Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro
- Autores
- Molina, Hebe Beatriz
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tejedoras del tiempo (1984) de Mercedes Favaloro (Mercedes Fernández) es un conjunto de veintiséis cuentos a través de los cuales la autora presenta el carácter polifacético de la realidad transmutada en literatura. En cuentos autobiográficos, realistas o fantásticos, personajes comunes -sobre todo hombres, mujeres y niños del pueblo mendocino- narran sus historias de dolor, generalmente desde la marginalidad y en relatos alegóricos se halla representado el Hombre en sus conflictos esenciales. Lo fantástico es un componente primordial tanto en el discurso como en la estructura narrativa porque la autora rescata leyendas y creencias populares, llenas de magia. Los motivos simbólicos recurrentes -la araña y su telaraña el opa, entre otros, configuran un mensaje macrotextual: el tiempo lleva inexorablemente a la muerte, al cumplimiento del destino, pero también puede conducir a la restauración del orden y de la justicia en el mundo.
Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Piedra y Canto, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/12038 - Materia
-
Literatura mendocina
Leyendas indígenas
Autores mendocinos
Favaro, Mercedes. Las tejedoras del tiempo
Literatura argentina
Crítica e interpretación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12083
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_c05abbc391dca2758fda94f6274b26ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12083 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro Molina, Hebe BeatrizLiteratura mendocinaLeyendas indígenasAutores mendocinosFavaro, Mercedes. Las tejedoras del tiempoLiteratura argentinaCrítica e interpretaciónLas tejedoras del tiempo (1984) de Mercedes Favaloro (Mercedes Fernández) es un conjunto de veintiséis cuentos a través de los cuales la autora presenta el carácter polifacético de la realidad transmutada en literatura. En cuentos autobiográficos, realistas o fantásticos, personajes comunes -sobre todo hombres, mujeres y niños del pueblo mendocino- narran sus historias de dolor, generalmente desde la marginalidad y en relatos alegóricos se halla representado el Hombre en sus conflictos esenciales. Lo fantástico es un componente primordial tanto en el discurso como en la estructura narrativa porque la autora rescata leyendas y creencias populares, llenas de magia. Los motivos simbólicos recurrentes -la araña y su telaraña el opa, entre otros, configuran un mensaje macrotextual: el tiempo lleva inexorablemente a la muerte, al cumplimiento del destino, pero también puede conducir a la restauración del orden y de la justicia en el mundo.Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1999-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12083Piedra y Canto, No. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/12038reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12083Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:29.709Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro |
| title |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro |
| spellingShingle |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro Molina, Hebe Beatriz Literatura mendocina Leyendas indígenas Autores mendocinos Favaro, Mercedes. Las tejedoras del tiempo Literatura argentina Crítica e interpretación |
| title_short |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro |
| title_full |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro |
| title_fullStr |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro |
| title_full_unstemmed |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro |
| title_sort |
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Hebe Beatriz |
| author |
Molina, Hebe Beatriz |
| author_facet |
Molina, Hebe Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura mendocina Leyendas indígenas Autores mendocinos Favaro, Mercedes. Las tejedoras del tiempo Literatura argentina Crítica e interpretación |
| topic |
Literatura mendocina Leyendas indígenas Autores mendocinos Favaro, Mercedes. Las tejedoras del tiempo Literatura argentina Crítica e interpretación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tejedoras del tiempo (1984) de Mercedes Favaloro (Mercedes Fernández) es un conjunto de veintiséis cuentos a través de los cuales la autora presenta el carácter polifacético de la realidad transmutada en literatura. En cuentos autobiográficos, realistas o fantásticos, personajes comunes -sobre todo hombres, mujeres y niños del pueblo mendocino- narran sus historias de dolor, generalmente desde la marginalidad y en relatos alegóricos se halla representado el Hombre en sus conflictos esenciales. Lo fantástico es un componente primordial tanto en el discurso como en la estructura narrativa porque la autora rescata leyendas y creencias populares, llenas de magia. Los motivos simbólicos recurrentes -la araña y su telaraña el opa, entre otros, configuran un mensaje macrotextual: el tiempo lleva inexorablemente a la muerte, al cumplimiento del destino, pero también puede conducir a la restauración del orden y de la justicia en el mundo. Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo |
| description |
Las tejedoras del tiempo (1984) de Mercedes Favaloro (Mercedes Fernández) es un conjunto de veintiséis cuentos a través de los cuales la autora presenta el carácter polifacético de la realidad transmutada en literatura. En cuentos autobiográficos, realistas o fantásticos, personajes comunes -sobre todo hombres, mujeres y niños del pueblo mendocino- narran sus historias de dolor, generalmente desde la marginalidad y en relatos alegóricos se halla representado el Hombre en sus conflictos esenciales. Lo fantástico es un componente primordial tanto en el discurso como en la estructura narrativa porque la autora rescata leyendas y creencias populares, llenas de magia. Los motivos simbólicos recurrentes -la araña y su telaraña el opa, entre otros, configuran un mensaje macrotextual: el tiempo lleva inexorablemente a la muerte, al cumplimiento del destino, pero también puede conducir a la restauración del orden y de la justicia en el mundo. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999-05-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12083 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12083 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Piedra y Canto, No. 6 http://bdigital.uncu.edu.ar/12038 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784161842462720 |
| score |
12.982451 |