Plan de negocios restaurant fast casual

Autores
Barbera, Santiago
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Linares, Verónica
Descripción
El presente trabajo analiza un plan de negocios para un nuevo restaurant bajo el modelo “fast casual" dentro del Grupo Broda. El modelo del negocio se basa en la teoría del Océano Azul de Kim W. Chan y Renée Mauborgne. Para su confección se utilizaron las siguientes herramientas: análisis PEST, análisis bajo las 5 fuerzas competitivas de Michael Porter, análisis de la cadena de valor, análisis de bloques genéricos, análisis FODA. Se formularon estrategias en los diferentes niveles de la organización y se confeccionó un plan de marketing basado en los círculos de oro de Simon Sinek. Para concluir se llevo a cabo el análisis financiero del negocio, que comprobó la viabilidad del nuevo proyecto. Se presentaron las conclusiones y recomendaciones para llevar a cabo el proyecto, en donde se determinó además de la viabilidad económica del proyecto, la funcionalidad positiva del nuevo emprendimiento para Grupo Broda y la diferencia competitiva positiva del modelo Fast Casual.
Fil: Barbera, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Mendoza (Argentina)
Comida rápida
Marketing
Restaurantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13968

id BDUNCU_b824aaf5f5e10567e103fd5c40c457d9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13968
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plan de negocios restaurant fast casual Barbera, SantiagoMendoza (Argentina)Comida rápidaMarketingRestaurantesEl presente trabajo analiza un plan de negocios para un nuevo restaurant bajo el modelo “fast casual" dentro del Grupo Broda. El modelo del negocio se basa en la teoría del Océano Azul de Kim W. Chan y Renée Mauborgne. Para su confección se utilizaron las siguientes herramientas: análisis PEST, análisis bajo las 5 fuerzas competitivas de Michael Porter, análisis de la cadena de valor, análisis de bloques genéricos, análisis FODA. Se formularon estrategias en los diferentes niveles de la organización y se confeccionó un plan de marketing basado en los círculos de oro de Simon Sinek. Para concluir se llevo a cabo el análisis financiero del negocio, que comprobó la viabilidad del nuevo proyecto. Se presentaron las conclusiones y recomendaciones para llevar a cabo el proyecto, en donde se determinó además de la viabilidad económica del proyecto, la funcionalidad positiva del nuevo emprendimiento para Grupo Broda y la diferencia competitiva positiva del modelo Fast Casual.Fil: Barbera, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasLinares, Verónica2019-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13968spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13968Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:44.306Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios restaurant fast casual
title Plan de negocios restaurant fast casual
spellingShingle Plan de negocios restaurant fast casual
Barbera, Santiago
Mendoza (Argentina)
Comida rápida
Marketing
Restaurantes
title_short Plan de negocios restaurant fast casual
title_full Plan de negocios restaurant fast casual
title_fullStr Plan de negocios restaurant fast casual
title_full_unstemmed Plan de negocios restaurant fast casual
title_sort Plan de negocios restaurant fast casual
dc.creator.none.fl_str_mv Barbera, Santiago
author Barbera, Santiago
author_facet Barbera, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Linares, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Comida rápida
Marketing
Restaurantes
topic Mendoza (Argentina)
Comida rápida
Marketing
Restaurantes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza un plan de negocios para un nuevo restaurant bajo el modelo “fast casual" dentro del Grupo Broda. El modelo del negocio se basa en la teoría del Océano Azul de Kim W. Chan y Renée Mauborgne. Para su confección se utilizaron las siguientes herramientas: análisis PEST, análisis bajo las 5 fuerzas competitivas de Michael Porter, análisis de la cadena de valor, análisis de bloques genéricos, análisis FODA. Se formularon estrategias en los diferentes niveles de la organización y se confeccionó un plan de marketing basado en los círculos de oro de Simon Sinek. Para concluir se llevo a cabo el análisis financiero del negocio, que comprobó la viabilidad del nuevo proyecto. Se presentaron las conclusiones y recomendaciones para llevar a cabo el proyecto, en donde se determinó además de la viabilidad económica del proyecto, la funcionalidad positiva del nuevo emprendimiento para Grupo Broda y la diferencia competitiva positiva del modelo Fast Casual.
Fil: Barbera, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo analiza un plan de negocios para un nuevo restaurant bajo el modelo “fast casual" dentro del Grupo Broda. El modelo del negocio se basa en la teoría del Océano Azul de Kim W. Chan y Renée Mauborgne. Para su confección se utilizaron las siguientes herramientas: análisis PEST, análisis bajo las 5 fuerzas competitivas de Michael Porter, análisis de la cadena de valor, análisis de bloques genéricos, análisis FODA. Se formularon estrategias en los diferentes niveles de la organización y se confeccionó un plan de marketing basado en los círculos de oro de Simon Sinek. Para concluir se llevo a cabo el análisis financiero del negocio, que comprobó la viabilidad del nuevo proyecto. Se presentaron las conclusiones y recomendaciones para llevar a cabo el proyecto, en donde se determinó además de la viabilidad económica del proyecto, la funcionalidad positiva del nuevo emprendimiento para Grupo Broda y la diferencia competitiva positiva del modelo Fast Casual.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13968
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142697337782272
score 12.712165