El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional

Autores
Bernal Meza, Raúl; Masera, Gustavo Alberto
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las políticas que han orientado la formación de regiones en la economía mundial en las últimas décadas, tienen su origen en el orden internacional que emerge de la conferencia de Bretton Woods. En los países centrales (Europa) y América Latina, aunque por diferentes razones, se impulsaron políticas específicas de cooperación regionales. Una renovada intensificación de los procesos de integración tiene lugar desde mediados de la década de los 80s. Los nuevos regionalismos implican cambios cuantitativos y cualitativos con respecto a etapas anteriores, aunque no suponen nuevas estrategias de desarrollo. Argumentamos que en la fase contemporánea de las relaciones internacionales, los espacios integrados no pueden aislarse del estudio del orden mundial ni del fenómeno de la globalización.
Fil: Bernal Meza, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fil: Masera, Gustavo Alberto.
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, No. 42, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8127
Materia
Historia de América Latina
Historia económica
Política económica
Relaciones económicas internacionales
Siglo XX
Globalización
Europa
Integración económica
Integración regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8146

id BDUNCU_d560ee3478701554aff7570c71e65679
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8146
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacionalBernal Meza, RaúlMasera, Gustavo AlbertoHistoria de América LatinaHistoria económicaPolítica económicaRelaciones económicas internacionalesSiglo XXGlobalizaciónEuropaIntegración económicaIntegración regionalLas políticas que han orientado la formación de regiones en la economía mundial en las últimas décadas, tienen su origen en el orden internacional que emerge de la conferencia de Bretton Woods. En los países centrales (Europa) y América Latina, aunque por diferentes razones, se impulsaron políticas específicas de cooperación regionales. Una renovada intensificación de los procesos de integración tiene lugar desde mediados de la década de los 80s. Los nuevos regionalismos implican cambios cuantitativos y cualitativos con respecto a etapas anteriores, aunque no suponen nuevas estrategias de desarrollo. Argumentamos que en la fase contemporánea de las relaciones internacionales, los espacios integrados no pueden aislarse del estudio del orden mundial ni del fenómeno de la globalización.Fil: Bernal Meza, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Fil: Masera, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2007-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8146Revista de Historia Americana y Argentina, No. 42, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/8127reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8146Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:57.126Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
spellingShingle El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
Bernal Meza, Raúl
Historia de América Latina
Historia económica
Política económica
Relaciones económicas internacionales
Siglo XX
Globalización
Europa
Integración económica
Integración regional
title_short El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_full El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_fullStr El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_full_unstemmed El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_sort El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Meza, Raúl
Masera, Gustavo Alberto
author Bernal Meza, Raúl
author_facet Bernal Meza, Raúl
Masera, Gustavo Alberto
author_role author
author2 Masera, Gustavo Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de América Latina
Historia económica
Política económica
Relaciones económicas internacionales
Siglo XX
Globalización
Europa
Integración económica
Integración regional
topic Historia de América Latina
Historia económica
Política económica
Relaciones económicas internacionales
Siglo XX
Globalización
Europa
Integración económica
Integración regional
dc.description.none.fl_txt_mv Las políticas que han orientado la formación de regiones en la economía mundial en las últimas décadas, tienen su origen en el orden internacional que emerge de la conferencia de Bretton Woods. En los países centrales (Europa) y América Latina, aunque por diferentes razones, se impulsaron políticas específicas de cooperación regionales. Una renovada intensificación de los procesos de integración tiene lugar desde mediados de la década de los 80s. Los nuevos regionalismos implican cambios cuantitativos y cualitativos con respecto a etapas anteriores, aunque no suponen nuevas estrategias de desarrollo. Argumentamos que en la fase contemporánea de las relaciones internacionales, los espacios integrados no pueden aislarse del estudio del orden mundial ni del fenómeno de la globalización.
Fil: Bernal Meza, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fil: Masera, Gustavo Alberto.
description Las políticas que han orientado la formación de regiones en la economía mundial en las últimas décadas, tienen su origen en el orden internacional que emerge de la conferencia de Bretton Woods. En los países centrales (Europa) y América Latina, aunque por diferentes razones, se impulsaron políticas específicas de cooperación regionales. Una renovada intensificación de los procesos de integración tiene lugar desde mediados de la década de los 80s. Los nuevos regionalismos implican cambios cuantitativos y cualitativos con respecto a etapas anteriores, aunque no suponen nuevas estrategias de desarrollo. Argumentamos que en la fase contemporánea de las relaciones internacionales, los espacios integrados no pueden aislarse del estudio del orden mundial ni del fenómeno de la globalización.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8146
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, No. 42, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8127
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974846933270528
score 13.070432