Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia
- Autores
- Peiret-Villacura, Luis; Cartes-Espricaute, Evelyn; Riquelme-Uribe, Daniel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este estudio buscó describir los efectos del entrenamiento resistido con maquinarias descrito en la evidencia científica y su influencia en los parámetros de salud relacionados con la fuerza (masa muscular, fuerza muscular y calidad funcional) en pacientes con envejecimiento. Se realizó la búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados en las bases de datos Epistemonikos, PubMed, Cochrane y ScienceDirect. En base a los patrones de búsqueda, exclusión e inclusión, 8 estudios fueron seleccionados y analizados, los cuales reportan modelos de entrenamiento de 2 – 24 meses de duración, con frecuencias de 2-3 veces por semana y con rangos de hipertrofia de 2 a 3 sets y 8 a 12 repeticiones, con sesiones de 60 a 90 minutos de duracióne intensidades de entre el 60% al 80% de su fuerza. En relación a los efectos, si bien es cierto no todos los artículos reportaron aumentos en la masa muscular, si reportaron mejoras en la fuerza y en la capacidad funcional asociada a ella, por lo tanto se mencionaron mejoras en al menos dos componentes relacionados con sarcopenia asociada a envejecimiento
Fil: Peiret-Villacura, Luis. Universidad de Santiago de Chile.
Fil: Cartes-Espricaute, Evelyn. Universidad de Santiago de Chile.
Fil: Riquelme-Uribe, Daniel. Universidad de Santiago de Chile. - Materia
-
Sarcopenia
Anciano
Envejecimiento
Entrenamiento resistido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13080
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d8bfa194fced7e2b447bf02da5aa7fbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13080 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia Peiret-Villacura, LuisCartes-Espricaute, EvelynRiquelme-Uribe, DanielSarcopeniaAncianoEnvejecimiento Entrenamiento resistidoEste estudio buscó describir los efectos del entrenamiento resistido con maquinarias descrito en la evidencia científica y su influencia en los parámetros de salud relacionados con la fuerza (masa muscular, fuerza muscular y calidad funcional) en pacientes con envejecimiento. Se realizó la búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados en las bases de datos Epistemonikos, PubMed, Cochrane y ScienceDirect. En base a los patrones de búsqueda, exclusión e inclusión, 8 estudios fueron seleccionados y analizados, los cuales reportan modelos de entrenamiento de 2 – 24 meses de duración, con frecuencias de 2-3 veces por semana y con rangos de hipertrofia de 2 a 3 sets y 8 a 12 repeticiones, con sesiones de 60 a 90 minutos de duracióne intensidades de entre el 60% al 80% de su fuerza. En relación a los efectos, si bien es cierto no todos los artículos reportaron aumentos en la masa muscular, si reportaron mejoras en la fuerza y en la capacidad funcional asociada a ella, por lo tanto se mencionaron mejoras en al menos dos componentes relacionados con sarcopenia asociada a envejecimientoFil: Peiret-Villacura, Luis. Universidad de Santiago de Chile. Fil: Cartes-Espricaute, Evelyn. Universidad de Santiago de Chile. Fil: Riquelme-Uribe, Daniel. Universidad de Santiago de Chile. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13080Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.43Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia |
title |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia |
spellingShingle |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia Peiret-Villacura, Luis Sarcopenia Anciano Envejecimiento Entrenamiento resistido |
title_short |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia |
title_full |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia |
title_fullStr |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia |
title_full_unstemmed |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia |
title_sort |
Efectos del entrenamiento resistido con maquinarias en adulto mayor con sarcopenia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peiret-Villacura, Luis Cartes-Espricaute, Evelyn Riquelme-Uribe, Daniel |
author |
Peiret-Villacura, Luis |
author_facet |
Peiret-Villacura, Luis Cartes-Espricaute, Evelyn Riquelme-Uribe, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Cartes-Espricaute, Evelyn Riquelme-Uribe, Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sarcopenia Anciano Envejecimiento Entrenamiento resistido |
topic |
Sarcopenia Anciano Envejecimiento Entrenamiento resistido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio buscó describir los efectos del entrenamiento resistido con maquinarias descrito en la evidencia científica y su influencia en los parámetros de salud relacionados con la fuerza (masa muscular, fuerza muscular y calidad funcional) en pacientes con envejecimiento. Se realizó la búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados en las bases de datos Epistemonikos, PubMed, Cochrane y ScienceDirect. En base a los patrones de búsqueda, exclusión e inclusión, 8 estudios fueron seleccionados y analizados, los cuales reportan modelos de entrenamiento de 2 – 24 meses de duración, con frecuencias de 2-3 veces por semana y con rangos de hipertrofia de 2 a 3 sets y 8 a 12 repeticiones, con sesiones de 60 a 90 minutos de duracióne intensidades de entre el 60% al 80% de su fuerza. En relación a los efectos, si bien es cierto no todos los artículos reportaron aumentos en la masa muscular, si reportaron mejoras en la fuerza y en la capacidad funcional asociada a ella, por lo tanto se mencionaron mejoras en al menos dos componentes relacionados con sarcopenia asociada a envejecimiento Fil: Peiret-Villacura, Luis. Universidad de Santiago de Chile. Fil: Cartes-Espricaute, Evelyn. Universidad de Santiago de Chile. Fil: Riquelme-Uribe, Daniel. Universidad de Santiago de Chile. |
description |
Este estudio buscó describir los efectos del entrenamiento resistido con maquinarias descrito en la evidencia científica y su influencia en los parámetros de salud relacionados con la fuerza (masa muscular, fuerza muscular y calidad funcional) en pacientes con envejecimiento. Se realizó la búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados en las bases de datos Epistemonikos, PubMed, Cochrane y ScienceDirect. En base a los patrones de búsqueda, exclusión e inclusión, 8 estudios fueron seleccionados y analizados, los cuales reportan modelos de entrenamiento de 2 – 24 meses de duración, con frecuencias de 2-3 veces por semana y con rangos de hipertrofia de 2 a 3 sets y 8 a 12 repeticiones, con sesiones de 60 a 90 minutos de duracióne intensidades de entre el 60% al 80% de su fuerza. En relación a los efectos, si bien es cierto no todos los artículos reportaron aumentos en la masa muscular, si reportaron mejoras en la fuerza y en la capacidad funcional asociada a ella, por lo tanto se mencionaron mejoras en al menos dos componentes relacionados con sarcopenia asociada a envejecimiento |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13080 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562257051648 |
score |
12.623145 |