La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones

Autores
Costarelli Brandi, Hugo Emilio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No hay duda que la belleza ha constituido para los medievales uno de esos topoi de reflexión filosófico-teológicos que muestran su exquisita especulación. Tal es el caso de Tomás de Aquino quien en breves pero condensadas afirmaciones ha cifrado tanto la especulación tradicional cuanto su propio genio al respecto. Sin embargo, tales afirmaciones han llegado al tiempo presente mediadas por importantes comentadores, como Tomás de Vio quien constituye un lugar de paso obligatorio al momento de comprender ciertas interpretaciones propuestas por el tomismo contemporáneo. Aplicado a la belleza, Cayetano la explica como una species boni. El presente trabajo se ocupará, entonces, tanto de la validez de dicha interpretación a la luz de los otros textos del Aquinate cuanto de su influencia en los pensadores del siglo XX.
There is no doubt that the beauty has been for the medieval authors one of those topoi of philosophical reflection theological who show their exquisite speculation. This is the case of Thomas Aquinas who in short but condensed assertions has both the traditional speculation regarding its own genius. However, such statements have come to the present time mediated by important commentators, such as Thomas de Vio who is a place of mandatory step at the time to understand certain interpretations proposed by the contemporary philosophy. Applied to the beauty, Cayetano explained it as a species boni. The present work will pay attention, then, both of the validity of suchan interpretation in the light of the other texts of Aquinas as its influence in the thinkers of the twentieth century.
Fil: Costarelli Brandi, Hugo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
Opúsculo filosófico, Año III, no. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/8113
Materia
Tomás de Aquino, Santo
Tomás Cayetano
Filosofía medieval
Historia y crítica
Belleza (Filosofía)
Pensadores del Siglo XX
Species boni
Pulcrhrum
Lo bello
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8116

id BDUNCU_d7c099dde90dd4d47d05127588944e36
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8116
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyeccionesCostarelli Brandi, Hugo EmilioTomás de Aquino, SantoTomás CayetanoFilosofía medievalHistoria y críticaBelleza (Filosofía)Pensadores del Siglo XXSpecies boniPulcrhrumLo belloNo hay duda que la belleza ha constituido para los medievales uno de esos topoi de reflexión filosófico-teológicos que muestran su exquisita especulación. Tal es el caso de Tomás de Aquino quien en breves pero condensadas afirmaciones ha cifrado tanto la especulación tradicional cuanto su propio genio al respecto. Sin embargo, tales afirmaciones han llegado al tiempo presente mediadas por importantes comentadores, como Tomás de Vio quien constituye un lugar de paso obligatorio al momento de comprender ciertas interpretaciones propuestas por el tomismo contemporáneo. Aplicado a la belleza, Cayetano la explica como una species boni. El presente trabajo se ocupará, entonces, tanto de la validez de dicha interpretación a la luz de los otros textos del Aquinate cuanto de su influencia en los pensadores del siglo XX.There is no doubt that the beauty has been for the medieval authors one of those topoi of philosophical reflection theological who show their exquisite speculation. This is the case of Thomas Aquinas who in short but condensed assertions has both the traditional speculation regarding its own genius. However, such statements have come to the present time mediated by important commentators, such as Thomas de Vio who is a place of mandatory step at the time to understand certain interpretations proposed by the contemporary philosophy. Applied to the beauty, Cayetano explained it as a species boni. The present work will pay attention, then, both of the validity of suchan interpretation in the light of the other texts of Aquinas as its influence in the thinkers of the twentieth century.Fil: Costarelli Brandi, Hugo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica2010-08-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8116Opúsculo filosófico, Año III, no. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/8113reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8116Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:57.053Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
title La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
spellingShingle La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
Costarelli Brandi, Hugo Emilio
Tomás de Aquino, Santo
Tomás Cayetano
Filosofía medieval
Historia y crítica
Belleza (Filosofía)
Pensadores del Siglo XX
Species boni
Pulcrhrum
Lo bello
title_short La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
title_full La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
title_fullStr La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
title_full_unstemmed La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
title_sort La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
dc.creator.none.fl_str_mv Costarelli Brandi, Hugo Emilio
author Costarelli Brandi, Hugo Emilio
author_facet Costarelli Brandi, Hugo Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo
Tomás Cayetano
Filosofía medieval
Historia y crítica
Belleza (Filosofía)
Pensadores del Siglo XX
Species boni
Pulcrhrum
Lo bello
topic Tomás de Aquino, Santo
Tomás Cayetano
Filosofía medieval
Historia y crítica
Belleza (Filosofía)
Pensadores del Siglo XX
Species boni
Pulcrhrum
Lo bello
dc.description.none.fl_txt_mv No hay duda que la belleza ha constituido para los medievales uno de esos topoi de reflexión filosófico-teológicos que muestran su exquisita especulación. Tal es el caso de Tomás de Aquino quien en breves pero condensadas afirmaciones ha cifrado tanto la especulación tradicional cuanto su propio genio al respecto. Sin embargo, tales afirmaciones han llegado al tiempo presente mediadas por importantes comentadores, como Tomás de Vio quien constituye un lugar de paso obligatorio al momento de comprender ciertas interpretaciones propuestas por el tomismo contemporáneo. Aplicado a la belleza, Cayetano la explica como una species boni. El presente trabajo se ocupará, entonces, tanto de la validez de dicha interpretación a la luz de los otros textos del Aquinate cuanto de su influencia en los pensadores del siglo XX.
There is no doubt that the beauty has been for the medieval authors one of those topoi of philosophical reflection theological who show their exquisite speculation. This is the case of Thomas Aquinas who in short but condensed assertions has both the traditional speculation regarding its own genius. However, such statements have come to the present time mediated by important commentators, such as Thomas de Vio who is a place of mandatory step at the time to understand certain interpretations proposed by the contemporary philosophy. Applied to the beauty, Cayetano explained it as a species boni. The present work will pay attention, then, both of the validity of suchan interpretation in the light of the other texts of Aquinas as its influence in the thinkers of the twentieth century.
Fil: Costarelli Brandi, Hugo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description No hay duda que la belleza ha constituido para los medievales uno de esos topoi de reflexión filosófico-teológicos que muestran su exquisita especulación. Tal es el caso de Tomás de Aquino quien en breves pero condensadas afirmaciones ha cifrado tanto la especulación tradicional cuanto su propio genio al respecto. Sin embargo, tales afirmaciones han llegado al tiempo presente mediadas por importantes comentadores, como Tomás de Vio quien constituye un lugar de paso obligatorio al momento de comprender ciertas interpretaciones propuestas por el tomismo contemporáneo. Aplicado a la belleza, Cayetano la explica como una species boni. El presente trabajo se ocupará, entonces, tanto de la validez de dicha interpretación a la luz de los otros textos del Aquinate cuanto de su influencia en los pensadores del siglo XX.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8116
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica
dc.source.none.fl_str_mv Opúsculo filosófico, Año III, no. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/8113
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974846907056128
score 13.070432