Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae)
- Autores
- Pascuali, Marcos; Cardoso-Schiavi, Paulina; Funes, Matías; Petenatti, Elisa; Sortino, Maximiliano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La urgencia por encontrar nuevos antimicrobianos ha llevado a los científicos a desarrollar nuevas alternativas terapéuticas que permitan bajar la carga microbiana empleando compuestos fotoactivos vegetales o extractos de alta fototoxicidad, esta técnica se llama Inactivación fotodinámica de microorganismos o PDI por sus siglas en ingles del término Photodinamic Inactivation. Por lo dicho, el objetivo principal de este trabajo es el de caracterizar plantas del género Bidens cuyos metabolitos secundarios o extractos tengan un potencial fotoinactivante alto sobre levaduras. La caracterización del género Bidens nos permitió identificar parámetros macro- y micrográficos cuali- y cuantitativos, aplicando métodos de estudio macro-/micromorfológicos y taxonómicos. Además se pudo determinar que el alto potencial fotoinactivante de extractos de diferente polaridad de bidens triplinervia var. macrantha, B. pilosa, B. subalternans var. subalternans y B. subalternans var. simulans, sobre levaduras como cándida albicans, cándida parapsilosis, cándida tropicalis, cándida krusei y cándida glabrata. Para tal fin, se utilizó microdilución en caldo con posterior exposición a luz UVA. También, a partir de los datos cromatográficos y espectroscópicos se pudo determinar que el género Bidens contiene compuestos fotoactivos del tipo tiofénicos, poliacetilénicos o moléculas combinadas con ambos sustituyentes. De lo observado se puede concluir que los diferentes extractos de genero Bindes, presentan en su matriz, una mezcla de diferentes compuestos fotoactivos capaces de fotosensibilizar eficientemente levaduras del tipo cándidas
Fil: Pascuali, Marcos. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Cardoso-Schiavi, Paulina. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Funes, Matías. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Petenatti, Elisa. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Sortino, Maximiliano. Universidad Nacional de Rosario. - Materia
-
Cándida albicans
Cándida
Radiación ultravioleta
Bidens
Fotodinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12819
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d5633b78a5f24a1b0fd1b4d22c44d1c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12819 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) Pascuali, MarcosCardoso-Schiavi, PaulinaFunes, MatíasPetenatti, ElisaSortino, MaximilianoCándida albicansCándidaRadiación ultravioletaBidensFotodinámicaLa urgencia por encontrar nuevos antimicrobianos ha llevado a los científicos a desarrollar nuevas alternativas terapéuticas que permitan bajar la carga microbiana empleando compuestos fotoactivos vegetales o extractos de alta fototoxicidad, esta técnica se llama Inactivación fotodinámica de microorganismos o PDI por sus siglas en ingles del término Photodinamic Inactivation. Por lo dicho, el objetivo principal de este trabajo es el de caracterizar plantas del género Bidens cuyos metabolitos secundarios o extractos tengan un potencial fotoinactivante alto sobre levaduras. La caracterización del género Bidens nos permitió identificar parámetros macro- y micrográficos cuali- y cuantitativos, aplicando métodos de estudio macro-/micromorfológicos y taxonómicos. Además se pudo determinar que el alto potencial fotoinactivante de extractos de diferente polaridad de bidens triplinervia var. macrantha, B. pilosa, B. subalternans var. subalternans y B. subalternans var. simulans, sobre levaduras como cándida albicans, cándida parapsilosis, cándida tropicalis, cándida krusei y cándida glabrata. Para tal fin, se utilizó microdilución en caldo con posterior exposición a luz UVA. También, a partir de los datos cromatográficos y espectroscópicos se pudo determinar que el género Bidens contiene compuestos fotoactivos del tipo tiofénicos, poliacetilénicos o moléculas combinadas con ambos sustituyentes. De lo observado se puede concluir que los diferentes extractos de genero Bindes, presentan en su matriz, una mezcla de diferentes compuestos fotoactivos capaces de fotosensibilizar eficientemente levaduras del tipo cándidasFil: Pascuali, Marcos. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Cardoso-Schiavi, Paulina. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Funes, Matías. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Petenatti, Elisa. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Sortino, Maximiliano. Universidad Nacional de Rosario. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12819spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12819Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:45.023Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) |
title |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) |
spellingShingle |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) Pascuali, Marcos Cándida albicans Cándida Radiación ultravioleta Bidens Fotodinámica |
title_short |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) |
title_full |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) |
title_fullStr |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) |
title_full_unstemmed |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) |
title_sort |
Caracterización farmacognostica y actividad fotodinámica sobre especies argentinas de bidens kunth (heliantheae-astercaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascuali, Marcos Cardoso-Schiavi, Paulina Funes, Matías Petenatti, Elisa Sortino, Maximiliano |
author |
Pascuali, Marcos |
author_facet |
Pascuali, Marcos Cardoso-Schiavi, Paulina Funes, Matías Petenatti, Elisa Sortino, Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Cardoso-Schiavi, Paulina Funes, Matías Petenatti, Elisa Sortino, Maximiliano |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cándida albicans Cándida Radiación ultravioleta Bidens Fotodinámica |
topic |
Cándida albicans Cándida Radiación ultravioleta Bidens Fotodinámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La urgencia por encontrar nuevos antimicrobianos ha llevado a los científicos a desarrollar nuevas alternativas terapéuticas que permitan bajar la carga microbiana empleando compuestos fotoactivos vegetales o extractos de alta fototoxicidad, esta técnica se llama Inactivación fotodinámica de microorganismos o PDI por sus siglas en ingles del término Photodinamic Inactivation. Por lo dicho, el objetivo principal de este trabajo es el de caracterizar plantas del género Bidens cuyos metabolitos secundarios o extractos tengan un potencial fotoinactivante alto sobre levaduras. La caracterización del género Bidens nos permitió identificar parámetros macro- y micrográficos cuali- y cuantitativos, aplicando métodos de estudio macro-/micromorfológicos y taxonómicos. Además se pudo determinar que el alto potencial fotoinactivante de extractos de diferente polaridad de bidens triplinervia var. macrantha, B. pilosa, B. subalternans var. subalternans y B. subalternans var. simulans, sobre levaduras como cándida albicans, cándida parapsilosis, cándida tropicalis, cándida krusei y cándida glabrata. Para tal fin, se utilizó microdilución en caldo con posterior exposición a luz UVA. También, a partir de los datos cromatográficos y espectroscópicos se pudo determinar que el género Bidens contiene compuestos fotoactivos del tipo tiofénicos, poliacetilénicos o moléculas combinadas con ambos sustituyentes. De lo observado se puede concluir que los diferentes extractos de genero Bindes, presentan en su matriz, una mezcla de diferentes compuestos fotoactivos capaces de fotosensibilizar eficientemente levaduras del tipo cándidas Fil: Pascuali, Marcos. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Cardoso-Schiavi, Paulina. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Funes, Matías. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Petenatti, Elisa. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Sortino, Maximiliano. Universidad Nacional de Rosario. |
description |
La urgencia por encontrar nuevos antimicrobianos ha llevado a los científicos a desarrollar nuevas alternativas terapéuticas que permitan bajar la carga microbiana empleando compuestos fotoactivos vegetales o extractos de alta fototoxicidad, esta técnica se llama Inactivación fotodinámica de microorganismos o PDI por sus siglas en ingles del término Photodinamic Inactivation. Por lo dicho, el objetivo principal de este trabajo es el de caracterizar plantas del género Bidens cuyos metabolitos secundarios o extractos tengan un potencial fotoinactivante alto sobre levaduras. La caracterización del género Bidens nos permitió identificar parámetros macro- y micrográficos cuali- y cuantitativos, aplicando métodos de estudio macro-/micromorfológicos y taxonómicos. Además se pudo determinar que el alto potencial fotoinactivante de extractos de diferente polaridad de bidens triplinervia var. macrantha, B. pilosa, B. subalternans var. subalternans y B. subalternans var. simulans, sobre levaduras como cándida albicans, cándida parapsilosis, cándida tropicalis, cándida krusei y cándida glabrata. Para tal fin, se utilizó microdilución en caldo con posterior exposición a luz UVA. También, a partir de los datos cromatográficos y espectroscópicos se pudo determinar que el género Bidens contiene compuestos fotoactivos del tipo tiofénicos, poliacetilénicos o moléculas combinadas con ambos sustituyentes. De lo observado se puede concluir que los diferentes extractos de genero Bindes, presentan en su matriz, una mezcla de diferentes compuestos fotoactivos capaces de fotosensibilizar eficientemente levaduras del tipo cándidas |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12819 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340561363664896 |
score |
12.623145 |