Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX

Autores
Cutruneo, Jimena Paula
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo abordará el dispositivo vivienda mercancía moderna, entendiendo que el mismo surgió para responder a la necesidad de posicionamiento de la profesión frente al mercado inmobiliario de Rosario, en el segundo cuarto del s. XX. Este momento, signado por la creación de las primeras asociaciones profesionales, la institucionalización de la enseñanza, álgidos debates, nuevas regulaciones edilicias y políticas públicas, supuso la emergencia del arquitecto como actor protagónico del mercado inmobiliario. El objetivo principal de este trabajo es reconocer las herramientas de proyecto que aportaron estos arquitectos a la transformación tipológica de las viviendas para el mercado e identificar los insumos conceptuales de dichas herramientas, es decir, la traducción concreta del bagaje disciplinar y su adaptación a las lógicas del mercado de viviendas.
This paper addresses the modern marketable housing device, meaning that it was created to answer the need for positioning of the profession facing the Rosario Real Estate market in the second quarter of s. XX. This moment marked by the creation of the first professional associations, the institutionalization of education, heated debates, new edilicias regulations and public policy, led to the emergence of the architect as a leading player in the real-estate market. The main objective of this paper is to recognize the tools of project that brought these architects to the typological transformation of the marketable housing and identify the conceptual inputs of such tools, that is, the concrete translation of baggage discipline and the adapting to the logic of the housing market.
Fil: Cutruneo, Jimena Paula. Universidad Nacional de Rosario
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 50, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7112
Materia
Rosario (Santa Fe, Argentina)
Vivienda
Construcción de viviendas
Siglo XX
Mercado inmobiliario
Arquitectura argentina
Vivienda moderna
Transformaciones tipológicas
Utillaje mental
Modern housing
Real estate market
Typological changes
Architecture
Mental tools
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7126

id BDUNCU_c31ab0cf276f8a3e076e88d9126b6ca9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7126
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX Cutruneo, Jimena PaulaRosario (Santa Fe, Argentina)ViviendaConstrucción de viviendasSiglo XXMercado inmobiliarioArquitectura argentinaVivienda modernaTransformaciones tipológicasUtillaje mentalModern housingReal estate marketTypological changesArchitectureMental toolsEste trabajo abordará el dispositivo vivienda mercancía moderna, entendiendo que el mismo surgió para responder a la necesidad de posicionamiento de la profesión frente al mercado inmobiliario de Rosario, en el segundo cuarto del s. XX. Este momento, signado por la creación de las primeras asociaciones profesionales, la institucionalización de la enseñanza, álgidos debates, nuevas regulaciones edilicias y políticas públicas, supuso la emergencia del arquitecto como actor protagónico del mercado inmobiliario. El objetivo principal de este trabajo es reconocer las herramientas de proyecto que aportaron estos arquitectos a la transformación tipológica de las viviendas para el mercado e identificar los insumos conceptuales de dichas herramientas, es decir, la traducción concreta del bagaje disciplinar y su adaptación a las lógicas del mercado de viviendas.This paper addresses the modern marketable housing device, meaning that it was created to answer the need for positioning of the profession facing the Rosario Real Estate market in the second quarter of s. XX. This moment marked by the creation of the first professional associations, the institutionalization of education, heated debates, new edilicias regulations and public policy, led to the emergence of the architect as a leading player in the real-estate market. The main objective of this paper is to recognize the tools of project that brought these architects to the typological transformation of the marketable housing and identify the conceptual inputs of such tools, that is, the concrete translation of baggage discipline and the adapting to the logic of the housing market.Fil: Cutruneo, Jimena Paula. Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2015-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7126Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 50, No. 2, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7112reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7126Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:49.726Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
title Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
spellingShingle Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
Cutruneo, Jimena Paula
Rosario (Santa Fe, Argentina)
Vivienda
Construcción de viviendas
Siglo XX
Mercado inmobiliario
Arquitectura argentina
Vivienda moderna
Transformaciones tipológicas
Utillaje mental
Modern housing
Real estate market
Typological changes
Architecture
Mental tools
title_short Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
title_full Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
title_fullStr Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
title_full_unstemmed Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
title_sort Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Cutruneo, Jimena Paula
author Cutruneo, Jimena Paula
author_facet Cutruneo, Jimena Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rosario (Santa Fe, Argentina)
Vivienda
Construcción de viviendas
Siglo XX
Mercado inmobiliario
Arquitectura argentina
Vivienda moderna
Transformaciones tipológicas
Utillaje mental
Modern housing
Real estate market
Typological changes
Architecture
Mental tools
topic Rosario (Santa Fe, Argentina)
Vivienda
Construcción de viviendas
Siglo XX
Mercado inmobiliario
Arquitectura argentina
Vivienda moderna
Transformaciones tipológicas
Utillaje mental
Modern housing
Real estate market
Typological changes
Architecture
Mental tools
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo abordará el dispositivo vivienda mercancía moderna, entendiendo que el mismo surgió para responder a la necesidad de posicionamiento de la profesión frente al mercado inmobiliario de Rosario, en el segundo cuarto del s. XX. Este momento, signado por la creación de las primeras asociaciones profesionales, la institucionalización de la enseñanza, álgidos debates, nuevas regulaciones edilicias y políticas públicas, supuso la emergencia del arquitecto como actor protagónico del mercado inmobiliario. El objetivo principal de este trabajo es reconocer las herramientas de proyecto que aportaron estos arquitectos a la transformación tipológica de las viviendas para el mercado e identificar los insumos conceptuales de dichas herramientas, es decir, la traducción concreta del bagaje disciplinar y su adaptación a las lógicas del mercado de viviendas.
This paper addresses the modern marketable housing device, meaning that it was created to answer the need for positioning of the profession facing the Rosario Real Estate market in the second quarter of s. XX. This moment marked by the creation of the first professional associations, the institutionalization of education, heated debates, new edilicias regulations and public policy, led to the emergence of the architect as a leading player in the real-estate market. The main objective of this paper is to recognize the tools of project that brought these architects to the typological transformation of the marketable housing and identify the conceptual inputs of such tools, that is, the concrete translation of baggage discipline and the adapting to the logic of the housing market.
Fil: Cutruneo, Jimena Paula. Universidad Nacional de Rosario
description Este trabajo abordará el dispositivo vivienda mercancía moderna, entendiendo que el mismo surgió para responder a la necesidad de posicionamiento de la profesión frente al mercado inmobiliario de Rosario, en el segundo cuarto del s. XX. Este momento, signado por la creación de las primeras asociaciones profesionales, la institucionalización de la enseñanza, álgidos debates, nuevas regulaciones edilicias y políticas públicas, supuso la emergencia del arquitecto como actor protagónico del mercado inmobiliario. El objetivo principal de este trabajo es reconocer las herramientas de proyecto que aportaron estos arquitectos a la transformación tipológica de las viviendas para el mercado e identificar los insumos conceptuales de dichas herramientas, es decir, la traducción concreta del bagaje disciplinar y su adaptación a las lógicas del mercado de viviendas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7126
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 50, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7112
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974843441512448
score 12.993085