Compendio de patología tiroidea

Autores
Perinetti, Héctor; Borremans, Carlos; Ayub, Elsa; Berbejo Moroni, Armando; Borremans, Carlos G.; Brisoli, Jorge L.; Burgos, Beatriz; Glatstsein, Telma B.; Herrera, Javier; Mesa, Rolando; Mir, Carlos; Misteli, Ivonne; Notti, Alberto; Pusiol, Eduardo; Sherbovsky, Lucía; Zuluaga, Pedro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La glándula tiroides constituye un foco de atención permanente para los profesionales de la salud, y sus patologías cuentan entre las más frecuentes del ser humano, acompañándolo desde antes del nacimiento y hasta la más avanzada edad. Esto lleva a que, desde todas las disciplinas médicas, en algún momento, se dirija la mirada hacia este pequeño órgano, y a que sea además un permanente material de investigación científica. De más está decir, entonces, que es un contenido omnipresente en el arsenal de conocimientos médicos, y componente ineludible en la currícula de la enseñanza de la Medicina. Con esta convicción, los docentes del Instituto de Patología de la Tiroides, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, desde años atrás, pretenden confeccionar un texto que sintetice actualizadamente los conocimientos al respecto. Se presenta ahora la quinta edición, un modesto aporte, dirigido con prioridad a los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Facultad. Se identifica que han sido de interés y utilidad en ediciones anteriores para médicos generalistas y de distintas especialidades. Es mantenido el objetivo inicial de presentar con la mayor brevedad posible los conceptos básicos, y no esforzarse por incorporar los más modernos, en particular los referidos a los recursos diagnósticos y terapéuticos, sin dejar de lado los aportes en la investigación de la fisiopatología de los diversos trastornos que nos interesan, como tampoco la experiencia recogida en los más de cincuenta años de existencia del Instituto.
Fil: Ayub, Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Berbejo Moroni, Armando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Borremans, Carlos G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Brisoli, Jorge L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Burgos, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Glatstsein, Telma B. . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Herrera, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Mesa, Rolando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Mir, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Misteli, Ivonne. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Notti, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Pusiol, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Sherbovsky, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Zuluaga, Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Materia
Enfermedades de la tiroides
Glándula tiroides/patología
Anatomía
Histología
Embriología
Fisiología
Endocrinología
Metabolismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17389

id BDUNCU_c9f82199e1ee56ba7519b596b7c6da92
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17389
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Compendio de patología tiroidea Perinetti, Héctor Borremans, CarlosAyub, ElsaBerbejo Moroni, ArmandoBorremans, Carlos G.Brisoli, Jorge L.Burgos, BeatrizGlatstsein, Telma B. Herrera, JavierMesa, RolandoMir, CarlosMisteli, IvonneNotti, AlbertoPusiol, EduardoSherbovsky, LucíaZuluaga, PedroEnfermedades de la tiroidesGlándula tiroides/patologíaAnatomíaHistologíaEmbriologíaFisiologíaEndocrinologíaMetabolismoLa glándula tiroides constituye un foco de atención permanente para los profesionales de la salud, y sus patologías cuentan entre las más frecuentes del ser humano, acompañándolo desde antes del nacimiento y hasta la más avanzada edad. Esto lleva a que, desde todas las disciplinas médicas, en algún momento, se dirija la mirada hacia este pequeño órgano, y a que sea además un permanente material de investigación científica. De más está decir, entonces, que es un contenido omnipresente en el arsenal de conocimientos médicos, y componente ineludible en la currícula de la enseñanza de la Medicina. Con esta convicción, los docentes del Instituto de Patología de la Tiroides, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, desde años atrás, pretenden confeccionar un texto que sintetice actualizadamente los conocimientos al respecto. Se presenta ahora la quinta edición, un modesto aporte, dirigido con prioridad a los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Facultad. Se identifica que han sido de interés y utilidad en ediciones anteriores para médicos generalistas y de distintas especialidades. Es mantenido el objetivo inicial de presentar con la mayor brevedad posible los conceptos básicos, y no esforzarse por incorporar los más modernos, en particular los referidos a los recursos diagnósticos y terapéuticos, sin dejar de lado los aportes en la investigación de la fisiopatología de los diversos trastornos que nos interesan, como tampoco la experiencia recogida en los más de cincuenta años de existencia del Instituto. Fil: Ayub, Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Berbejo Moroni, Armando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Borremans, Carlos G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Brisoli, Jorge L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Burgos, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Glatstsein, Telma B. . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Herrera, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Mesa, Rolando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Mir, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Misteli, Ivonne. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Notti, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Pusiol, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Sherbovsky, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Zuluaga, Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de CuyoOlmedo, María Fernanda2022Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/17389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17389Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:52.494Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Compendio de patología tiroidea
title Compendio de patología tiroidea
spellingShingle Compendio de patología tiroidea
Perinetti, Héctor
Enfermedades de la tiroides
Glándula tiroides/patología
Anatomía
Histología
Embriología
Fisiología
Endocrinología
Metabolismo
title_short Compendio de patología tiroidea
title_full Compendio de patología tiroidea
title_fullStr Compendio de patología tiroidea
title_full_unstemmed Compendio de patología tiroidea
title_sort Compendio de patología tiroidea
dc.creator.none.fl_str_mv Perinetti, Héctor
Borremans, Carlos
Ayub, Elsa
Berbejo Moroni, Armando
Borremans, Carlos G.
Brisoli, Jorge L.
Burgos, Beatriz
Glatstsein, Telma B.
Herrera, Javier
Mesa, Rolando
Mir, Carlos
Misteli, Ivonne
Notti, Alberto
Pusiol, Eduardo
Sherbovsky, Lucía
Zuluaga, Pedro
author Perinetti, Héctor
author_facet Perinetti, Héctor
Borremans, Carlos
Ayub, Elsa
Berbejo Moroni, Armando
Borremans, Carlos G.
Brisoli, Jorge L.
Burgos, Beatriz
Glatstsein, Telma B.
Herrera, Javier
Mesa, Rolando
Mir, Carlos
Misteli, Ivonne
Notti, Alberto
Pusiol, Eduardo
Sherbovsky, Lucía
Zuluaga, Pedro
author_role author
author2 Borremans, Carlos
Ayub, Elsa
Berbejo Moroni, Armando
Borremans, Carlos G.
Brisoli, Jorge L.
Burgos, Beatriz
Glatstsein, Telma B.
Herrera, Javier
Mesa, Rolando
Mir, Carlos
Misteli, Ivonne
Notti, Alberto
Pusiol, Eduardo
Sherbovsky, Lucía
Zuluaga, Pedro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olmedo, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades de la tiroides
Glándula tiroides/patología
Anatomía
Histología
Embriología
Fisiología
Endocrinología
Metabolismo
topic Enfermedades de la tiroides
Glándula tiroides/patología
Anatomía
Histología
Embriología
Fisiología
Endocrinología
Metabolismo
dc.description.none.fl_txt_mv La glándula tiroides constituye un foco de atención permanente para los profesionales de la salud, y sus patologías cuentan entre las más frecuentes del ser humano, acompañándolo desde antes del nacimiento y hasta la más avanzada edad. Esto lleva a que, desde todas las disciplinas médicas, en algún momento, se dirija la mirada hacia este pequeño órgano, y a que sea además un permanente material de investigación científica. De más está decir, entonces, que es un contenido omnipresente en el arsenal de conocimientos médicos, y componente ineludible en la currícula de la enseñanza de la Medicina. Con esta convicción, los docentes del Instituto de Patología de la Tiroides, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, desde años atrás, pretenden confeccionar un texto que sintetice actualizadamente los conocimientos al respecto. Se presenta ahora la quinta edición, un modesto aporte, dirigido con prioridad a los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Facultad. Se identifica que han sido de interés y utilidad en ediciones anteriores para médicos generalistas y de distintas especialidades. Es mantenido el objetivo inicial de presentar con la mayor brevedad posible los conceptos básicos, y no esforzarse por incorporar los más modernos, en particular los referidos a los recursos diagnósticos y terapéuticos, sin dejar de lado los aportes en la investigación de la fisiopatología de los diversos trastornos que nos interesan, como tampoco la experiencia recogida en los más de cincuenta años de existencia del Instituto.
Fil: Ayub, Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Berbejo Moroni, Armando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Borremans, Carlos G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Brisoli, Jorge L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Burgos, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Glatstsein, Telma B. . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Herrera, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Mesa, Rolando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Mir, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Misteli, Ivonne. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Notti, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Pusiol, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Sherbovsky, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
Fil: Zuluaga, Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.
description La glándula tiroides constituye un foco de atención permanente para los profesionales de la salud, y sus patologías cuentan entre las más frecuentes del ser humano, acompañándolo desde antes del nacimiento y hasta la más avanzada edad. Esto lleva a que, desde todas las disciplinas médicas, en algún momento, se dirija la mirada hacia este pequeño órgano, y a que sea además un permanente material de investigación científica. De más está decir, entonces, que es un contenido omnipresente en el arsenal de conocimientos médicos, y componente ineludible en la currícula de la enseñanza de la Medicina. Con esta convicción, los docentes del Instituto de Patología de la Tiroides, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, desde años atrás, pretenden confeccionar un texto que sintetice actualizadamente los conocimientos al respecto. Se presenta ahora la quinta edición, un modesto aporte, dirigido con prioridad a los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Facultad. Se identifica que han sido de interés y utilidad en ediciones anteriores para médicos generalistas y de distintas especialidades. Es mantenido el objetivo inicial de presentar con la mayor brevedad posible los conceptos básicos, y no esforzarse por incorporar los más modernos, en particular los referidos a los recursos diagnósticos y terapéuticos, sin dejar de lado los aportes en la investigación de la fisiopatología de los diversos trastornos que nos interesan, como tampoco la experiencia recogida en los más de cincuenta años de existencia del Instituto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/17389
url https://bdigital.uncu.edu.ar/17389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340571599863808
score 12.623145