La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante
- Autores
- Suden, Clarisa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio analiza la temática de los espacios verdes públicos (EVP) en la Ciudad de Maipú; la cantidad, distribución, y principalmente la percepción que la sociedad tiene de ellos. Se incluye la valoración de los servicios ambientales que proveen los EVP. El tema se enmarca en la Geografía Ambiental porque busca comprender los elementos que explican un componente muy importante en el ambiente urbano. Respecto de los enfoques teóricos, el trabajo es, en parte locacional. Asimismo, es también humanístico, porque se utilizaron técnicas (encuestas) para conocer la percepción que el habitante maipucino tiene sobre los EVP, sus vivencias, preferencias y saberes. El objetivo del trabajo es evaluar la relación entre el acceso al espacio verde público, el nivel socioeconómico y la valoración que le otorgan los habitantes de Ciudad de Maipú a estos espacios. Entre los resultados principales, puede destacarse que los EVP tienen una importancia crucial para los maipucinos.
This study examines the theme of public green spaces (EVP) in Maipu city, the number of EVP,the distribution,and mainly the perception that society has of them. It includes the valuation of the environmental services that provide the EVP. The theme is based on the Environmental Geography because it seeks to understand the elements that explain a very important component in the urban environment. Regarding the theoretical approaches, the work is, in part, local. In addition itis humanistic because some techniques, such assurveys, were used to know the perception that the inhabitant have about the EVP, their experiences, preferences and knowledge about it. The purpose of this study is to evaluate the relationship among the access to the public green space, the socioeconomic status and the valuation given by the inhabitants of Maipu city to these spaces. Among the main results,it can be highlighted that the EVP are crucially important to the inhabitant.
Fil: Suden, Clarisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Boletín de Estudios Geográficos, No. 109
http://bdigital.uncu.edu.ar/11456 - Materia
-
Maipú (Mendoza, Argentina)
Espacio abierto
Geografía ambiental
Áreas de recreación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11485
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_bb8d243eb28d3afd8c1b1d78018b038c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11485 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante Suden, ClarisaMaipú (Mendoza, Argentina)Espacio abiertoGeografía ambientalÁreas de recreaciónEste estudio analiza la temática de los espacios verdes públicos (EVP) en la Ciudad de Maipú; la cantidad, distribución, y principalmente la percepción que la sociedad tiene de ellos. Se incluye la valoración de los servicios ambientales que proveen los EVP. El tema se enmarca en la Geografía Ambiental porque busca comprender los elementos que explican un componente muy importante en el ambiente urbano. Respecto de los enfoques teóricos, el trabajo es, en parte locacional. Asimismo, es también humanístico, porque se utilizaron técnicas (encuestas) para conocer la percepción que el habitante maipucino tiene sobre los EVP, sus vivencias, preferencias y saberes. El objetivo del trabajo es evaluar la relación entre el acceso al espacio verde público, el nivel socioeconómico y la valoración que le otorgan los habitantes de Ciudad de Maipú a estos espacios. Entre los resultados principales, puede destacarse que los EVP tienen una importancia crucial para los maipucinos.This study examines the theme of public green spaces (EVP) in Maipu city, the number of EVP,the distribution,and mainly the perception that society has of them. It includes the valuation of the environmental services that provide the EVP. The theme is based on the Environmental Geography because it seeks to understand the elements that explain a very important component in the urban environment. Regarding the theoretical approaches, the work is, in part, local. In addition itis humanistic because some techniques, such assurveys, were used to know the perception that the inhabitant have about the EVP, their experiences, preferences and knowledge about it. The purpose of this study is to evaluate the relationship among the access to the public green space, the socioeconomic status and the valuation given by the inhabitants of Maipu city to these spaces. Among the main results,it can be highlighted that the EVP are crucially important to the inhabitant.Fil: Suden, Clarisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2018-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11485Boletín de Estudios Geográficos, No. 109http://bdigital.uncu.edu.ar/11456reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11485Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:32.812Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante |
title |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante |
spellingShingle |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante Suden, Clarisa Maipú (Mendoza, Argentina) Espacio abierto Geografía ambiental Áreas de recreación |
title_short |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante |
title_full |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante |
title_fullStr |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante |
title_full_unstemmed |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante |
title_sort |
La accesibilidad a los espacios verdes públicos en el distrito de Ciudad de Maipú y la percepción del habitante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suden, Clarisa |
author |
Suden, Clarisa |
author_facet |
Suden, Clarisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maipú (Mendoza, Argentina) Espacio abierto Geografía ambiental Áreas de recreación |
topic |
Maipú (Mendoza, Argentina) Espacio abierto Geografía ambiental Áreas de recreación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio analiza la temática de los espacios verdes públicos (EVP) en la Ciudad de Maipú; la cantidad, distribución, y principalmente la percepción que la sociedad tiene de ellos. Se incluye la valoración de los servicios ambientales que proveen los EVP. El tema se enmarca en la Geografía Ambiental porque busca comprender los elementos que explican un componente muy importante en el ambiente urbano. Respecto de los enfoques teóricos, el trabajo es, en parte locacional. Asimismo, es también humanístico, porque se utilizaron técnicas (encuestas) para conocer la percepción que el habitante maipucino tiene sobre los EVP, sus vivencias, preferencias y saberes. El objetivo del trabajo es evaluar la relación entre el acceso al espacio verde público, el nivel socioeconómico y la valoración que le otorgan los habitantes de Ciudad de Maipú a estos espacios. Entre los resultados principales, puede destacarse que los EVP tienen una importancia crucial para los maipucinos. This study examines the theme of public green spaces (EVP) in Maipu city, the number of EVP,the distribution,and mainly the perception that society has of them. It includes the valuation of the environmental services that provide the EVP. The theme is based on the Environmental Geography because it seeks to understand the elements that explain a very important component in the urban environment. Regarding the theoretical approaches, the work is, in part, local. In addition itis humanistic because some techniques, such assurveys, were used to know the perception that the inhabitant have about the EVP, their experiences, preferences and knowledge about it. The purpose of this study is to evaluate the relationship among the access to the public green space, the socioeconomic status and the valuation given by the inhabitants of Maipu city to these spaces. Among the main results,it can be highlighted that the EVP are crucially important to the inhabitant. Fil: Suden, Clarisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Este estudio analiza la temática de los espacios verdes públicos (EVP) en la Ciudad de Maipú; la cantidad, distribución, y principalmente la percepción que la sociedad tiene de ellos. Se incluye la valoración de los servicios ambientales que proveen los EVP. El tema se enmarca en la Geografía Ambiental porque busca comprender los elementos que explican un componente muy importante en el ambiente urbano. Respecto de los enfoques teóricos, el trabajo es, en parte locacional. Asimismo, es también humanístico, porque se utilizaron técnicas (encuestas) para conocer la percepción que el habitante maipucino tiene sobre los EVP, sus vivencias, preferencias y saberes. El objetivo del trabajo es evaluar la relación entre el acceso al espacio verde público, el nivel socioeconómico y la valoración que le otorgan los habitantes de Ciudad de Maipú a estos espacios. Entre los resultados principales, puede destacarse que los EVP tienen una importancia crucial para los maipucinos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11485 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de Estudios Geográficos, No. 109 http://bdigital.uncu.edu.ar/11456 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340557870858240 |
score |
12.623145 |