Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República

Autores
Capitanelli, Ricardo G.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En una zona natural de transición entre Patagonia y Pampa, el espacio escogido para Distrito Federal, con sitio especial para la ciudad Capital de la República Argentina, mereció un estudio particular para sus aptitudes. La elaboración de una carta 1:200.000 para los sistemas físicos del Distrito Federal y otra 1:10.000 para el sitio de la Capital, constituyo la base de conocimiento de todo el ambiente delimitado. El Río Negro, por su carácter de eje de todo sistema y sus antecedentes catastróficos, fue objeto de atención singular. La investigación no puso de manifiesto ninguna condición francamente prohibitiva para el desarrollo del proyecto, pero sí la necesidad de realizar obras para el mejoramiento de la calidad de la vida, aun con la seguridad que ningún modo podrá alcanzarse el grado óptimo.
In a natural zone of transition between Patagonia and Pampa, the space chosen for the Federal District, the special site for the Capital City of the Argentine Republic, deserved a particular study for its aptitudes. The elaboration of a letter 1: 200,000 for the physical systems of the Federal District and another 1: 10,000 for the site of the Capital, constituted the base of knowledge of all the delimited environment. The Río Negro, due to its character as the axis of the whole system and its catastrophic antecedents, was the object of singular attention. The investigation did not reveal any frankly prohibitive condition for the development of the project, but the need to carry out the works for the improvement of the quality of life, even with the security that allows the optimum degree.
Dans une zone naturelle de transition entre la Patagonie et la Pampa, l'espace choisi pour le District Fédéral, site spécial de la Capitale de la République Argentine, méritait une étude particulière pour ses aptitudes. L'élaboration d'une lettre au 1: 200 000 pour les systèmes physiques du District Fédéral et d'un autre 1: 10 000 pour le site de la Capitale constituait la base de connaissance de tout l'environnement délimité. Le Río Negro, en raison de son caractère d'axe de tout le système et de ses antécédents catastrophiques, a fait l'objet d'une attention particulière. L'enquête n'a révélé aucune condition franchement prohibitive pour le développement du projet, mais la nécessité de réaliser les travaux pour l'amélioration de la qualité de vie, même avec la sécurité qui permet le degré optimum.
Fil: Capitanelli, Ricardo G.. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Boletín de Estudios Geográficos, No. 92
http://bdigital.uncu.edu.ar/9030
Materia
Proyecto de desarrollo
Río Negro (Argentina : provincia)
Ciudades nuevas
Planificación urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9530

id BDUNCU_cdc1a57a9d2ab16337ee8fc0d14975b0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9530
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República Capitanelli, Ricardo G.Proyecto de desarrolloRío Negro (Argentina : provincia)Ciudades nuevasPlanificación urbanaEn una zona natural de transición entre Patagonia y Pampa, el espacio escogido para Distrito Federal, con sitio especial para la ciudad Capital de la República Argentina, mereció un estudio particular para sus aptitudes. La elaboración de una carta 1:200.000 para los sistemas físicos del Distrito Federal y otra 1:10.000 para el sitio de la Capital, constituyo la base de conocimiento de todo el ambiente delimitado. El Río Negro, por su carácter de eje de todo sistema y sus antecedentes catastróficos, fue objeto de atención singular. La investigación no puso de manifiesto ninguna condición francamente prohibitiva para el desarrollo del proyecto, pero sí la necesidad de realizar obras para el mejoramiento de la calidad de la vida, aun con la seguridad que ningún modo podrá alcanzarse el grado óptimo.In a natural zone of transition between Patagonia and Pampa, the space chosen for the Federal District, the special site for the Capital City of the Argentine Republic, deserved a particular study for its aptitudes. The elaboration of a letter 1: 200,000 for the physical systems of the Federal District and another 1: 10,000 for the site of the Capital, constituted the base of knowledge of all the delimited environment. The Río Negro, due to its character as the axis of the whole system and its catastrophic antecedents, was the object of singular attention. The investigation did not reveal any frankly prohibitive condition for the development of the project, but the need to carry out the works for the improvement of the quality of life, even with the security that allows the optimum degree.Dans une zone naturelle de transition entre la Patagonie et la Pampa, l'espace choisi pour le District Fédéral, site spécial de la Capitale de la République Argentine, méritait une étude particulière pour ses aptitudes. L'élaboration d'une lettre au 1: 200 000 pour les systèmes physiques du District Fédéral et d'un autre 1: 10 000 pour le site de la Capitale constituait la base de connaissance de tout l'environnement délimité. Le Río Negro, en raison de son caractère d'axe de tout le système et de ses antécédents catastrophiques, a fait l'objet d'une attention particulière. L'enquête n'a révélé aucune condition franchement prohibitive pour le développement du projet, mais la nécessité de réaliser les travaux pour l'amélioration de la qualité de vie, même avec la sécurité qui permet le degré optimum.Fil: Capitanelli, Ricardo G.. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía1996-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9530Boletín de Estudios Geográficos, No. 92http://bdigital.uncu.edu.ar/9030reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:36:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9530Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:53.583Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
title Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
spellingShingle Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
Capitanelli, Ricardo G.
Proyecto de desarrollo
Río Negro (Argentina : provincia)
Ciudades nuevas
Planificación urbana
title_short Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
title_full Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
title_fullStr Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
title_full_unstemmed Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
title_sort Estudio físico del espacio escogido para futuro Distrito Federal y Capital Federal de la República
dc.creator.none.fl_str_mv Capitanelli, Ricardo G.
author Capitanelli, Ricardo G.
author_facet Capitanelli, Ricardo G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto de desarrollo
Río Negro (Argentina : provincia)
Ciudades nuevas
Planificación urbana
topic Proyecto de desarrollo
Río Negro (Argentina : provincia)
Ciudades nuevas
Planificación urbana
dc.description.none.fl_txt_mv En una zona natural de transición entre Patagonia y Pampa, el espacio escogido para Distrito Federal, con sitio especial para la ciudad Capital de la República Argentina, mereció un estudio particular para sus aptitudes. La elaboración de una carta 1:200.000 para los sistemas físicos del Distrito Federal y otra 1:10.000 para el sitio de la Capital, constituyo la base de conocimiento de todo el ambiente delimitado. El Río Negro, por su carácter de eje de todo sistema y sus antecedentes catastróficos, fue objeto de atención singular. La investigación no puso de manifiesto ninguna condición francamente prohibitiva para el desarrollo del proyecto, pero sí la necesidad de realizar obras para el mejoramiento de la calidad de la vida, aun con la seguridad que ningún modo podrá alcanzarse el grado óptimo.
In a natural zone of transition between Patagonia and Pampa, the space chosen for the Federal District, the special site for the Capital City of the Argentine Republic, deserved a particular study for its aptitudes. The elaboration of a letter 1: 200,000 for the physical systems of the Federal District and another 1: 10,000 for the site of the Capital, constituted the base of knowledge of all the delimited environment. The Río Negro, due to its character as the axis of the whole system and its catastrophic antecedents, was the object of singular attention. The investigation did not reveal any frankly prohibitive condition for the development of the project, but the need to carry out the works for the improvement of the quality of life, even with the security that allows the optimum degree.
Dans une zone naturelle de transition entre la Patagonie et la Pampa, l'espace choisi pour le District Fédéral, site spécial de la Capitale de la République Argentine, méritait une étude particulière pour ses aptitudes. L'élaboration d'une lettre au 1: 200 000 pour les systèmes physiques du District Fédéral et d'un autre 1: 10 000 pour le site de la Capitale constituait la base de connaissance de tout l'environnement délimité. Le Río Negro, en raison de son caractère d'axe de tout le système et de ses antécédents catastrophiques, a fait l'objet d'une attention particulière. L'enquête n'a révélé aucune condition franchement prohibitive pour le développement du projet, mais la nécessité de réaliser les travaux pour l'amélioration de la qualité de vie, même avec la sécurité qui permet le degré optimum.
Fil: Capitanelli, Ricardo G.. Universidad Nacional de Cuyo
description En una zona natural de transición entre Patagonia y Pampa, el espacio escogido para Distrito Federal, con sitio especial para la ciudad Capital de la República Argentina, mereció un estudio particular para sus aptitudes. La elaboración de una carta 1:200.000 para los sistemas físicos del Distrito Federal y otra 1:10.000 para el sitio de la Capital, constituyo la base de conocimiento de todo el ambiente delimitado. El Río Negro, por su carácter de eje de todo sistema y sus antecedentes catastróficos, fue objeto de atención singular. La investigación no puso de manifiesto ninguna condición francamente prohibitiva para el desarrollo del proyecto, pero sí la necesidad de realizar obras para el mejoramiento de la calidad de la vida, aun con la seguridad que ningún modo podrá alcanzarse el grado óptimo.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9530
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de Estudios Geográficos, No. 92
http://bdigital.uncu.edu.ar/9030
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045461153251328
score 12.976206