Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas

Autores
Fretes, Hector; Gómez, Marcos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas ha ganado gran interés en los últimos años debido a la diversidad de aplicaciones que ofrece, además de los abaratamientos de costos en la fabricación de cámaras fotográficas de alta resolución y vehículos aéreos no tripulados. En este contexto, el propósito de este trabajo es la implementación de un algoritmo de reconstrucción automática de escenarios tridimensionales a partir de un par de imágenes aéreas que cumpla dos criterios principales. En primer lugar, que el algoritmo sea de bajo costo computacional. En segundo lugar, que permita realizar mediciones de segmentos delimitados por puntos del escenario fácilmente identificables. El algoritmo recibe como entrada un par de imágenes aéreas y tiene como salida un modelo tridimensional del escenario en forma de nube de puntos. Luego es puesto a prueba con pares de fotografías capturadas por un vehículo aéreo no tripulado, utilizando para la evaluación de los resultados comparaciones de longitudes de segmentos medidas primeramente en el escenario fotografiado y posteriormente en la nube de puntos obtenida. En pruebas realizadas con fotografías capturadas a hasta 20m de altura se obtienen errores en el orden de centímetros (hasta 4 cm) con tiempos de procesamiento notablemente cortos
Fil: Fretes, Hector. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Gómez, Marcos. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Materia
Fotogrametría
Digitalización
sistema de coordenadas geográficas
Reconstrucción 3D
Nubes de puntos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13096

id BDUNCU_d896a97789d3a1a1e945448586d74cce
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13096
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas Fretes, HectorGómez, MarcosFotogrametríaDigitalizaciónsistema de coordenadas geográficasReconstrucción 3DNubes de puntosLa fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas ha ganado gran interés en los últimos años debido a la diversidad de aplicaciones que ofrece, además de los abaratamientos de costos en la fabricación de cámaras fotográficas de alta resolución y vehículos aéreos no tripulados. En este contexto, el propósito de este trabajo es la implementación de un algoritmo de reconstrucción automática de escenarios tridimensionales a partir de un par de imágenes aéreas que cumpla dos criterios principales. En primer lugar, que el algoritmo sea de bajo costo computacional. En segundo lugar, que permita realizar mediciones de segmentos delimitados por puntos del escenario fácilmente identificables. El algoritmo recibe como entrada un par de imágenes aéreas y tiene como salida un modelo tridimensional del escenario en forma de nube de puntos. Luego es puesto a prueba con pares de fotografías capturadas por un vehículo aéreo no tripulado, utilizando para la evaluación de los resultados comparaciones de longitudes de segmentos medidas primeramente en el escenario fotografiado y posteriormente en la nube de puntos obtenida. En pruebas realizadas con fotografías capturadas a hasta 20m de altura se obtienen errores en el orden de centímetros (hasta 4 cm) con tiempos de procesamiento notablemente cortosFil: Fretes, Hector. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Gómez, Marcos. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13096spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13096Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:45.031Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
title Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
spellingShingle Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
Fretes, Hector
Fotogrametría
Digitalización
sistema de coordenadas geográficas
Reconstrucción 3D
Nubes de puntos
title_short Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
title_full Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
title_fullStr Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
title_full_unstemmed Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
title_sort Implementación de fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas
dc.creator.none.fl_str_mv Fretes, Hector
Gómez, Marcos
author Fretes, Hector
author_facet Fretes, Hector
Gómez, Marcos
author_role author
author2 Gómez, Marcos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fotogrametría
Digitalización
sistema de coordenadas geográficas
Reconstrucción 3D
Nubes de puntos
topic Fotogrametría
Digitalización
sistema de coordenadas geográficas
Reconstrucción 3D
Nubes de puntos
dc.description.none.fl_txt_mv La fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas ha ganado gran interés en los últimos años debido a la diversidad de aplicaciones que ofrece, además de los abaratamientos de costos en la fabricación de cámaras fotográficas de alta resolución y vehículos aéreos no tripulados. En este contexto, el propósito de este trabajo es la implementación de un algoritmo de reconstrucción automática de escenarios tridimensionales a partir de un par de imágenes aéreas que cumpla dos criterios principales. En primer lugar, que el algoritmo sea de bajo costo computacional. En segundo lugar, que permita realizar mediciones de segmentos delimitados por puntos del escenario fácilmente identificables. El algoritmo recibe como entrada un par de imágenes aéreas y tiene como salida un modelo tridimensional del escenario en forma de nube de puntos. Luego es puesto a prueba con pares de fotografías capturadas por un vehículo aéreo no tripulado, utilizando para la evaluación de los resultados comparaciones de longitudes de segmentos medidas primeramente en el escenario fotografiado y posteriormente en la nube de puntos obtenida. En pruebas realizadas con fotografías capturadas a hasta 20m de altura se obtienen errores en el orden de centímetros (hasta 4 cm) con tiempos de procesamiento notablemente cortos
Fil: Fretes, Hector. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Gómez, Marcos. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
description La fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas ha ganado gran interés en los últimos años debido a la diversidad de aplicaciones que ofrece, además de los abaratamientos de costos en la fabricación de cámaras fotográficas de alta resolución y vehículos aéreos no tripulados. En este contexto, el propósito de este trabajo es la implementación de un algoritmo de reconstrucción automática de escenarios tridimensionales a partir de un par de imágenes aéreas que cumpla dos criterios principales. En primer lugar, que el algoritmo sea de bajo costo computacional. En segundo lugar, que permita realizar mediciones de segmentos delimitados por puntos del escenario fácilmente identificables. El algoritmo recibe como entrada un par de imágenes aéreas y tiene como salida un modelo tridimensional del escenario en forma de nube de puntos. Luego es puesto a prueba con pares de fotografías capturadas por un vehículo aéreo no tripulado, utilizando para la evaluación de los resultados comparaciones de longitudes de segmentos medidas primeramente en el escenario fotografiado y posteriormente en la nube de puntos obtenida. En pruebas realizadas con fotografías capturadas a hasta 20m de altura se obtienen errores en el orden de centímetros (hasta 4 cm) con tiempos de procesamiento notablemente cortos
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13096
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864402546688
score 13.070432