Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción

Autores
Tello, Gustavo Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gardey Merino, María Celeste
Piastrellini, Roxana
Descripción
El objetivo de trabajo de esta tesina es caracterizar diferentes carbones activados, cuatro de origen local, y compararlos con el correspondiente carbón activado de referencia CNR 115 , que es de origen Internacional . Se busca un carbón activado de bajo costo y accesible en el mercado local, que sea apto para ser utilizado en los sistemas de refrigeración solar por adsorción. Los carbones se caracterizaron de acuerdo con sus propiedades texturales, características en sus propiedades químicas y su morfología. Las técnicas que se utilizaron para describir las propiedades de cada uno de ellos fueron: FT - IR, TGA - DSC, Titulación potenciométrica , BET, y SEM , Adsorción de N2 (construcción de isotermas) , volumen de microporos y distribución de estos. Se determinó que el carbón granular C2 de la empresa Concarb es el que presenta mayor similitud con el carbón de referencia (CNR - 115), sobre todo porque es el que posee una mayor superficie específica en comparación con los demás. No se puede determinar, que sea el más apto para ser utilizado en los sistemas, ya que sería necesario profundizar aún más en los estudios que se realicen para caracterizar a los carbones activados .
Fil: Tello, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Energía solar
Propiedades fisicoquímicas
Adsorción
Mercados de carbono
Sistemas de refrigeración
Carbón activado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13653

id BDUNCU_cfe68b1d1959cbf17b9aa278ad1e8695
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13653
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción Tello, Gustavo ArielEnergía solarPropiedades fisicoquímicasAdsorciónMercados de carbonoSistemas de refrigeraciónCarbón activadoEl objetivo de trabajo de esta tesina es caracterizar diferentes carbones activados, cuatro de origen local, y compararlos con el correspondiente carbón activado de referencia CNR 115 , que es de origen Internacional . Se busca un carbón activado de bajo costo y accesible en el mercado local, que sea apto para ser utilizado en los sistemas de refrigeración solar por adsorción. Los carbones se caracterizaron de acuerdo con sus propiedades texturales, características en sus propiedades químicas y su morfología. Las técnicas que se utilizaron para describir las propiedades de cada uno de ellos fueron: FT - IR, TGA - DSC, Titulación potenciométrica , BET, y SEM , Adsorción de N2 (construcción de isotermas) , volumen de microporos y distribución de estos. Se determinó que el carbón granular C2 de la empresa Concarb es el que presenta mayor similitud con el carbón de referencia (CNR - 115), sobre todo porque es el que posee una mayor superficie específica en comparación con los demás. No se puede determinar, que sea el más apto para ser utilizado en los sistemas, ya que sería necesario profundizar aún más en los estudios que se realicen para caracterizar a los carbones activados .Fil: Tello, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Gardey Merino, María CelestePiastrellini, Roxana2018-11-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13653Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:41.928Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
title Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
spellingShingle Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
Tello, Gustavo Ariel
Energía solar
Propiedades fisicoquímicas
Adsorción
Mercados de carbono
Sistemas de refrigeración
Carbón activado
title_short Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_full Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_fullStr Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_full_unstemmed Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
title_sort Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Gustavo Ariel
author Tello, Gustavo Ariel
author_facet Tello, Gustavo Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gardey Merino, María Celeste
Piastrellini, Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar
Propiedades fisicoquímicas
Adsorción
Mercados de carbono
Sistemas de refrigeración
Carbón activado
topic Energía solar
Propiedades fisicoquímicas
Adsorción
Mercados de carbono
Sistemas de refrigeración
Carbón activado
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de trabajo de esta tesina es caracterizar diferentes carbones activados, cuatro de origen local, y compararlos con el correspondiente carbón activado de referencia CNR 115 , que es de origen Internacional . Se busca un carbón activado de bajo costo y accesible en el mercado local, que sea apto para ser utilizado en los sistemas de refrigeración solar por adsorción. Los carbones se caracterizaron de acuerdo con sus propiedades texturales, características en sus propiedades químicas y su morfología. Las técnicas que se utilizaron para describir las propiedades de cada uno de ellos fueron: FT - IR, TGA - DSC, Titulación potenciométrica , BET, y SEM , Adsorción de N2 (construcción de isotermas) , volumen de microporos y distribución de estos. Se determinó que el carbón granular C2 de la empresa Concarb es el que presenta mayor similitud con el carbón de referencia (CNR - 115), sobre todo porque es el que posee una mayor superficie específica en comparación con los demás. No se puede determinar, que sea el más apto para ser utilizado en los sistemas, ya que sería necesario profundizar aún más en los estudios que se realicen para caracterizar a los carbones activados .
Fil: Tello, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description El objetivo de trabajo de esta tesina es caracterizar diferentes carbones activados, cuatro de origen local, y compararlos con el correspondiente carbón activado de referencia CNR 115 , que es de origen Internacional . Se busca un carbón activado de bajo costo y accesible en el mercado local, que sea apto para ser utilizado en los sistemas de refrigeración solar por adsorción. Los carbones se caracterizaron de acuerdo con sus propiedades texturales, características en sus propiedades químicas y su morfología. Las técnicas que se utilizaron para describir las propiedades de cada uno de ellos fueron: FT - IR, TGA - DSC, Titulación potenciométrica , BET, y SEM , Adsorción de N2 (construcción de isotermas) , volumen de microporos y distribución de estos. Se determinó que el carbón granular C2 de la empresa Concarb es el que presenta mayor similitud con el carbón de referencia (CNR - 115), sobre todo porque es el que posee una mayor superficie específica en comparación con los demás. No se puede determinar, que sea el más apto para ser utilizado en los sistemas, ya que sería necesario profundizar aún más en los estudios que se realicen para caracterizar a los carbones activados .
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13653
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784167803617280
score 12.960015