El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cann...
- Autores
- Curto, José Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar el surgimiento y desarrollo del movimiento cannábico en Argentina desde la mirada McAdam, McCarthy y Zald, poniendo el foco en las oportunidades políticas, estructuras de movilización y los procesos enmarcadores e indagar sobre las relaciones que se dan entre estos tres factores. La investigación se basa en un compendio de evidencia empírica que consta de entrevistas, debates televisivos y radiales que involucran a referentes del movimiento, información brindada por las propias organizaciones cannábicas acerca de sus intereses y objetivos, noticias, afiches, invitaciones, así como también fotografías acerca de las prácticas de las diferentes organizaciones para acceder al repertorio de acciones colectivas. La importancia de este trabajo radica en la escasa investigación sobre la cuestión del cannabis en Argentina desde la perspectiva socio-política.
Fil: Curto, José Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. - Materia
-
Cannabis
Movimientos sociales
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10388
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_bda6b382c74ef2d69dece43929c72155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10388 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro paísCurto, José IgnacioCannabisMovimientos socialesArgentinaEl presente trabajo se propone analizar el surgimiento y desarrollo del movimiento cannábico en Argentina desde la mirada McAdam, McCarthy y Zald, poniendo el foco en las oportunidades políticas, estructuras de movilización y los procesos enmarcadores e indagar sobre las relaciones que se dan entre estos tres factores. La investigación se basa en un compendio de evidencia empírica que consta de entrevistas, debates televisivos y radiales que involucran a referentes del movimiento, información brindada por las propias organizaciones cannábicas acerca de sus intereses y objetivos, noticias, afiches, invitaciones, así como también fotografías acerca de las prácticas de las diferentes organizaciones para acceder al repertorio de acciones colectivas. La importancia de este trabajo radica en la escasa investigación sobre la cuestión del cannabis en Argentina desde la perspectiva socio-política.Fil: Curto, José Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10388spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10388Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:19.92Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país |
title |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país |
spellingShingle |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país Curto, José Ignacio Cannabis Movimientos sociales Argentina |
title_short |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país |
title_full |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país |
title_fullStr |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país |
title_full_unstemmed |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país |
title_sort |
El movimiento cannábico en Argentina : un abordaje socio-político del surgimiento y desarrollo de un actor colectivo en la lucha por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis en nuestro país |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curto, José Ignacio |
author |
Curto, José Ignacio |
author_facet |
Curto, José Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cannabis Movimientos sociales Argentina |
topic |
Cannabis Movimientos sociales Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar el surgimiento y desarrollo del movimiento cannábico en Argentina desde la mirada McAdam, McCarthy y Zald, poniendo el foco en las oportunidades políticas, estructuras de movilización y los procesos enmarcadores e indagar sobre las relaciones que se dan entre estos tres factores. La investigación se basa en un compendio de evidencia empírica que consta de entrevistas, debates televisivos y radiales que involucran a referentes del movimiento, información brindada por las propias organizaciones cannábicas acerca de sus intereses y objetivos, noticias, afiches, invitaciones, así como también fotografías acerca de las prácticas de las diferentes organizaciones para acceder al repertorio de acciones colectivas. La importancia de este trabajo radica en la escasa investigación sobre la cuestión del cannabis en Argentina desde la perspectiva socio-política. Fil: Curto, José Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. |
description |
El presente trabajo se propone analizar el surgimiento y desarrollo del movimiento cannábico en Argentina desde la mirada McAdam, McCarthy y Zald, poniendo el foco en las oportunidades políticas, estructuras de movilización y los procesos enmarcadores e indagar sobre las relaciones que se dan entre estos tres factores. La investigación se basa en un compendio de evidencia empírica que consta de entrevistas, debates televisivos y radiales que involucran a referentes del movimiento, información brindada por las propias organizaciones cannábicas acerca de sus intereses y objetivos, noticias, afiches, invitaciones, así como también fotografías acerca de las prácticas de las diferentes organizaciones para acceder al repertorio de acciones colectivas. La importancia de este trabajo radica en la escasa investigación sobre la cuestión del cannabis en Argentina desde la perspectiva socio-política. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10388 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340552277753856 |
score |
12.623145 |