Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración
- Autores
- Mateo, Martin Emanuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Coronel, Raúl Walter
- Descripción
- La formación del Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de Cuyo encuentra falencias y puntos débiles en responsabilidad social empresarial y temas afines. La presente investigación se propone investigar en todos las instancias en la cual un estudiante de grado de L.A puede recibir este tipo de formación para encontrar aspectos a mejorar y realizar un plan de transferencia a la Facultad de Ciencias Económicas y la UNCuyo brindando herramientas y soluciones para solucionar este problema. El presente estudio consta de un enfoque de investigación mixto, con una metodología descriptiva y exploratoria. Las técnicas son de muestreo probabilístico sobre una base de la población y de encuestas a estudiantes te grado y recientes egresados. Los datos serán obtenidos de los mismos estudiantes, egresados, páginas web de la Universidad y empleados de las dependencias de ella. Los resultados obtenidos por la siguiente investigación arrojan que: La formación en el plan de estudios del LA en RSE y temas afines es escasa y no alcanza a cubrir las necesidades de ellos y la sociedad para la vinculación necesaria. Los estudiantes muestran un gran interés en estas temáticas pero no se sienten capaces de aplicarlas una vez fuera de la Universidad. La Universidad y Facultad tienen una gran variedad de ofertas pero no poseen una estrategia de comunicación efectiva para tener alcance en los estudiantes. Es viable la creación de un área en la FCE para potenciar este interés de los y suplir las debilidades de la casa de estudios.
Fil: Mateo, Martin Emanuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en Administración
Deontología
Plan de estudios
Responsabilidad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15693
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d3d12c411eae73608976757bb3cc8e62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15693 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración Mateo, Martin EmanuelUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en AdministraciónDeontologíaPlan de estudiosResponsabilidad socialLa formación del Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de Cuyo encuentra falencias y puntos débiles en responsabilidad social empresarial y temas afines. La presente investigación se propone investigar en todos las instancias en la cual un estudiante de grado de L.A puede recibir este tipo de formación para encontrar aspectos a mejorar y realizar un plan de transferencia a la Facultad de Ciencias Económicas y la UNCuyo brindando herramientas y soluciones para solucionar este problema. El presente estudio consta de un enfoque de investigación mixto, con una metodología descriptiva y exploratoria. Las técnicas son de muestreo probabilístico sobre una base de la población y de encuestas a estudiantes te grado y recientes egresados. Los datos serán obtenidos de los mismos estudiantes, egresados, páginas web de la Universidad y empleados de las dependencias de ella. Los resultados obtenidos por la siguiente investigación arrojan que: La formación en el plan de estudios del LA en RSE y temas afines es escasa y no alcanza a cubrir las necesidades de ellos y la sociedad para la vinculación necesaria. Los estudiantes muestran un gran interés en estas temáticas pero no se sienten capaces de aplicarlas una vez fuera de la Universidad. La Universidad y Facultad tienen una gran variedad de ofertas pero no poseen una estrategia de comunicación efectiva para tener alcance en los estudiantes. Es viable la creación de un área en la FCE para potenciar este interés de los y suplir las debilidades de la casa de estudios. Fil: Mateo, Martin Emanuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCoronel, Raúl Walter2020-09-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15693spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15693Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:10.127Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración |
title |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración |
spellingShingle |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración Mateo, Martin Emanuel Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en Administración Deontología Plan de estudios Responsabilidad social |
title_short |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración |
title_full |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración |
title_fullStr |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración |
title_sort |
Responsabilidad social empresarial del licenciado en administración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateo, Martin Emanuel |
author |
Mateo, Martin Emanuel |
author_facet |
Mateo, Martin Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Coronel, Raúl Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en Administración Deontología Plan de estudios Responsabilidad social |
topic |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en Administración Deontología Plan de estudios Responsabilidad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación del Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de Cuyo encuentra falencias y puntos débiles en responsabilidad social empresarial y temas afines. La presente investigación se propone investigar en todos las instancias en la cual un estudiante de grado de L.A puede recibir este tipo de formación para encontrar aspectos a mejorar y realizar un plan de transferencia a la Facultad de Ciencias Económicas y la UNCuyo brindando herramientas y soluciones para solucionar este problema. El presente estudio consta de un enfoque de investigación mixto, con una metodología descriptiva y exploratoria. Las técnicas son de muestreo probabilístico sobre una base de la población y de encuestas a estudiantes te grado y recientes egresados. Los datos serán obtenidos de los mismos estudiantes, egresados, páginas web de la Universidad y empleados de las dependencias de ella. Los resultados obtenidos por la siguiente investigación arrojan que: La formación en el plan de estudios del LA en RSE y temas afines es escasa y no alcanza a cubrir las necesidades de ellos y la sociedad para la vinculación necesaria. Los estudiantes muestran un gran interés en estas temáticas pero no se sienten capaces de aplicarlas una vez fuera de la Universidad. La Universidad y Facultad tienen una gran variedad de ofertas pero no poseen una estrategia de comunicación efectiva para tener alcance en los estudiantes. Es viable la creación de un área en la FCE para potenciar este interés de los y suplir las debilidades de la casa de estudios. Fil: Mateo, Martin Emanuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
La formación del Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de Cuyo encuentra falencias y puntos débiles en responsabilidad social empresarial y temas afines. La presente investigación se propone investigar en todos las instancias en la cual un estudiante de grado de L.A puede recibir este tipo de formación para encontrar aspectos a mejorar y realizar un plan de transferencia a la Facultad de Ciencias Económicas y la UNCuyo brindando herramientas y soluciones para solucionar este problema. El presente estudio consta de un enfoque de investigación mixto, con una metodología descriptiva y exploratoria. Las técnicas son de muestreo probabilístico sobre una base de la población y de encuestas a estudiantes te grado y recientes egresados. Los datos serán obtenidos de los mismos estudiantes, egresados, páginas web de la Universidad y empleados de las dependencias de ella. Los resultados obtenidos por la siguiente investigación arrojan que: La formación en el plan de estudios del LA en RSE y temas afines es escasa y no alcanza a cubrir las necesidades de ellos y la sociedad para la vinculación necesaria. Los estudiantes muestran un gran interés en estas temáticas pero no se sienten capaces de aplicarlas una vez fuera de la Universidad. La Universidad y Facultad tienen una gran variedad de ofertas pero no poseen una estrategia de comunicación efectiva para tener alcance en los estudiantes. Es viable la creación de un área en la FCE para potenciar este interés de los y suplir las debilidades de la casa de estudios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15693 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870487433216 |
score |
13.070432 |