Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo

Autores
Bilbao, Mirian
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de una investigación de carácter descriptivo, cuyo objetivo ha sido comparar las coincidencias y diferencias de las normas constitucionales de ambos países referidas a los gobiernos locales, para establecer correspondencias con los regimenes políticos (democracia-dictadura) que los originaron. Utilizamos en este caso el método del estudio comparativo entre naciones (cross-national), propuesto por Jördi Cais, según el cual «El análisis entre países es un tipo de análisis comparativo que posee un margen amplio de comparaciones posibles." Se utilizó además el método de análisis de contenido y la exégesis de los textos constitucionales para establecer los términos objeto de comparación. Las conclusiones señalan que las diferencias mas importantes se centran en la amplia potestad reglamentaria que eI texto de la constitución chilena otorga al poder central. Palabras clave: Constitución. Gobierno local. Régimen político. Forma de Estado. Autonomía. Descentralización. Participación.
This paper presents the results of an investigation into descriptive character, whose aim was to compare the similarities and differences in the constitutional norms of the two countries relating to local governments to establish connections with political regimes (democracy-dictatorship), which originated. We use in this case the method of comparative study between nations (cross-national), proposed by Jördi Cais which provides that "The cross-country analysis is a kind of comparative analysis which has a wide margin comparisons possible". Also was used the method of content analysis of the constitutional texts in order to establish the terms of comparison. The findings indicate that significant variances are focused on the broad regulatory power that the text of the Chilean constitution gives to the central government.
Fil: Bilbao, Mirian. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Confluencia, Año 4, no. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/5367
Materia
Argentina
Chile
Democracia
Dictadura
Sistema político
Municipios
Gobierno local
Política y gobierno
Descentralización gubernamental
Participación política
Constitución
Régimen político

Formas de estado
Autonomía municipal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5381

id BDUNCU_c17181a6592b619cce04c596e54e2b4f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5381
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativoBilbao, MirianArgentinaChileDemocraciaDictaduraSistema políticoMunicipiosGobierno localPolítica y gobiernoDescentralización gubernamentalParticipación políticaConstituciónRégimen políticoFormas de estadoAutonomía municipalSe presentan los resultados de una investigación de carácter descriptivo, cuyo objetivo ha sido comparar las coincidencias y diferencias de las normas constitucionales de ambos países referidas a los gobiernos locales, para establecer correspondencias con los regimenes políticos (democracia-dictadura) que los originaron. Utilizamos en este caso el método del estudio comparativo entre naciones (cross-national), propuesto por Jördi Cais, según el cual «El análisis entre países es un tipo de análisis comparativo que posee un margen amplio de comparaciones posibles." Se utilizó además el método de análisis de contenido y la exégesis de los textos constitucionales para establecer los términos objeto de comparación. Las conclusiones señalan que las diferencias mas importantes se centran en la amplia potestad reglamentaria que eI texto de la constitución chilena otorga al poder central. Palabras clave: Constitución. Gobierno local. Régimen político. Forma de Estado. Autonomía. Descentralización. Participación. This paper presents the results of an investigation into descriptive character, whose aim was to compare the similarities and differences in the constitutional norms of the two countries relating to local governments to establish connections with political regimes (democracy-dictatorship), which originated. We use in this case the method of comparative study between nations (cross-national), proposed by Jördi Cais which provides that "The cross-country analysis is a kind of comparative analysis which has a wide margin comparisons possible". Also was used the method of content analysis of the constitutional texts in order to establish the terms of comparison. The findings indicate that significant variances are focused on the broad regulatory power that the text of the Chilean constitution gives to the central government.Fil: Bilbao, Mirian. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2008-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5381Confluencia, Año 4, no. 7http://bdigital.uncu.edu.ar/5367reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5381Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:39.15Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
title Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
spellingShingle Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
Bilbao, Mirian
Argentina
Chile
Democracia
Dictadura
Sistema político
Municipios
Gobierno local
Política y gobierno
Descentralización gubernamental
Participación política
Constitución
Régimen político
Formas de estado
Autonomía municipal
title_short Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
title_full Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
title_fullStr Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
title_full_unstemmed Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
title_sort Régimen político y gobiernos locales : los municipios en las constituciones de Argentina y Chile : un estudio comparativo
dc.creator.none.fl_str_mv Bilbao, Mirian
author Bilbao, Mirian
author_facet Bilbao, Mirian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Chile
Democracia
Dictadura
Sistema político
Municipios
Gobierno local
Política y gobierno
Descentralización gubernamental
Participación política
Constitución
Régimen político

Formas de estado
Autonomía municipal
topic Argentina
Chile
Democracia
Dictadura
Sistema político
Municipios
Gobierno local
Política y gobierno
Descentralización gubernamental
Participación política
Constitución
Régimen político
Formas de estado
Autonomía municipal
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de una investigación de carácter descriptivo, cuyo objetivo ha sido comparar las coincidencias y diferencias de las normas constitucionales de ambos países referidas a los gobiernos locales, para establecer correspondencias con los regimenes políticos (democracia-dictadura) que los originaron. Utilizamos en este caso el método del estudio comparativo entre naciones (cross-national), propuesto por Jördi Cais, según el cual «El análisis entre países es un tipo de análisis comparativo que posee un margen amplio de comparaciones posibles." Se utilizó además el método de análisis de contenido y la exégesis de los textos constitucionales para establecer los términos objeto de comparación. Las conclusiones señalan que las diferencias mas importantes se centran en la amplia potestad reglamentaria que eI texto de la constitución chilena otorga al poder central. Palabras clave: Constitución. Gobierno local. Régimen político. Forma de Estado. Autonomía. Descentralización. Participación.
This paper presents the results of an investigation into descriptive character, whose aim was to compare the similarities and differences in the constitutional norms of the two countries relating to local governments to establish connections with political regimes (democracy-dictatorship), which originated. We use in this case the method of comparative study between nations (cross-national), proposed by Jördi Cais which provides that "The cross-country analysis is a kind of comparative analysis which has a wide margin comparisons possible". Also was used the method of content analysis of the constitutional texts in order to establish the terms of comparison. The findings indicate that significant variances are focused on the broad regulatory power that the text of the Chilean constitution gives to the central government.
Fil: Bilbao, Mirian. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description Se presentan los resultados de una investigación de carácter descriptivo, cuyo objetivo ha sido comparar las coincidencias y diferencias de las normas constitucionales de ambos países referidas a los gobiernos locales, para establecer correspondencias con los regimenes políticos (democracia-dictadura) que los originaron. Utilizamos en este caso el método del estudio comparativo entre naciones (cross-national), propuesto por Jördi Cais, según el cual «El análisis entre países es un tipo de análisis comparativo que posee un margen amplio de comparaciones posibles." Se utilizó además el método de análisis de contenido y la exégesis de los textos constitucionales para establecer los términos objeto de comparación. Las conclusiones señalan que las diferencias mas importantes se centran en la amplia potestad reglamentaria que eI texto de la constitución chilena otorga al poder central. Palabras clave: Constitución. Gobierno local. Régimen político. Forma de Estado. Autonomía. Descentralización. Participación.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5381
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 4, no. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/5367
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784136493137920
score 12.982451