Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes

Autores
Fernández Codoseo, Daniela Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Asprelli, Pablo
Alaria, Alejandrina
Cavagnaro, Pablo
Valdez, Jorge
Descripción
La popularidad del tomate como alimento y sus altos niveles de consumo hacen de esta hortaliza una de las fuentes más importantes de vitaminas y minerales en la dieta humana. En el desarrollo de las variedades actualmente cultivadas se ha prestado especial atención al tamaño, la forma y la uniformidad. Hoy en día los mercados están interesados en diferenciar los productos por otros atributos como son los relacionados con el color, sabor, aroma y por el contenido de sustancias beneficiosas para la salud. Aunque se sabe mucho acerca de la herencia de los caracteres que determinan el desempeño del cultivo, poco se conoce acerca de la herencia del color del fruto y otros caracteres de calidad nutricional en el tomate cultivado. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue reconocer patrones devariabilidad de caracteres morfométricos, morfológicos y de calidad asociados al contenido de pigmentos de los frutos de tomate provenientes de un cruzamiento entre entradas contrastantes. Integrando la información generada por análisis fenotípicos, genéticos y metabólicos se pudieron identificar genotipos superiores de tomate con diferentes colores, formas y tamaños de los frutos, con buen comportamiento agronómico y destacadas características de calidad.
Fil: Fernández Codoseo, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Materia
Genética vegetal
Mejora genetica
Cultivo de plantas
Tomates
Solanum lycopersicum L
Hibridacion
Carotenoides
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13998

id BDUNCU_d95b20e8947ab83fce4b220752d4d4c5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13998
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes Fernández Codoseo, Daniela AlejandraGenética vegetalMejora geneticaCultivo de plantasTomatesSolanum lycopersicum LHibridacionCarotenoidesLa popularidad del tomate como alimento y sus altos niveles de consumo hacen de esta hortaliza una de las fuentes más importantes de vitaminas y minerales en la dieta humana. En el desarrollo de las variedades actualmente cultivadas se ha prestado especial atención al tamaño, la forma y la uniformidad. Hoy en día los mercados están interesados en diferenciar los productos por otros atributos como son los relacionados con el color, sabor, aroma y por el contenido de sustancias beneficiosas para la salud. Aunque se sabe mucho acerca de la herencia de los caracteres que determinan el desempeño del cultivo, poco se conoce acerca de la herencia del color del fruto y otros caracteres de calidad nutricional en el tomate cultivado. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue reconocer patrones devariabilidad de caracteres morfométricos, morfológicos y de calidad asociados al contenido de pigmentos de los frutos de tomate provenientes de un cruzamiento entre entradas contrastantes. Integrando la información generada por análisis fenotípicos, genéticos y metabólicos se pudieron identificar genotipos superiores de tomate con diferentes colores, formas y tamaños de los frutos, con buen comportamiento agronómico y destacadas características de calidad.Fil: Fernández Codoseo, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsprelli, PabloAlaria, AlejandrinaCavagnaro, PabloValdez, Jorge2017-02-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13998spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13998Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:10.316Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
title Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
spellingShingle Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
Fernández Codoseo, Daniela Alejandra
Genética vegetal
Mejora genetica
Cultivo de plantas
Tomates
Solanum lycopersicum L
Hibridacion
Carotenoides
title_short Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
title_full Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
title_fullStr Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
title_full_unstemmed Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
title_sort Selección de segregantes transgresivos de tomate (solanum lycopersicum L.) por calidad de fruto, provenientes de un cruzamiento entre variedades altamente contrastantes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Codoseo, Daniela Alejandra
author Fernández Codoseo, Daniela Alejandra
author_facet Fernández Codoseo, Daniela Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Asprelli, Pablo
Alaria, Alejandrina
Cavagnaro, Pablo
Valdez, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Genética vegetal
Mejora genetica
Cultivo de plantas
Tomates
Solanum lycopersicum L
Hibridacion
Carotenoides
topic Genética vegetal
Mejora genetica
Cultivo de plantas
Tomates
Solanum lycopersicum L
Hibridacion
Carotenoides
dc.description.none.fl_txt_mv La popularidad del tomate como alimento y sus altos niveles de consumo hacen de esta hortaliza una de las fuentes más importantes de vitaminas y minerales en la dieta humana. En el desarrollo de las variedades actualmente cultivadas se ha prestado especial atención al tamaño, la forma y la uniformidad. Hoy en día los mercados están interesados en diferenciar los productos por otros atributos como son los relacionados con el color, sabor, aroma y por el contenido de sustancias beneficiosas para la salud. Aunque se sabe mucho acerca de la herencia de los caracteres que determinan el desempeño del cultivo, poco se conoce acerca de la herencia del color del fruto y otros caracteres de calidad nutricional en el tomate cultivado. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue reconocer patrones devariabilidad de caracteres morfométricos, morfológicos y de calidad asociados al contenido de pigmentos de los frutos de tomate provenientes de un cruzamiento entre entradas contrastantes. Integrando la información generada por análisis fenotípicos, genéticos y metabólicos se pudieron identificar genotipos superiores de tomate con diferentes colores, formas y tamaños de los frutos, con buen comportamiento agronómico y destacadas características de calidad.
Fil: Fernández Codoseo, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
description La popularidad del tomate como alimento y sus altos niveles de consumo hacen de esta hortaliza una de las fuentes más importantes de vitaminas y minerales en la dieta humana. En el desarrollo de las variedades actualmente cultivadas se ha prestado especial atención al tamaño, la forma y la uniformidad. Hoy en día los mercados están interesados en diferenciar los productos por otros atributos como son los relacionados con el color, sabor, aroma y por el contenido de sustancias beneficiosas para la salud. Aunque se sabe mucho acerca de la herencia de los caracteres que determinan el desempeño del cultivo, poco se conoce acerca de la herencia del color del fruto y otros caracteres de calidad nutricional en el tomate cultivado. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue reconocer patrones devariabilidad de caracteres morfométricos, morfológicos y de calidad asociados al contenido de pigmentos de los frutos de tomate provenientes de un cruzamiento entre entradas contrastantes. Integrando la información generada por análisis fenotípicos, genéticos y metabólicos se pudieron identificar genotipos superiores de tomate con diferentes colores, formas y tamaños de los frutos, con buen comportamiento agronómico y destacadas características de calidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13998
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340565223473152
score 12.623145