Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo

Autores
Martín, María Eugenia; Bagini, Lucía; Giampaoletti, Noelia; Carracedo, Guadalupe; Pol, María Albina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta ponencia tiene como objetivo describir y analizar las transformaciones del empleo juvenil en el ámbito provincial y departamental, desde una perspectiva cuantitativa, centrándonos en los factores vinculados a la tasa de actividad, tasa neta de escolarización por edades, niveles y género, tasa de combinación de actividad y asistencia educativa, la capacitación no formal, la situación en el hogar, descripción del establecimiento en el que trabaja, el tipo de puesto ocupado, las tareas realizadas y la calidad del empleo, entre otros. Respecto del estudio de la participación laboral de lxs jóvenes podemos señalar que existen dos corrientes claramente distinguibles en nuestro medio. Por un lado, las que se posicionan en un enfoque cuantitativo a través de la descripción del comportamiento de indicadores laborales y la aplicación de modelos econométricos que estiman la participación de factores de la oferta y la demanda en la determinación del desempleo y las condiciones laborales de lxs jóvenes. Por otro, los estudios interesados en las trayectorias laborales de lxs jóvenes, recorridos que se establecen a partir del vínculo entre aspectos estructurales e historias personales y familiares. Los estudios que aplican un enfoque cuantitativo se proponen caracterizar los comportamientos diferenciales de inserción laboral de lxs jóvenes en función de variables sociodemográficas e identificar los diferentes factores que estarían explicando o condicionando esas formas de inserción.
Fil: Martín, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Bagini, Lucía . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Giampaoletti, Noelia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Carracedo, Guadalupe . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Pol, María Albina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Descripción del empleo
Administración pública
Análisis cuantitativo
Relaciones laborales
Condiciones de trabajo
Desempleo de los jóvenes
Condiciones de empleo
Política gubernamental
Mendoza (Argentina : provincia)
Empleo de jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12212

id BDUNCU_bc9ada6c1f283baa097c4d427ffd2ad9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12212
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativoMartín, María EugeniaBagini, Lucía Giampaoletti, Noelia Carracedo, Guadalupe Pol, María AlbinaDescripción del empleo Administración públicaAnálisis cuantitativoRelaciones laboralesCondiciones de trabajoDesempleo de los jóvenesCondiciones de empleoPolítica gubernamentalMendoza (Argentina : provincia)Empleo de jóvenesEsta ponencia tiene como objetivo describir y analizar las transformaciones del empleo juvenil en el ámbito provincial y departamental, desde una perspectiva cuantitativa, centrándonos en los factores vinculados a la tasa de actividad, tasa neta de escolarización por edades, niveles y género, tasa de combinación de actividad y asistencia educativa, la capacitación no formal, la situación en el hogar, descripción del establecimiento en el que trabaja, el tipo de puesto ocupado, las tareas realizadas y la calidad del empleo, entre otros. Respecto del estudio de la participación laboral de lxs jóvenes podemos señalar que existen dos corrientes claramente distinguibles en nuestro medio. Por un lado, las que se posicionan en un enfoque cuantitativo a través de la descripción del comportamiento de indicadores laborales y la aplicación de modelos econométricos que estiman la participación de factores de la oferta y la demanda en la determinación del desempleo y las condiciones laborales de lxs jóvenes. Por otro, los estudios interesados en las trayectorias laborales de lxs jóvenes, recorridos que se establecen a partir del vínculo entre aspectos estructurales e historias personales y familiares. Los estudios que aplican un enfoque cuantitativo se proponen caracterizar los comportamientos diferenciales de inserción laboral de lxs jóvenes en función de variables sociodemográficas e identificar los diferentes factores que estarían explicando o condicionando esas formas de inserción.Fil: Martín, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Bagini, Lucía . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Giampaoletti, Noelia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Carracedo, Guadalupe . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Pol, María Albina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2019-05-07documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12212spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12212Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:33.465Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
title Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
spellingShingle Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
Martín, María Eugenia
Descripción del empleo
Administración pública
Análisis cuantitativo
Relaciones laborales
Condiciones de trabajo
Desempleo de los jóvenes
Condiciones de empleo
Política gubernamental
Mendoza (Argentina : provincia)
Empleo de jóvenes
title_short Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
title_full Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
title_fullStr Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
title_full_unstemmed Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
title_sort Las transformaciones en el empleo juvenil en Mendoza : (2007-2015) : un análisis cuantitativo
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, María Eugenia
Bagini, Lucía
Giampaoletti, Noelia
Carracedo, Guadalupe
Pol, María Albina
author Martín, María Eugenia
author_facet Martín, María Eugenia
Bagini, Lucía
Giampaoletti, Noelia
Carracedo, Guadalupe
Pol, María Albina
author_role author
author2 Bagini, Lucía
Giampaoletti, Noelia
Carracedo, Guadalupe
Pol, María Albina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Descripción del empleo
Administración pública
Análisis cuantitativo
Relaciones laborales
Condiciones de trabajo
Desempleo de los jóvenes
Condiciones de empleo
Política gubernamental
Mendoza (Argentina : provincia)
Empleo de jóvenes
topic Descripción del empleo
Administración pública
Análisis cuantitativo
Relaciones laborales
Condiciones de trabajo
Desempleo de los jóvenes
Condiciones de empleo
Política gubernamental
Mendoza (Argentina : provincia)
Empleo de jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia tiene como objetivo describir y analizar las transformaciones del empleo juvenil en el ámbito provincial y departamental, desde una perspectiva cuantitativa, centrándonos en los factores vinculados a la tasa de actividad, tasa neta de escolarización por edades, niveles y género, tasa de combinación de actividad y asistencia educativa, la capacitación no formal, la situación en el hogar, descripción del establecimiento en el que trabaja, el tipo de puesto ocupado, las tareas realizadas y la calidad del empleo, entre otros. Respecto del estudio de la participación laboral de lxs jóvenes podemos señalar que existen dos corrientes claramente distinguibles en nuestro medio. Por un lado, las que se posicionan en un enfoque cuantitativo a través de la descripción del comportamiento de indicadores laborales y la aplicación de modelos econométricos que estiman la participación de factores de la oferta y la demanda en la determinación del desempleo y las condiciones laborales de lxs jóvenes. Por otro, los estudios interesados en las trayectorias laborales de lxs jóvenes, recorridos que se establecen a partir del vínculo entre aspectos estructurales e historias personales y familiares. Los estudios que aplican un enfoque cuantitativo se proponen caracterizar los comportamientos diferenciales de inserción laboral de lxs jóvenes en función de variables sociodemográficas e identificar los diferentes factores que estarían explicando o condicionando esas formas de inserción.
Fil: Martín, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Bagini, Lucía . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Giampaoletti, Noelia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Carracedo, Guadalupe . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Pol, María Albina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description Esta ponencia tiene como objetivo describir y analizar las transformaciones del empleo juvenil en el ámbito provincial y departamental, desde una perspectiva cuantitativa, centrándonos en los factores vinculados a la tasa de actividad, tasa neta de escolarización por edades, niveles y género, tasa de combinación de actividad y asistencia educativa, la capacitación no formal, la situación en el hogar, descripción del establecimiento en el que trabaja, el tipo de puesto ocupado, las tareas realizadas y la calidad del empleo, entre otros. Respecto del estudio de la participación laboral de lxs jóvenes podemos señalar que existen dos corrientes claramente distinguibles en nuestro medio. Por un lado, las que se posicionan en un enfoque cuantitativo a través de la descripción del comportamiento de indicadores laborales y la aplicación de modelos econométricos que estiman la participación de factores de la oferta y la demanda en la determinación del desempleo y las condiciones laborales de lxs jóvenes. Por otro, los estudios interesados en las trayectorias laborales de lxs jóvenes, recorridos que se establecen a partir del vínculo entre aspectos estructurales e historias personales y familiares. Los estudios que aplican un enfoque cuantitativo se proponen caracterizar los comportamientos diferenciales de inserción laboral de lxs jóvenes en función de variables sociodemográficas e identificar los diferentes factores que estarían explicando o condicionando esas formas de inserción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12212
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974861418299393
score 13.069144