Economía de la educación

Autores
Calderón, Mónica Iris; Ceccarini, María Fernanda; Ríos Rolla, Mariela Alejandra
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde hace un tiempo la educación ingresó en el territorio estudiado por la economía. La verdad es que ésta nunca la ignoró del todo; el hecho nuevo reside en que la educación se haya convertido en el objeto de un estudio sistemático en el campo económico. Una mirada crítica con vistas hacia nuevas y mejores propuestas debe ser el motor o valuarte del profesional de la Educación. En este contexto la Economía de la Educación debe considerar todos los temas de una formación básica en economía., proporcionando los conceptos básicos a quienes, tal vez, acceden por primera vez al tema. Dado que se trata de una introducción a la materia, estas nociones deben enfocar a la formación del alumno fundamentalmente al "saber hacer", es decir, formar personas capaces de resolver problemas concretos dentro del ámbito educativo. Los objetivos son presentar un panorama general del sistema económico; identificar los componentes de la asignación de recursos aplicada a la escasez; reconocer los agregados macroeconómicos; incorporar la evaluación econcómica de proyectos educativos; abordar el financiamiento como una herramienta para la toma de decisiones y al presupuesto como instrumento de financiamiento público
Materia
Economía de la educación
Administración pública
Macroeconomía
Financiación de la educación
Presupuesto público
Evaluación de proyectos
Política económica
Eficiencia económica
Presupuesto educativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2420

id BDUNCU_c88cef283e5e34f7e3920f43eb6465fb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:2420
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Economía de la educación Calderón, Mónica IrisCeccarini, María FernandaRíos Rolla, Mariela AlejandraEconomía de la educaciónAdministración públicaMacroeconomíaFinanciación de la educaciónPresupuesto públicoEvaluación de proyectosPolítica económicaEficiencia económicaPresupuesto educativoDesde hace un tiempo la educación ingresó en el territorio estudiado por la economía. La verdad es que ésta nunca la ignoró del todo; el hecho nuevo reside en que la educación se haya convertido en el objeto de un estudio sistemático en el campo económico. Una mirada crítica con vistas hacia nuevas y mejores propuestas debe ser el motor o valuarte del profesional de la Educación. En este contexto la Economía de la Educación debe considerar todos los temas de una formación básica en economía., proporcionando los conceptos básicos a quienes, tal vez, acceden por primera vez al tema. Dado que se trata de una introducción a la materia, estas nociones deben enfocar a la formación del alumno fundamentalmente al "saber hacer", es decir, formar personas capaces de resolver problemas concretos dentro del ámbito educativo. Los objetivos son presentar un panorama general del sistema económico; identificar los componentes de la asignación de recursos aplicada a la escasez; reconocer los agregados macroeconómicos; incorporar la evaluación econcómica de proyectos educativos; abordar el financiamiento como una herramienta para la toma de decisiones y al presupuesto como instrumento de financiamiento públicoUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasEdiciones Biblioteca Digital UNCuyo2008Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/2420spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2420Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:18.266Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía de la educación
title Economía de la educación
spellingShingle Economía de la educación
Calderón, Mónica Iris
Economía de la educación
Administración pública
Macroeconomía
Financiación de la educación
Presupuesto público
Evaluación de proyectos
Política económica
Eficiencia económica
Presupuesto educativo
title_short Economía de la educación
title_full Economía de la educación
title_fullStr Economía de la educación
title_full_unstemmed Economía de la educación
title_sort Economía de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón, Mónica Iris
Ceccarini, María Fernanda
Ríos Rolla, Mariela Alejandra
author Calderón, Mónica Iris
author_facet Calderón, Mónica Iris
Ceccarini, María Fernanda
Ríos Rolla, Mariela Alejandra
author_role author
author2 Ceccarini, María Fernanda
Ríos Rolla, Mariela Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía de la educación
Administración pública
Macroeconomía
Financiación de la educación
Presupuesto público
Evaluación de proyectos
Política económica
Eficiencia económica
Presupuesto educativo
topic Economía de la educación
Administración pública
Macroeconomía
Financiación de la educación
Presupuesto público
Evaluación de proyectos
Política económica
Eficiencia económica
Presupuesto educativo
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace un tiempo la educación ingresó en el territorio estudiado por la economía. La verdad es que ésta nunca la ignoró del todo; el hecho nuevo reside en que la educación se haya convertido en el objeto de un estudio sistemático en el campo económico. Una mirada crítica con vistas hacia nuevas y mejores propuestas debe ser el motor o valuarte del profesional de la Educación. En este contexto la Economía de la Educación debe considerar todos los temas de una formación básica en economía., proporcionando los conceptos básicos a quienes, tal vez, acceden por primera vez al tema. Dado que se trata de una introducción a la materia, estas nociones deben enfocar a la formación del alumno fundamentalmente al "saber hacer", es decir, formar personas capaces de resolver problemas concretos dentro del ámbito educativo. Los objetivos son presentar un panorama general del sistema económico; identificar los componentes de la asignación de recursos aplicada a la escasez; reconocer los agregados macroeconómicos; incorporar la evaluación econcómica de proyectos educativos; abordar el financiamiento como una herramienta para la toma de decisiones y al presupuesto como instrumento de financiamiento público
description Desde hace un tiempo la educación ingresó en el territorio estudiado por la economía. La verdad es que ésta nunca la ignoró del todo; el hecho nuevo reside en que la educación se haya convertido en el objeto de un estudio sistemático en el campo económico. Una mirada crítica con vistas hacia nuevas y mejores propuestas debe ser el motor o valuarte del profesional de la Educación. En este contexto la Economía de la Educación debe considerar todos los temas de una formación básica en economía., proporcionando los conceptos básicos a quienes, tal vez, acceden por primera vez al tema. Dado que se trata de una introducción a la materia, estas nociones deben enfocar a la formación del alumno fundamentalmente al "saber hacer", es decir, formar personas capaces de resolver problemas concretos dentro del ámbito educativo. Los objetivos son presentar un panorama general del sistema económico; identificar los componentes de la asignación de recursos aplicada a la escasez; reconocer los agregados macroeconómicos; incorporar la evaluación econcómica de proyectos educativos; abordar el financiamiento como una herramienta para la toma de decisiones y al presupuesto como instrumento de financiamiento público
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/2420
url https://bdigital.uncu.edu.ar/2420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974814665441281
score 13.070432