Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales

Autores
Pérez, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En las últimas décadas la sobrevida de pacientes con cáncer de vejiga músculo invasivo no ha mejorado y ninguna de las terapias que han sido aprobadas para otros tipos de cáncer ha sido aprobada para el tratamiento de esta patología. Por tanto, existe una gran necesidad de investigar nuevas posibilidades terapéuticas para lograr tratamientos eficaces. Debido a la importancia que se le ha dado al desarrollo de nuevos compuestos liberadores de óxido nítrico (NO) para el tratamiento del cáncer urotelial, hemos evaluado la actividad antiproliferativa de compuestos liberadores de NO en la línea celular 253J derivada de cáncer metastásico de vejiga y resistente al quimioterápico cisplatino. Este trabajo describe la determinación de la actividad antiproliferativa in vitro a través de la medida de la actividad metabólica y la masa celular junto con la actividad liberadora de NO utilizando un ensayo en tándem para la misma muestra empleando los ensayos de resazurina, sulforodamina B y Griess. Adicionalmente, se evaluó el posible mecanismo de acción de las los compuestos a través del ensayo cometa. Los resultados obtenidos muestran que dos de los compuestos evaluados presentaron una importante actividad antiproliferativa y selectividad hacia la línea celular 253J respecto al quimioterápico cisplatino. Los estudios sobre el posible mecanismo de acción de estos compuestos indican que la liberación de NO es la responsable de la actividad antiproliferativa y que dicho radical actúa por un mecanismo independiente del daño al ADN. Estos resultados sugieren que estos compuestos podrían considerarse nuevos líderes moleculares para el tratamiento del cáncer de vejiga
Fil: Pérez, Florencia. Universidad de La República (Uruguay).
Materia
Cáncer de vejiga
Óxido nítrico
Antiproliferativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13081

id BDUNCU_d0dbadc2ba109c793e618d1f3728f07b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13081
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales Pérez, FlorenciaCáncer de vejiga Óxido nítricoAntiproliferativosEn las últimas décadas la sobrevida de pacientes con cáncer de vejiga músculo invasivo no ha mejorado y ninguna de las terapias que han sido aprobadas para otros tipos de cáncer ha sido aprobada para el tratamiento de esta patología. Por tanto, existe una gran necesidad de investigar nuevas posibilidades terapéuticas para lograr tratamientos eficaces. Debido a la importancia que se le ha dado al desarrollo de nuevos compuestos liberadores de óxido nítrico (NO) para el tratamiento del cáncer urotelial, hemos evaluado la actividad antiproliferativa de compuestos liberadores de NO en la línea celular 253J derivada de cáncer metastásico de vejiga y resistente al quimioterápico cisplatino. Este trabajo describe la determinación de la actividad antiproliferativa in vitro a través de la medida de la actividad metabólica y la masa celular junto con la actividad liberadora de NO utilizando un ensayo en tándem para la misma muestra empleando los ensayos de resazurina, sulforodamina B y Griess. Adicionalmente, se evaluó el posible mecanismo de acción de las los compuestos a través del ensayo cometa. Los resultados obtenidos muestran que dos de los compuestos evaluados presentaron una importante actividad antiproliferativa y selectividad hacia la línea celular 253J respecto al quimioterápico cisplatino. Los estudios sobre el posible mecanismo de acción de estos compuestos indican que la liberación de NO es la responsable de la actividad antiproliferativa y que dicho radical actúa por un mecanismo independiente del daño al ADN. Estos resultados sugieren que estos compuestos podrían considerarse nuevos líderes moleculares para el tratamiento del cáncer de vejigaFil: Pérez, Florencia. Universidad de La República (Uruguay). López, Gloria VirginiaHernández, Paola2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13081Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:44.845Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
title Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
spellingShingle Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
Pérez, Florencia
Cáncer de vejiga
Óxido nítrico
Antiproliferativos
title_short Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
title_full Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
title_fullStr Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
title_full_unstemmed Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
title_sort Determinación de la actividad anti-proliferativa y liberadora de óxido nítrico de derivados de furoxano para su potencial uso como anti-tumorales
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Florencia
author Pérez, Florencia
author_facet Pérez, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Gloria Virginia
Hernández, Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer de vejiga
Óxido nítrico
Antiproliferativos
topic Cáncer de vejiga
Óxido nítrico
Antiproliferativos
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas la sobrevida de pacientes con cáncer de vejiga músculo invasivo no ha mejorado y ninguna de las terapias que han sido aprobadas para otros tipos de cáncer ha sido aprobada para el tratamiento de esta patología. Por tanto, existe una gran necesidad de investigar nuevas posibilidades terapéuticas para lograr tratamientos eficaces. Debido a la importancia que se le ha dado al desarrollo de nuevos compuestos liberadores de óxido nítrico (NO) para el tratamiento del cáncer urotelial, hemos evaluado la actividad antiproliferativa de compuestos liberadores de NO en la línea celular 253J derivada de cáncer metastásico de vejiga y resistente al quimioterápico cisplatino. Este trabajo describe la determinación de la actividad antiproliferativa in vitro a través de la medida de la actividad metabólica y la masa celular junto con la actividad liberadora de NO utilizando un ensayo en tándem para la misma muestra empleando los ensayos de resazurina, sulforodamina B y Griess. Adicionalmente, se evaluó el posible mecanismo de acción de las los compuestos a través del ensayo cometa. Los resultados obtenidos muestran que dos de los compuestos evaluados presentaron una importante actividad antiproliferativa y selectividad hacia la línea celular 253J respecto al quimioterápico cisplatino. Los estudios sobre el posible mecanismo de acción de estos compuestos indican que la liberación de NO es la responsable de la actividad antiproliferativa y que dicho radical actúa por un mecanismo independiente del daño al ADN. Estos resultados sugieren que estos compuestos podrían considerarse nuevos líderes moleculares para el tratamiento del cáncer de vejiga
Fil: Pérez, Florencia. Universidad de La República (Uruguay).
description En las últimas décadas la sobrevida de pacientes con cáncer de vejiga músculo invasivo no ha mejorado y ninguna de las terapias que han sido aprobadas para otros tipos de cáncer ha sido aprobada para el tratamiento de esta patología. Por tanto, existe una gran necesidad de investigar nuevas posibilidades terapéuticas para lograr tratamientos eficaces. Debido a la importancia que se le ha dado al desarrollo de nuevos compuestos liberadores de óxido nítrico (NO) para el tratamiento del cáncer urotelial, hemos evaluado la actividad antiproliferativa de compuestos liberadores de NO en la línea celular 253J derivada de cáncer metastásico de vejiga y resistente al quimioterápico cisplatino. Este trabajo describe la determinación de la actividad antiproliferativa in vitro a través de la medida de la actividad metabólica y la masa celular junto con la actividad liberadora de NO utilizando un ensayo en tándem para la misma muestra empleando los ensayos de resazurina, sulforodamina B y Griess. Adicionalmente, se evaluó el posible mecanismo de acción de las los compuestos a través del ensayo cometa. Los resultados obtenidos muestran que dos de los compuestos evaluados presentaron una importante actividad antiproliferativa y selectividad hacia la línea celular 253J respecto al quimioterápico cisplatino. Los estudios sobre el posible mecanismo de acción de estos compuestos indican que la liberación de NO es la responsable de la actividad antiproliferativa y que dicho radical actúa por un mecanismo independiente del daño al ADN. Estos resultados sugieren que estos compuestos podrían considerarse nuevos líderes moleculares para el tratamiento del cáncer de vejiga
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13081
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864382623744
score 12.993085