los distintos regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la ATM de una forma clara y sencilla de comprender para todos los lectores.
Fil: De la Cruz, Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Drovandi, Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ochoa, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Diaz Rocco, Paula Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Retenciones impositivas
Impuesto sobre los ingresos brutos
Agentes de retención
Agentes de percepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:16674
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d96a27914a83d784b7fde30641ca5be4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16674 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza De la Cruz, AgustinaDrovandi, AntonellaOchoa, María SolDiaz Rocco, Paula AgustinaRetenciones impositivasImpuesto sobre los ingresos brutosAgentes de retenciónAgentes de percepciónEl presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de la temática “Regímenes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos de la Administración Tributaria Mendoza". Analizamos dicha temática al ser de suma importancia a la hora de comprender y entender el funcionamiento del sistema de recaudación de ingresos directos que implementa la Administración Tributaria Mendoza (en adelante, ATM) para adelantar dicha recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y de esta manera, asegurar el efectivo cobro de dicho impuesto para evitar una problemática actual como lo es la evasión impositiva. Abordamos en profundidad cada régimen específico, tanto el régimen de retenciones y percepciones comerciales como el de retenciones bancarias, detallando así, sus características esenciales y específicas. Los puntos en detalle que describiremos serán las características generales que hacen a cada régimen en particular, los sujetos obligados a actuar por cuenta y orden de dicho organismo así como también los sujetos exceptuados del régimen, el momento en el cual se configura el hecho imponible que da origen a dicha retención o percepción, los porcentajes aplicables y las sanciones, en caso de corresponder, por la falta de actuación como Agente de retención o percepción y el correspondiente ingreso a la ATM de dicho monto. De acuerdo a la naturaleza de la información propicia para llevar a cabo nuestro trabajo, decidimos centrarnos en una investigación con carácter cuantitativo cuya profundidad es descriptiva. Llevamos a cabo esta investigación basándonos primordialmente en la normativa vigente aplicable a cada régimen en particular y en las distintas fuentes de autores que hayan investigado previamente el tema. Consideramos que el presente trabajo permite informarse sobre la actualidad de los distintos regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la ATM de una forma clara y sencilla de comprender para todos los lectores. Fil: De la Cruz, Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Drovandi, Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Ochoa, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Diaz Rocco, Paula Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasOrtega, Alejandro David2020-08-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16674spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16674Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:15.335Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza |
title |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza |
spellingShingle |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza De la Cruz, Agustina Retenciones impositivas Impuesto sobre los ingresos brutos Agentes de retención Agentes de percepción |
title_short |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza |
title_full |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza |
title_fullStr |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza |
title_full_unstemmed |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza |
title_sort |
Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De la Cruz, Agustina Drovandi, Antonella Ochoa, María Sol Diaz Rocco, Paula Agustina |
author |
De la Cruz, Agustina |
author_facet |
De la Cruz, Agustina Drovandi, Antonella Ochoa, María Sol Diaz Rocco, Paula Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Drovandi, Antonella Ochoa, María Sol Diaz Rocco, Paula Agustina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortega, Alejandro David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Retenciones impositivas Impuesto sobre los ingresos brutos Agentes de retención Agentes de percepción |
topic |
Retenciones impositivas Impuesto sobre los ingresos brutos Agentes de retención Agentes de percepción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de la temática “Regímenes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos de la Administración Tributaria Mendoza". Analizamos dicha temática al ser de suma importancia a la hora de comprender y entender el funcionamiento del sistema de recaudación de ingresos directos que implementa la Administración Tributaria Mendoza (en adelante, ATM) para adelantar dicha recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y de esta manera, asegurar el efectivo cobro de dicho impuesto para evitar una problemática actual como lo es la evasión impositiva. Abordamos en profundidad cada régimen específico, tanto el régimen de retenciones y percepciones comerciales como el de retenciones bancarias, detallando así, sus características esenciales y específicas. Los puntos en detalle que describiremos serán las características generales que hacen a cada régimen en particular, los sujetos obligados a actuar por cuenta y orden de dicho organismo así como también los sujetos exceptuados del régimen, el momento en el cual se configura el hecho imponible que da origen a dicha retención o percepción, los porcentajes aplicables y las sanciones, en caso de corresponder, por la falta de actuación como Agente de retención o percepción y el correspondiente ingreso a la ATM de dicho monto. De acuerdo a la naturaleza de la información propicia para llevar a cabo nuestro trabajo, decidimos centrarnos en una investigación con carácter cuantitativo cuya profundidad es descriptiva. Llevamos a cabo esta investigación basándonos primordialmente en la normativa vigente aplicable a cada régimen en particular y en las distintas fuentes de autores que hayan investigado previamente el tema. Consideramos que el presente trabajo permite informarse sobre la actualidad de los distintos regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la ATM de una forma clara y sencilla de comprender para todos los lectores. Fil: De la Cruz, Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Drovandi, Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Ochoa, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Diaz Rocco, Paula Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de la temática “Regímenes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos de la Administración Tributaria Mendoza". Analizamos dicha temática al ser de suma importancia a la hora de comprender y entender el funcionamiento del sistema de recaudación de ingresos directos que implementa la Administración Tributaria Mendoza (en adelante, ATM) para adelantar dicha recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y de esta manera, asegurar el efectivo cobro de dicho impuesto para evitar una problemática actual como lo es la evasión impositiva. Abordamos en profundidad cada régimen específico, tanto el régimen de retenciones y percepciones comerciales como el de retenciones bancarias, detallando así, sus características esenciales y específicas. Los puntos en detalle que describiremos serán las características generales que hacen a cada régimen en particular, los sujetos obligados a actuar por cuenta y orden de dicho organismo así como también los sujetos exceptuados del régimen, el momento en el cual se configura el hecho imponible que da origen a dicha retención o percepción, los porcentajes aplicables y las sanciones, en caso de corresponder, por la falta de actuación como Agente de retención o percepción y el correspondiente ingreso a la ATM de dicho monto. De acuerdo a la naturaleza de la información propicia para llevar a cabo nuestro trabajo, decidimos centrarnos en una investigación con carácter cuantitativo cuya profundidad es descriptiva. Llevamos a cabo esta investigación basándonos primordialmente en la normativa vigente aplicable a cada régimen en particular y en las distintas fuentes de autores que hayan investigado previamente el tema. Consideramos que el presente trabajo permite informarse sobre la actualidad de los distintos regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la ATM de una forma clara y sencilla de comprender para todos los lectores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16674 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974872424153088 |
score |
13.001348 |